3 cosas que quizás no sabías del Yasuní, el parque que no explotará su petróleo tras un referéndum

Compartir
Insertar
  • Publicado el 23 sep 2023
  • En un referendo histórico, este 20 de agosto, los ecuatorianos acudieron a las urnas y votaron a favor de detener la explotación petrolera en el Parque Nacional Yasuní.
    En este video te contamos 3 cosas que quizás no sabías sobre este lugar considerado uno de los más biodiversos del planeta.
    ● Guion y presentación: Agustina Latourrette
    ● Investigación: Agustina Latourrette, Alejandro Millán
    ● Edición de video: Agustina Latourrette
    ● Gráficos: Mariana Castiñeiras
    ● Editores: Ana María Roura, Matías Zibell
    Suscríbete al canal aquí 👉 bbc.in/2UHHVsu
    -----------------------------------
    Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar.
    Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas.
    Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos!
    👉 Facebook bbc.in/2BxEUCt
    👉 Instagram bbc.in/2N3p7AF
    👉 Twitter bbc.in/32F72iZ
    #BBCMundo

Comentarios • 0

  • Carol Barbarella
    Carol Barbarella Hace un mes +114

    Esta decisión de los Ecuatorianos sienta en presedente de buen ejemplo para el mundo i demuestra el grado de concientización i responsabilidad del pueblo Ecuatoriano un aplauso para la gente de Ecuador

  • andres gabriel
    andres gabriel Hace un mes +91

    Ojalá las super Potencias ayude ECONÓMICAMENTE al Ecuador por dejar el petróleo abajo, ya que esto es una ayuda para todo el PLANETA

    • Salta Pozo
      Salta Pozo Hace un mes +2

      Las únicas Súper Potencias que pueden hacer eso de forma efectiva son China y Rusia..

    • Stēałthinğ
      Stēałthinğ Hace un mes +7

      Más que dejar el petroleo abajo es la importancia de preservar aquella reserva, cuyo valor biológico y científico es incalculable.

    • Danilo De La Cruz
      Danilo De La Cruz Hace un mes

      Existen otras vias ..como enfocarse mas en la agricultura para sobresalir

    • Stēałthinğ
      Stēałthinğ Hace un mes +3

      @Danilo De La Cruz e incluso ese sector se está especializando en varios proyectos que he visto en otros países; mediante la tecnología y ciencia aplicada a la agronomía y en espacios más focalizados como los invernaderos, obtienen mucha más producción y hasta el impacto ambiental disminuye.

  • Mateo Qad
    Mateo Qad Hace un mes +85

    Mia respetos y gratitud a los ecuatorianos. No es fácil ganarle a la industria petrolera y este es un precedente histórico para va servir de ejemplo para todo el mundo.

    • Flavio De la cruz
      Flavio De la cruz Hace un mes +2

      El petróleo igual va a salir, los peruanos como siempre harán de las suyas

    • El comentarista
      El comentarista Hace un mes

      ​@Flavio De la cruzPor eso mismo fue la guerra contra ellos, su mandatario Alberto Fujimori quiso la Amazonia del Ecuador porque allí había petróleo y no les bastó teniendo suelos ricos en minas.

    • C Pc
      C Pc Hace 29 días

      Ni tanto, en el gobierno ya han declarado que no acatarán los resultados de la consulta, claro ellos esperaban que ganara el NO

    • Salta Pozo
      Salta Pozo Hace 29 días

      @C Pc El nuevo gobierno será diferente..

  • Anunciada Enuncia
    Anunciada Enuncia Hace un mes +25

    wow!! Mis respetos a las y los hermanos ecuatorianos, una decisión compleja que terminó con la opción más sabia: la de la vida y el futuro.

    • Rossy Solórzano
      Rossy Solórzano Hace 29 días

      Gracias por apoyar, es un pulmón para el planeta, y qué bueno es pensar en todos.

  • L u i s D a n i e l
    L u i s D a n i e l Hace 29 días +6

    Siempre Ecuador ha sido un país pionero en varias ocasiones. Pero ojalá con esto Ecuador trate de diversificar aún más la economía para no depender de recursos no renovables.

  • ingrid rodriguez
    ingrid rodriguez Hace 29 días +2

    🎉 felicidades a los hermanos ecuatorianos un ejemplo ❤

  • Kamiz Vlog
    Kamiz Vlog Hace un mes +31

    Viva el YASUNÍ viva el Ecuador Amazónico 🇪🇨🌿💪

  • Jonas Ramos Bautista
    Jonas Ramos Bautista Hace un mes +38

    Una vez leí que en su constitución reconocen el derecho de la tierra misma

    • Willian Ashqui
      Willian Ashqui Hace un mes +8

      Exacto, la Constitución del Ecuador le da derechos a la Pachamama(Madre Tierra), la naturaleza también tiene derechos.

  • agn
    agn Hace un mes +23

    Cuando se descubrió petróleo en Ecuador, se acordó que sus rentas fiscales se aplicasen al presupuesto de Defensa. Ignoro si sigue siendo así pero lo fue, al menos, durante décadas, de modo que no hubo una percepción social de retorno de ese beneficio a la ciudadanía. Así, no es extraño que se vote contra la extracción y en favor de mantener un paraíso natural de una belleza inimaginable, especialmente teniendo en cuenta la degradación que supone la extracción petrolera en el Alto Napo (Lago Agrio), donde los gringos han guarreado la zona como si lo hicieran adrede. Mantener el Yasuní es un regalo para el mundo. Gracias, ecuatorianos.

  • David Pineida Perez
    David Pineida Perez Hace un mes +73

    En unas de las peores crisis a nivel histórico, Ecuador decide respetar la biodiversidad, en veces la corrupción nos hace pensar que solo hay ese tipo de personas y el país no tiene solución, pero después ocurre cosas cómo estas y es como si en la total oscuridad una única luz brilla tanto que lo alumbra todo.

    • Salta Pozo
      Salta Pozo Hace un mes +5

      El país es mucho mayor que unos cuantos corruptos capitalistas..

    • resistencia1297
      resistencia1297 Hace un mes +1

      Denle a estw wey un pinche plato de petróleo

  • Esme Raldeno
    Esme Raldeno Hace un mes +30

    Arriba mi Ecuador del alma!!!!! Cuidando la tierrita

  • ibague21
    ibague21 Hace un mes +5

    El petróleo se puede conseguir en cualquier otra parte; la biodiversidad NO! Excelente decisión de los Ecuatorianos 🇪🇨🇪🇨🇪🇨

  • Marcos Madrid
    Marcos Madrid Hace un mes +2

    Excelente 👏👏 Gracias por ser remarcables y posiblemente hacer historia. Viva Ecuador.

  • L CZ
    L CZ Hace un mes +4

    A monitorear y seguir adelante en la lucha por los derechos humanos, la naturaleza, la justicia y la paz. Saludos desde Ecuador

  • Fernanda Quito
    Fernanda Quito Hace un mes +1

    Yasuni es el único de pocos lugares vivos y que producen vida al planeta y a la humanidad, seria terrible dañarlo o no preservarlo, las empresas petroleras han dejado destrucción y muerte ambiental en cada lugar que ellos han estado y nadie les hizo nada. Luchemos por el único hogar que tenemos para nuetros hijos

  • Brenda Zenil
    Brenda Zenil Hace un mes +3

    Bravo por Ecuador!! ❤ que gran ejemplo para toda la humanidad!!

    • Saintgnue Beatz
      Saintgnue Beatz Hace 29 días

      Se contaminan más

    • Brenda Zenil
      Brenda Zenil Hace 29 días

      Esperemos que no sea así, ellos tienen mucha cultura y normas de cuidado y preservación en sus áreas naturales.

  • jorge aguilar
    jorge aguilar Hace un mes +11

    Si es una desición consensuada democráticamente entre todos los sectores de la sociedad pues entonces que se respete, hasta que halla una nueva propuesta. 👍👍👍👍👍👍

    • Salta Pozo
      Salta Pozo Hace un mes +1

      No a las nuevas propuestas industriales capitalistas..

  • Geovanny Xajap
    Geovanny Xajap Hace un mes

    Muchas gracias por la información BBC NEWS de este bello lugar del Ecuador. No me imaginaba que habia todavía pueblos ancestrales. Felicitó al pueblo de Ecuatoriano en no dejar que sus gobernantes destruyan su riqueza natural.

  • Pablo Bozzolo
    Pablo Bozzolo Hace un mes +1

    Emocionante. Felicitaciones ecuatorianos.

  • Edwin Munoz
    Edwin Munoz Hace un mes +2

    felicitaciones al pueblo ecuatoriano por tomar tan sabia desición!!

  • RM Betancourt
    RM Betancourt Hace un mes +16

    El problema es que el campo ITT ya fue construido, se abrieron vías y áreas operativas. Ahora quién va a restaurar ese ecosistema? El estado ni siquiera da un seguimiento ambiental adecuado a las áreas de explotación. Esas vías abiertas y abandonadas provocarán una colonizacion acelerada del área, cambio en el uso de suelo, tráfico ilegal de animales silvestres y explotación maderera. Esta consulta debió realizarse antes de intervenir el área.

    • Merida Isabel
      Merida Isabel Hace un mes

      Pero es mejor eso a sumar la extracción a las vías abiertas

    • Alexia Alexandra Arrieta Berrones
      Alexia Alexandra Arrieta Berrones Hace un mes +8

      ese es el problema, la consulta se aplazo por años y años poniendo un millón de peros y trabas para que el sector petrolero tuviera oportunidad de insertarse y así cuando llegara la consulta dijeran: pero ya estamos aquí quien nos va a devolver la inversión y bla bla bla, la propuesta de yasunidos se dio hace mas de una década. En mi opinion esto solo muestra la ineficiencia del estado y como los intereses de terceros crean contratiempos y perjuicios a largo plazo
      como nacion aun queda mucho por mejorar

    • RM Betancourt
      RM Betancourt Hace un mes +4

      @Merida Isabel los estudios ambientales del bloque 16 (también ubicado dentro del Yasuní y con más de 30 años de explotación) demostraron que el mayor impacto petrolero en el área lo provocó la apertura de las vías, porque facilitó el acceso a las personas a colonizar, extraer madera y cazar indiscriminadamente. Ahora abrieron vías en el corazón del Yasuní, tanto para el ITT como en el bloque 31. Sin un verdadero control estatal de esas vías o su cierre definitivo, la zona va a sufrir los mismos efectos sin la petrolera en el área.

    • Stēałthinğ
      Stēałthinğ Hace un mes

      Este estado está en la obligación de retirar todo eso y remediar en lo posible lo que ha afectado del parque nacional

    • Cielo Juma
      Cielo Juma Hace un mes +2

      ​@RM Betancourtsegún se tienen un año para salir y sacar todo pero no sé si cerrarán las vías, duele que todavía exista el tráfico de animales!
      Esperemos que el Yasuní se convierta en Galápagos 2.0 con muchos turistas

  • silvia acuña
    silvia acuña Hace un mes

    Hay que preservar ese maravilloso lugar, me da pena pensar que se destruya por la codicia e inconsciencia humana.

  • Rossy Solórzano
    Rossy Solórzano Hace 29 días +1

    Gracias por esta nota BBC News, el Yasuní es importante para todos los que habitamos en esta tierra.

  • Luis Moisés Yáñez
    Luis Moisés Yáñez Hace un mes +6

    ¡Enhorabuena! No son decisiones fáciles, pero no siempre el desarrollo económico debe imponerse al cuidado del medio ambiente. Nada más miremos a dónde hemos llegado con la crisis del cambio climático.

    • Leonardo Colossi
      Leonardo Colossi Hace un mes

      claro, ecuador es un país super super rico, no tiene necesidad de desarrollo

    • Luis Moisés Yáñez
      Luis Moisés Yáñez Hace un mes

      @Leonardo Colossi No es que no tenga la necesidad de desarrollo, simplemente que éste no necesariamente debe llevarse a cabo a costa de la pérdida ambiental.

    • Leonardo Colossi
      Leonardo Colossi Hace un mes

      @Luis Moisés Yáñez a costa de qué entonces? De la miseria, de la pobreza, de la violencia, de la falta de oportunidades? Las vidas desperdiciadas en subtrabajos? No es verdad que la explotación lleve al fin de la floresta. La vida de las personas no es importante? Los ecologistas europeos ahora se vuelven a casa en sus ricos países. A ellos poco les importa el sufrimiento humano de latam. Pero continuarán vendiendo sus productos a Ecuador. Ecuador ha escogido. Las consecuencias no se podrán ignorar.

    • Luis Moisés Yáñez
      Luis Moisés Yáñez Hace un mes

      @Leonardo Colossi ¿Y acaso crees que explotar petróleo será la solución? Si es así, ¿por cuánto tiempo? ¿Mientras la OPEP reduzca la oferta global? ¿O Rusia haga lo propia?

  • Andrés Vega
    Andrés Vega Hace un mes +2

    Ciudadanos ejemplares protegiendo el mundo 🌎

  • Spanish
    Spanish Hace 27 días

    Estoy Europea y creo que es muy sabio por parte de la gente.
    Creo que todos los países más ricos necesitan crear un fondo para compensar a los países menos ricos cuando estos últimos decidan no extraer los recursos naturales y optar por dejar el dinero.

  • Elsie Gomez
    Elsie Gomez Hace un mes +16

    Es todo un ecosistema 👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏

  • somewhere out there
    somewhere out there Hace un mes

    Es curioso que teniendo en cuenta los beneficios que otorga la explotación de los recursos, no se invierta en técnicas más sofisticadas al igual que en métodos de inversión que sustenten y mejoren la calidad de vida de las poblaciones en las zonas de impacto o incluso en toda la nación. Además el papel de la sociedad para con las comunidades no debería estar más enfocado al desarrollo de las mismas, en todo Latinoamérica se ve solo ese distanciamiento entre ellos y nosotros, solo cuando aparece algún bien de por medio su presencia cobra importancia.

  • PEDRO PC
    PEDRO PC Hace un mes +2

    Bien Ecuador!! 👏👏👏

  • 03vrck
    03vrck Hace un mes +8

    SI AL YASUNÍ. Si a la vida. SI a la biodiversidad.

  • Marlon Zambrano
    Marlon Zambrano Hace un mes

    Por si aun no lo sabian, dijeron que haran caso omiso a la consulta popular sobre la explotacion del YASUNI. Segun dicen, en los lugares donde se encuentra el yasuni, gano el NO en la consulta.

  • Leodan Condori
    Leodan Condori Hace un mes +4

    La😢 pobreza latinoamericana es tan profunda que cualquier cosa, sea positiva o negativa, nos va a volver más desdichados. Si los explotamos seguiremos siendo pobres. Si no lo explotamos seguiremos en pobreza

    • El comentarista
      El comentarista Hace un mes

      Si lo explotamos podríamos mejorar, pero no es mejor preservarlo.

  • Katty Naranjo
    Katty Naranjo Hace un mes +2

    Ecuador dijo ¡sí a la vida!

  • Luis Fernando Velásquez Capcha

    La UNESCO debe declarar a Yasuní como "bien cultural e intangible, Patrimonio Cultural de la Humanidad".

  • Adrian Calero
    Adrian Calero Hace un mes +10

    Los que votaron no 😒😒 luego son los que más se quejan por el calor 😒

  • Perla Zywicz
    Perla Zywicz Hace un mes +21

    La Humanid sobreviovio miles de años sin estos combustibles fosiles.
    La Tecnologia nos da hoy la posibilidad de no utilizarlos, otras, las Energias Renovables.
    El Pueblo puede vivir tranquilamente del Ecoturismo, venta de Artesanias.
    El Turismo es una Industria que da Millones de Dólares en ingresos, la gran Industria sin Chimenea.
    Cuidemos Nuestros Bosques, Flora y Fauna.
    🐒🐦🐿🐠🦋🐛🐝🐞🐜🌱🌳🌴🌳🌴🌺

  • Danila Jeon Esposa de Lisa

    Yo vote por el si, pero mi amiga que vive en el Coca, me dijo que era votar por el NO, por que hubo full despidos y no hay trabajo y el desarrollo de esas provincias se va a ir al caño. Mucha gente se quedo sin trabajo😢, no sé si fue bueno o fue malo.

  • elena guallichico
    elena guallichico Hace un mes

    Corrección, no fueron algunas comunidades sino la mayoria de la provincia donde está el bloque 43 quienes prefieren continuar con la explotación

  • Bella Benítez
    Bella Benítez Hace 28 días

    Es hermoso que la gente proteja sus territorios, sólo se espera que no busquen cómo "desestabilizar" el país para tumbar esta decisión democrática. .. 🤔

  • Liv Zambrano
    Liv Zambrano Hace un mes

    Agradecer a otros países que an tratado de apoyar la protección del Yasuní

  • Santiago
    Santiago Hace 29 días

    Ojala Argentina - Jujuy aprendiera de estas medidas

  • Nancy Carabajo Vera
    Nancy Carabajo Vera Hace un mes +1

    Aún suponiendo que lo que genera el petróleo se invierte en resolver las necesidades básicas de la sociedad ecuatoriana, el daño al ecosistema y a la salud de los integrantes de esas comunidades que habitan y cuidan la Selva es irreversible. Ahora conocen el cªncer que antes no lo conocían, los niños que se bañan en partes donde el agua estª contaminada sufren diversas afecciones a la piel, y el aire que respiran ya no es el mismo aire puro, cargado de oxígeno que respiraban hace 40 años por ejemplo. Detener la explotación del petróleo es un viraje radical en la Historia del Ecuador.

  • Edgar Aucapina
    Edgar Aucapina Hace 27 días

    El Ecuador necesita recursos económicos y no explotar recursos disminuye su economía. Además estos votos debieron haber hecho a la comunidades cercanas del Yasuni ya que gente de esas comunidades trabajan allí.

  • eMtuff
    eMtuff Hace un mes

    Estamos perto deste dilema no Brasil.

  • ALEXIS ISAAC bg 💗
    ALEXIS ISAAC bg 💗 Hace un mes

    Qué bueno que haya gente que puso sí que sí hay que proteger al medio ambiente❤

    • Leonardo Colossi
      Leonardo Colossi Hace un mes

      claro, los ecuatorianos no necesitan de más desarrollo económico, son super prósperos, sobretodo los de la foresta amazónica, muy muy ricos

    • ALEXIS ISAAC bg 💗
      ALEXIS ISAAC bg 💗 Hace un mes

      @Leonardo Colossi hay países que tienen menos recursos como petróleo oro y más qué Ecuador pero son muchísimo más poderosos que Ecuador económicamente

  • Felipe Jara
    Felipe Jara Hace un mes +1

    Siendo LATAM, el dinero recaudado se iría en burocracia y corrupción. Buena noticia por la conservación de la biosfera :)

  • Henry Vilca Quinatoa
    Henry Vilca Quinatoa Hace un mes +1

    A criterio personal, pienso que es un error dejar bajo el suelo el petróleo, solo el tiempo lo dirá

  • Steven Rosales
    Steven Rosales Hace un mes

    ESTE ECUADOR AMAZONICO DESDE SIEMPRE Y HASTA SIEMPRE VIVA MI PAIS

  • Ana Beatriz Morales Cornejo

    Es una decision acertada asi ayudamos al mundo a ser mejor para todos

  • Héctor Vega Ballesteros
    Héctor Vega Ballesteros Hace un mes +1

    Agustína 👩🏼 : Todo me parece maravilloso, pero el gran problema es qué Ecuador 🇪🇨 necesita el dinero que genera el petróleo para vivir.
    ¡SALUDOS A LA TROPA 👩‍🎤 👨‍🎤!

    • Cielo Juma
      Cielo Juma Hace un mes

      Si y no aunque todavía es la mayor fuente de ingresos, cada año este porcentaje baje hace varios años era el 70% de los ingresos en el país ahora este se ha reducido a un 40%, también aunque no parezca no se gana más de dos dólares por barril y se prevee que en los próximos años esto baje a un dólar..

  • Mercedes Velásquez
    Mercedes Velásquez Hace un mes

    Si se invierte, en turismo comunitario, se produciría más trabajo, más dinero e imprendimiento. Se cuidaria la naturaleza y es para siempre si se promociona correctamente.
    Pero si se explota solo se ganaria dinero para las petroleras y las migajas al pueblo. Cuando se acabe solo deja destrucción, enfermedades.
    Tenemos una oportinidad inmensa con el Yasuní. Ójala las autoridades lo vean.

  • Santiago
    Santiago Hace 29 días

    Se cumplira?? Tenemos medidas para tantas cosas y nunca se cumplen.

  • Hirc
    Hirc Hace un mes +2

    Bravo dejamos el petroleo bajo suelo como campeones . Ahora a sufrir la falta de recursos que tendra el estado para invertir en educacion publica, obras publicas, salud. etc. Y los subsidios a derivados del petroleo como el gas tampo creo que puedan mantenerlos por mucho tiempo. Bien hecho!!! Felicidades hermanos Ecuatorianos!! Veamos de donde saca ese dinero el estado, lo mas probable de la clase trabajadora con mas impuestos.

  • Pris Rocha
    Pris Rocha Hace 29 días

    Muchos pensando en que con la extracción saldremos de la criSiS...
    Sólo pueden pensar así las personas que no reconocen como el recurso más importante a " la misma población local". Los países q no tienen este recurso buscan otras opciones de desarrollo y así lo debe hacer este país, ya que Ecuador NO sólo es petróleo. Todos tenemos la obligación moral de aportar al desarrollo y no sentarnos a esperar q el dinero caiga del cielo, o, en este caso suba del subsuelo. Más dinero se obtendría evitando que tanto l@drón se lleve la plata y que los que ya lo hicieron la devuelvan.
    Hay q invertir en educación de calidad pensando en el futuro, no en una extracción que nos calmará la herid@ temporalmente, xq al final lo que se va a obtener de eso es poco con relación a lo que se necesita. Todos estamos pasándola mal con la inseguridad y falta de empleo, pero Nos toca esforzarnos más y elegir mejores administradores de nuestros recursos para que a mediano plazo veamos los frutos.

  • Edgar Macross
    Edgar Macross Hace un mes

    OTRA ALTERNATIVA DE DESARROLLO EN ESE LUGAR, PODRIA SER EL TURISMO ECOLOGICO, AHI PUEDE GENERAR DINERO AL VER LOS ATRACTIVOS SILVESTRES DE LA ZONA, CREANDO CONCIENCIA DE SU CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.... DE TODAS FORMAS, HACE FALTA CAMBIAR EL SISTEMA DE FUENTES ENERGETICAS QUE NO DEPENDAN SOLAMENTE DEL PETROLEO EN EL MUNDO

  • ANGIE R
    ANGIE R Hace 11 días

    Espero que Peru copie estos acuerdos historicos de nuestros hermanos ecuatorianos para defender la amazonia

  • Mariano
    Mariano Hace 29 días +1

    Sabemos que se pasaran por el arco del triunfo lo votado en el referendo como siempre pasa en países como este pero igual felicito a los ecuatorianos por votar si ya que ese dinero no lo ven ustedes, si no los políticos saben que es así por eso son pobres llenos de corrupción con todo respeto

  • Elvis leonard
    Elvis leonard Hace un mes +80

    Las inversiones en el mercado digital son realmente recomendables porque a pesar de los recientes acontecimientos en el mercado digital, todavía gano alrededor de $29,000 con mis inversiones dos veces por semana.

    • Tanika Poche
      Tanika Poche Hace un mes

      Si puedo preguntar cómo se las arregla para ganar tanto en el mercado digital porque llevo un tiempo operando pero sigo perdiendo.

    • Elvis leonard
      Elvis leonard Hace un mes

      Invertir es tomar riesgos y ser inteligente en el mercado, necesitas un experto que te ayude en el mercado digital y no te puedes equivocar Sr. ALEX BEALE

    • Kenneth Mull
      Kenneth Mull Hace un mes

      ¿Alex Beale? Me la presentó un amigo, mi esposo y yo trabajamos con él desde hace meses, fue con sus ganancias que mi esposo y yo pudimos ingresar al mercado inmobiliario.

    • Anderson Charles
      Anderson Charles Hace un mes

      ¿Dónde y en qué plataforma puedo buscar su nombre?

  • EmBee
    EmBee Hace un mes +7

    Como será un mundo sin petróleo?

    • Teresa B.
      Teresa B. Hace un mes +4

      Maravilloso... Los primeros automóviles fueron eléctricos pero ganaron los petroleros. Si hubiera ganado Tesla el mundo sería mucho mejor

    • Libia García
      Libia García Hace un mes +2

      Vivible.😊😊

    • Gabriel
      Gabriel Hace un mes

      Será un desastre, desde ahora se puede lograr un cambio progresivo e integral, además para un mundo eléctrico, electrónico y tecnológico es necesario recursos naturales siempre

    • Mateo Qad
      Mateo Qad Hace un mes

      Un mundo con lluvia

    • Salta Pozo
      Salta Pozo Hace un mes

      @Teresa B. La mayor parte del petróleo se utiliza en la agricultura industrial...no en la transportación..

  • Diana Elizabeth
    Diana Elizabeth Hace un mes

    Esto fue possible gracias a la construction de Monte Cristi, contitucion aprobada por el pueblo ecuatoriano en la epoca del Mashi Rafael Correa. Alli se da los derechos a la Pachamama, sin eso esto no hubiera sido posible.

  • Andres Villora
    Andres Villora Hace 23 días

    Gracias Ecuador

  • Andrés Vega
    Andrés Vega Hace un mes

    ¡Bravo! ¡Qué viva la democracia!

  • Francisco Javier Supelano
    Francisco Javier Supelano Hace un mes +20

    Ven que si se puede? ¿Por qué en Colombia no?

    • Javier Bonilla
      Javier Bonilla Hace un mes

      No se puede que?

    • Gabriel
      Gabriel Hace un mes +2

      Aquí en Ecuador la mayoría no entendió la pregunta que se formuló en la Consulta Popular, además hubo campañas masivas para portar por el SI, pero las campañas del NO fueron muy apagadas por política y medios públicos-privados... En resumen no se explicó a detalle cuáles serían las consecuencias sobretodo económicas, solo se enfocaron en que debemos cuidar el Medio ambiente, algo irónico ya que la explotación del Yasuni se da desde hace décadas

    • Salta Pozo
      Salta Pozo Hace un mes +2

      En los narco-estados todo se vuelve complicado..

    • Alexander Cortes
      Alexander Cortes Hace un mes +1

      En Colombia ya es illegal exlotacion en Los parques nature's ( haci cuando Duque queria vender Los paramos a Los Saudis) lo que Pasa es la mineria illegal , la invacion por rancheros y la quema de Basques por grupos illegales y de narcotrafico bienen destrullendo areas Como chirimiteque que dia a dia son explotados ilegalmente . El estado tiene que hacer mas precensia y educar a la poblacion y darles oportunidades

  • MsElectricLover
    MsElectricLover Hace un mes +13

    Nadie habla que la estructura que ya existe para el bloque 43 ya estaba instalada y nos costó millones colocarla, ahora costará millones retirarla. Además los “ambientalistas” se oponen a que los indígenas amazónicos se eduquen o se vistan bajo los estándares del mundo occidental, porque según ellos “ya no podrían subir árboles” y “deberían seguir sin ropa”…o sea, una visión nefasta del asunto

    • Lucía Leites
      Lucía Leites Hace un mes +18

      Se "eduquen" según que criterios? Yo no estoy muy ayornada en el tema en Ecuador, pero los indígenas de mi país tienen su propio idioma, escritura distinta al español, también su propia cultura, que no reciban la educación formal no quiere decir que sean analfabetos o que no estén educados. ¿Por qué deberían vestir bajo los estándares del mundo occidental? Porque les haría mejor a ellos o porque hay personas occidentales que no toleran las diferentes culturas y solo los ven como obstáculo para apoderarse de riquezas?

    • Teresa B.
      Teresa B. Hace un mes +10

      No es así, tal vez deberían consultar a los habitantes de allá cómo les gustaría vivir. Para nosotros es impensable no tener agua "potable", electricidad o wifi pero para ellos es terrible vivir en un ambiente contaminado por tantas luces, ruidos, humo, ondas magnéticas sin escuchar el canto de los animales. Su educación ancestral es muy válida, cuando a los citadinos nos obligan a aprender algo en las escuelas, nos revelamos porque intentan lavarnos el cerebro con ideas religiosas o comunistas o consumistas, ideas de lo que se ve bien en sociedad y qué no...

    • Teresa B.
      Teresa B. Hace un mes +9

      Mientras ellos sean felices con su forma de vida hay que respetarlos y NO obligarlos a usar ropa plástica, ni zapatos, ni desodorantes... Déjenlos vivir en paz

  • SchneiderMeyer
    SchneiderMeyer Hace un mes +84

    Ayer descubrí que la mayoría de los poseedores de criptomonedas ricos invierten en criptomonedas profesionales.
    comerciantes para aprender nuevas estrategias y ganar una gran cantidad de dinero. ¿Qué tan cierto es esto?

    • Anastasia Louise
      Anastasia Louise Hace un mes +2

      De hecho, es posible que necesite la asignación de un experto por
      empresa de corretaje registrada para ayudarle.
      Actualmente trabajo con la señora Bridget Corien y creo que es la mejor en lo que respecta a inversiones.

    • Christy Ann
      Christy Ann Hace un mes +2

      Sí amigos, llamo a Bridget Corien "Reina de la señal" 👑.

    • Mary Linda
      Mary Linda Hace un mes +2

      ¡Guau! Estoy realmente sorprendido de que la señora Bridget Corien
      Se menciona aquí. Inicialmente comencé con ella el año pasado con 5k y ahora mi cartera
      vale más de 100k.

    • SchneiderMeyer
      SchneiderMeyer Hace un mes +1

      Por favor edúqueme. Me encontré con este nombre antes, ahora estoy interesado en comenzar a comerciar con ella.

  • Jefferson Panoluisa Quimbita

    Soy ecuatoriano y todo esto es un conflicto entre ecología y economía. La consulta popular demostró que más del 50 porciento prefiere la ecologia ¿Es válida la opinión de ese más del 50 porciento? Esa es la cuestión.

    • Juss
      Juss Hace un mes +1

      El problema es que solo ves por ti y por tu generación, nosotros nos moriremos pero quedan descendientes quienes sufrirán los problemas de la contaminación, la gente sigue siendo pobre por una política corrupta. En un futuro probablemente siga así por los mismo corruptos, pero añadido a una zona megadiversa destruida

    • Juss
      Juss Hace un mes +1

      Añadiendo que desde ya se observan estás consecuencias

  • Novak
    Novak Hace un mes +10

    Qué bueno🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉... CARAJO 🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉

  • Jorge carlos
    Jorge carlos Hace un mes +14

    oh feliz, he estado ganando casi $25,000 en mi inversión de $5,000 cada 10 días, Dios bendiga a Frank M. Acosta Todo gracias a mi amiga por presentármela..

    • Jose carlos jnr
      Jose carlos jnr Hace un mes

      También he estado sobreviviendo a través de mi inversión con él. Gano $9,200 cada semana con él. en verdad es un genio

    • Maria  Alicia Gomez
      Maria Alicia Gomez Hace un mes

      Hablando de invertir, sé que estoy bendecido porque si no hubiera conocido a alguien tan espectacular como el Sr. Frank Micheal Acosta, todavía estaría perdiendo.

    • Thiago pedro
      Thiago pedro Hace un mes

      💯 Buen video y gracias!! Incluso con la caída actual, todavía estoy feliz * Le sonrío a mi cartera de $ 23,000 hecha de mi inversión semanal en un período corto. Dios bendiga al Sr. Frank Michael Acosta

    • Ortiz M’ Gomez
      Ortiz M’ Gomez Hace un mes

      Recuerdo haber recibido una recomendación sobre el Sr. Frank Acosta. Lo probé y de hecho gané $23,000 en menos de dos semanas.

    • Jose S’ Catalina
      Jose S’ Catalina Hace un mes

      El Sr. Frank Micheal Acosta ha estado administrando mi comercio durante meses y sigo obteniendo ganancias todas las semanas. Hice "$ 15,360 la semana pasada también

  • Johanna Rios Aguilar
    Johanna Rios Aguilar Hace un mes

    Sembramos más arboles mi gente...almenas en esos lugares q fueron minados provincia del Oro

  • Aurora Logroño
    Aurora Logroño Hace un mes

    👁
    FALLA JURÍDICA!
    La pregunta de la consulta del Yasuní es inejecutable, dado que el petróleo no está “DEBAJO DEL SUBSUELO” sino EN EL SUBSUELO. "PEQUEÑO ERROR" de la Corte Constitucional de Ecuador que tendría como consecuencia que el SI sería un saludo a la bandera!

  • Juan Del Águila Parillo

    🎉😊

  • Chris Martínez
    Chris Martínez Hace un mes

    Espero que Ecuador no haga un escandalo y protestas al yasuni

  • John
    John Hace un mes

    El NO ganó en la provincia de Orellana, provincia en donde queda el Yasuní, para extraer el petróleo. El SÍ ganó en el resto del país. Ahora van a perderse fuentes de empleo e inversiones de los locales🙄. Ahora a esperar que la comunidad internacional se “solidarice”, pero como siempre van a brillar por su ausencia. “Genios”.

  • Oscar Castillo
    Oscar Castillo Hace un mes +3

    0:57 también es el lugar de la mosca de la fruta amazónica.

    • Novak
      Novak Hace un mes

      Qué

    • Salta Pozo
      Salta Pozo Hace un mes +3

      Las moscas son esenciales para la vida del bosque..

  • Alexander r
    Alexander r Hace un mes +16

    Yo Vote Si al Yasuní

  • chateaux riesjlingch
    chateaux riesjlingch Hace un mes

    EL PLANETA SE CUIDA NO SE DESTRUYE ....

  • Luis German Murusumbay Dutan

    Bazta de petroleo.,busquemos otros medios de hacer dinero y no dar la culpa q no Hay dinero. Xq se deja de explotar el petrolio

  • Alex
    Alex Hace un mes

    Los medios de noticias europeos alentan siempre a dejar las energías fósiles,¿porqué ponen en debate lo que se pierde en el caso de Ecuador? Unos priorizan a generaciones futuras .Amada patria no vendas tus años verdes por un poco de dinero que se repartirán entre unos cuantos.

  • Oscar Deudor
    Oscar Deudor Hace un mes +3

    viva los referéndum

  • Flavio De la cruz
    Flavio De la cruz Hace un mes +1

    Los del oriente ya mismo les pasamos nuestras cuentas para recibir las donaciones, de las gracias no se vive hipócritas, en el Yasuní mucha gente quedó sin trabajo y el gobierno no va a mover un dedo para solucionar el problema económico

    • Alpha
      Alpha Hace 27 días

      es verdad lo que dices, en gran parte afecta a la gente del oriente que trabaja en las zonas petroleras

  • Eduardo Jacome
    Eduardo Jacome Hace un mes

    Ahora deberán preguntar al 59% de los que votaron si su sueldo básico debe ser reducido en un 11% pues del ITT proviene…! Ahora que los compense con “oxígeno puro”…! haber como se llenar la barriga con aire o son globos …? 🎈

    • G E
      G E Hace un mes

      ???? Lo dice el que esta estudiando ing en petroleo jajaja

  • Edgar Peña Villalta
    Edgar Peña Villalta Hace un mes

    Son solo 80 has de explotación a diferencia de las 2 millones de has que tiene el parque, pobre gente que vive de este ingreso económico, mucha gente de los falsos ambientalista$ han de decir que van a vivir del turismo, si ni por casualidad han ido por lo menos al Coca, pobre gente, mas desempleo, mas pobreza para el país.

  • Code With Me
    Code With Me  Hace un mes

    Ahi les quiero ver cuando quiten los subsidios.

  • Finn
    Finn Hace un mes +2

    Soy ecuatoriano y el petróleo que se quedara ahí lo prefiero mil veces y mil vidas antes de que ese dinero sea en parte lucrado por los políticos corruptos de siempre. Prefiero por amor a mi país, a la naturaleza y a las tribus indigenas de la Amazonia Ecuatoriana que se quede bajo suelo.

  • Noelia Guisande
    Noelia Guisande Hace 26 días

    Hasta que llegue un político diferente...

  • Gabriel González
    Gabriel González Hace un mes

    Mmmm en el parque hay varios bloques, titulo falso

  • chateaux riesjlingch
    chateaux riesjlingch Hace un mes

    NO SE PUEDE ANDAR DAÑANDO LA FLORA...FAUNA...POR DAR CAPRICHO A UNOS PIPONES CHINOS Y OTROS PIPONES ENPLEADOS PUBLIKOS ...

  • leonardog27
    leonardog27 Hace un mes +1

    La consulta dice dejar el petróleo que está BAJO EL SUBSUELO no el que está EN EL SUBSUELO
    La consulta dice dejar el petróleo que está BAJO EL SUBSUELO no el que está EN EL SUBSUELO
    La consulta dice dejar el petróleo que está BAJO EL SUBSUELO no el que está EN EL SUBSUELO
    La consulta dice dejar el petróleo que está BAJO EL SUBSUELO no el que está EN EL SUBSUELO

    • Josué Elias
      Josué Elias Hace un mes

      ???

    • Salta Pozo
      Salta Pozo Hace un mes

      ¿Que hay debajo del subsuelo? ¿Petróleo o agua?
      ¿Que hay debajo del subsuelo? ¿Petróleo o agua?
      ¿Que hay debajo del subsuelo? ¿Petróleo o agua?
      ¿Que hay debajo del subsuelo? ¿Petróleo o agua?
      ¿Que hay debajo del subsuelo? ¿Petróleo o agua?
      ¿Que hay debajo del subsuelo? ¿Petróleo o agua?
      ¿Que hay debajo del subsuelo? ¿Petróleo o agua?
      ¿Que hay debajo del subsuelo? ¿Petróleo o agua?

  • Estalin Vera
    Estalin Vera Hace un mes +3

    Ok dejamos de vender nuestro petróleo.. pero y ahora quien nos va a compensar ese dinero q se pierde ??? De las gracias no se vive hipocresía !!!

    • Martha Romero
      Martha Romero Hace un mes +1

      La extracción de cada barril en el Yasuní oscila los $50 dólares, debes considerar si los ingresos netos realmente aportan significativamente al presupuesto del estado y la respuesta es no...

  • Santiago Flores
    Santiago Flores Hace 18 días +1

    Sorry brother pero necesitan tu petróleo 🛢 o china u otro país wacha tus políticos ladrones

  • Oscar Argote
    Oscar Argote Hace un mes

    Suelos ricos, pueblos pobres

    • rocha rocha
      rocha rocha Hace un mes

      Petroleras millonarias, pueblos en la miseria

  • Mr Shoutta Kun
    Mr Shoutta Kun Hace un mes

    UN LUGAR CON UNA GRAN BIODIVERSIDAD DE GUERRILLAS Y NARCOS

    • Stēałthinğ
      Stēałthinğ Hace un mes +1

      En el yasuní no hay, sino en otras zonas fronterizas

  • Daniel Castro
    Daniel Castro Hace 24 días

    Ecuador es un pais endeudado, con alta taza de delincuencia, sin fuentes de empleo, esta bien cuidar el ambiente, pero de que vamos a vivir del agua acaso.....

  • Renato Chuquirima
    Renato Chuquirima Hace un mes

    Solo retrasan lo inevitable

  • Vicente Alvarado
    Vicente Alvarado Hace un mes

    Pero a quien le pregunta si pensabantes todos los indigenas cuando llegaron los españoles es mi territorio y no quiero a nadie que lo invada vivir aislado eso para nada es bueno

  • Oscar Mesias
    Oscar Mesias Hace un mes +1

    Fueraa correa fueraaaaa

  • San Indalecio
    San Indalecio Hace un mes

    Creo que me convencido de por cual es la razón de nuestra falta de civilizacion,salvo la arquitectura y la ciencia astrologica.Nuestros pueblos no ven más allá de sus narices chatas.Pera decir esto leí primero lo comentarios anteriores al mío. Ciudadanos miopes.Seguiremos en el subdesarrollo por los siglos de los siglos hasta que aparezca otro CRISTOBAL COLON y otro imperio español para conquistar todas nuestras riquezas.
    No lo olviden vendrán otros más astutos y menos COMEFANGO.

  • emma98
    emma98 Hace 29 días

    Muy bien todos felices desde sus casas modernas, vias asfaltadas, hospitales y con empleo, pero lo que no saben que en 2 de las 3 provincias donde estan esos proyectos petroleros gano el NO, muchas familias se quedaran sin empleo.

  • Richardson
    Richardson Hace un mes +1

    Las inversiones en el mercado digital son realmente recomendables porque a pesar de los recientes acontecimientos en el mercado digital, todavía gano alrededor de $29,000 con mis inversiones dos veces por semana.