4 razones que explican por qué el golpe del 11 de septiembre de 1973 es tan emblemático | BBC Mundo

Compartir
Insertar
  • Publicado el 7 sep 2023
  • El derrocamiento de Salvador Allende hace 50 años no solo marca y divide a Chile sino que también tuvo gran impacto internacional.
    La memoria de Allende, las brutales imágenes del asalto militar liderado por Pinochet y el legado de los exiliados chilenos en el extranjeros son algunas de las razones que explican por qué el golpe de Estado de 1973 es tan emblemático.
    Ocurrido en plena Guerra Fría, el golpe en Chile no fue un fenómeno aislado.
    Mientras Bolivia estaba bajo el gobierno de facto de Hugo Banzer, Brasil llevaba ya nueve años con un régimen militar que perduraría 20 años. En Uruguay, gobernaba Juan María Bordaberry, quien después iría a la cárcel por delitos de lesa humanidad, y en Argentina las Fuerzas Armadas tomaron el poder en 1976.
    ¿Por qué entonces se convirtió en un hecho emblemático?
    ● Presentación: Cecilia Barría
    ● Investigación: Cecilia Barría, Fernanda Paúl
    ● Edición de video: Jose María Rodero
    ● Editoras: Carolina Robino, Natalia Pianzola
    Suscríbete al canal aquí 👉 bbc.in/2UHHVsu
    -----------------------------------
    Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar.
    Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas.
    Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos!
    👉 Facebook bbc.in/2BxEUCt
    👉 Instagram bbc.in/2N3p7AF
    👉 Twitter bbc.in/32F72iZ
    #BBCMundo

Comentarios • 0

  • Dani
    Dani Hace 15 días +240

    Sería muy interesante un reportage sobre la relación de las dictaduras latinoamericanas y Estados Unidos. Muchas gracias

    • Francisco Xavier Sánchez Yaguachi
      Francisco Xavier Sánchez Yaguachi Hace 15 días +3

      De acuerdo!

    • UR Iss
      UR Iss Hace 15 días +5

      Busca en internet y no llores

    • Lolo - Trading
      Lolo - Trading Hace 15 días +19

      y la relación con la URSS y agentes de la KGB !

    • Christopher Alejandro
      Christopher Alejandro Hace 15 días +5

      No todo México fue el único país de América Latina no tuvo ninguna dictadura militar o formó parte de la operación cóndor ya que teníamos al PRI

    • Letreo
      Letreo Hace 14 días +2

      @Christopher Alejandro estaban cómodamente robando

  • pudahuelino85 85
    pudahuelino85 85 Hace 12 días +10

    Excelente y muy bien explicado algo tan complejo y diverso....Gracias por estas razones que se ajustan al analisis de la sociedad chilena....

  • Carola Figueroa
    Carola Figueroa Hace 10 días +3

    Excelente reportaje, preciso y didactico como siempre, se agradece

  • Ivan Muñiz Salas
    Ivan Muñiz Salas Hace 15 días +25

    Es curioso igualar a los golpistas con un gobierno legítimo, llamándolos a ambos como “extremos”. Aquí no hay dos extremos, aquí hubo un gobierno legítimo que llegó al poder por las urnas, y por otro lado unos generales que se dedicaron a bombardear, asesinar y torturar. ¿Quiénes son los extremos?

    • cristian perez perez
      cristian perez perez Hace 7 días

      Muy bien Dicho!! Las cosas en su Contexto!!

    • Cristian Urzua
      Cristian Urzua Hace 5 días

      Los causantes y no las ff.aa

    • Yo escucho radio Pop Music Chile
      Yo escucho radio Pop Music Chile Hace 4 días +3

      Hay dos extremos, solo el que perdió quedó como víctima, si hubiese ganado, los otros también se declararian víctima, para ti hoy en Cuba no hay víctimas porque para ti la dictadura no es extrema. Engañate sólo.

    • Carlos Escobar
      Carlos Escobar Hace un día

      ​​@cristian perez perezno ganó por las urnas, lo escogió el congreso, después de varios intentos en elecciones anteriores.

  • luis eduardo camelo lemus
    luis eduardo camelo lemus Hace 12 días +13

    Excelente informe 👏👏

    • Israel Herrera
      Israel Herrera Hace 8 días

      Un informe mentiroso no debería ser para nada de excelente.

  • Dagoberto Godoy
    Dagoberto Godoy Hace 12 días +26

    Atroz lo que paso luego del golpe militar, ojalas hagan un reportaje de lo que llevo a que pasara este golpe...

  • Happy Fan
    Happy Fan Hace 15 días +87

    Me dejo marcada los asesinatos mina de Lonquen, los enterraron vivos, tanta crueldad duele el alma. Donde estan los civiles y militares arrepintiendose de estad atrocidades.

    • Mary Robles
      Mary Robles Hace 15 días +18

      Fueron muchos campesinos asesinados jóvenes y estudiantes.. Torturados y lanzados al mar 😢

    • Ok Cyber
      Ok Cyber Hace 13 días +7

      De qué fuentes provienen tus pruebas?

    • Loco
      Loco Hace 13 días +6

      ​@Mary Robles Lección de la vida no ser comunista o socialista
      Okno

  • Yshovani Korkaichie Vlog
    Yshovani Korkaichie Vlog Hace 15 días +30

    Gracias por la información. Me gusta este canal por lo educativo que es.
    Saludos desde Panamá 🇵🇦

    • Letreo
      Letreo Hace 14 días +3

      Muy parcial y sesgado. Tenían que empezar describiendo la situación que existía antes del 11 de septiembre, donde Allende tenía grupos armados de extrema izquierda fuera de la ley, que le servían para amedrentar y reprimir a los que se manifestaban pacificamente en contra del gobierno, por la miserable vida en que los tenían sumergidos, incluso cometieron asesinatos políticos, estábamos como en Venezuela, con desabastecimiento de alimentos y medicinas, con los peores índices en salud de Latinoámerica expropiaciones de industrias y de tierras y peor aún, estábamos al borde de una guerra civil.
      Allende y su gobierno unos días antes de su derrocamiento fue declarado un gobierno inconstitucional por la Cámara de Diputados, por no respetar 20 leyes de la Constitución (22/09/73), la Corte Suprema también se manifeectó en el mismo orden 3 meses antes, etc...

  • Leonardo Espinosa
    Leonardo Espinosa Hace 11 días +18

    Buenísimo reportaje con aclaración del.golpe militar que aún tenemos esa herida que se sale la costra del tiempo y sangra aún por sus víctimas y desaparecidos 😢 muchas gracias BBC.un abrazo chile.

  • Abby
    Abby Hace 11 días +8

    😢😢😢😢😢 en Colombia tenemos muchos políticos y empresarios que quieren aniquilar a las personas que piensan diferente

  • Salvaje
    Salvaje Hace 9 días +1

    Interesante enfoque, especialmente la batería de explicaciones, condensado pero potente. Excelente Trabajo.

  • Rodolfo Arteaga
    Rodolfo Arteaga Hace 10 días +6

    Faltó hablar del papel de la CIA en ese cruento golpe de estado.

  • Michael Calmeyer
    Michael Calmeyer Hace 2 días +39

    Ganar dinero no es lo mismo que conservarlo hay una razón por la que las inversiones no se enseñan bien en las escuelas, los ejemplos que usted dio están bien fundamentados, la crisis del mercado me dio mis primeros millones, la gente evita los tiempos difíciles, los acepto .. bueno al menos mi asesor lo hace jajaja

    • Roger Garay
      Roger Garay Hace 2 días

      El mercado de criptomonedas ha sido desfavorable durante meses y sigo perdiendo mi dinero vendiéndolo durante las caídas; tengo mucho miedo de mantenerme en este momento. ¿Cómo es que todavía ganáis tanto?

    • WillBrownCars
      WillBrownCars Hace 2 días

      Siempre recomendaré a la Sra. Elizabeth Kira a cualquiera que desee invertir en el comercio de criptomonedas; su estrategia me está funcionando. Estoy obteniendo buenas ganancias con el comercio de bitcoins

    • kepa Zshn
      kepa Zshn Hace 2 días

      Esta administración está poniendo a tantas familias en situaciones difíciles. Muchas personas tienen dificultades económicas para vivir. mantener un techo sobre sus cabezas y poner comida en la mesa. Cualquiera que no esté invirtiendo ahora está perdiendo una tremenda oportunidad. Imagínese haber invertido $2500 con una señora que recomendó hace algún tiempo y obtener ganancias de $7380. Ha cambiado toda mi vida. Muchas gracias. Muchas gracias Sra. Elizabeth Kira,

    • nitro chic
      nitro chic Hace 2 días

      *Me puse escéptico porque me engañaron antes, pero después de intentarlo no me arrepiento, pero mi momento más feliz después de mi primer retiro de ganancias. Ella no es como otros brokers que cuentan historias o empiezan a contar que su operación no salió bien. Bueno, después de cobrar tu dinero.

    • Donny Stanley
      Donny Stanley Hace 2 días

      Ella es la corredora personal de mi familia y también la corredora personal de muchas familias en los Estados Unidos. Es una corredora autorizada y AGENTE DE FINRA en los Estados Unidos.

  • Dolores Ibarra
    Dolores Ibarra Hace 15 días +2

    Excelente reportaje.

  • Ximena Jordan
    Ximena Jordan Hace 15 días +8

    Gracias, excelente documental. Gracias por el análisis.

  • claudress
    claudress Hace 15 días +13

    Faltaría saber por qué un militar, apoyado por todas las fuerzas armadas, tomaría el poder de una forma tan brutal y determinada??… Por ego, por poder??, o de verdad el país estaba yendo a una debacle histórica??. Sea cómo sea nunca se podrá justificar los asesinatos y vulneración de derechos humanos.

    • Clo
      Clo Hace 15 días +7

      Porque la gente se lo pedía

    • Champi
      Champi Hace 14 días

      ​@Clola minoría de la gente

    • MiR Gimenez
      MiR Gimenez Hace 14 días +3

      @Clo La gente...? La gente pedia comida y trabajo, libertad y justicia. no milicos. Y menos, ladornes, como Pinoccio: Riggs Bank assisted Augusto Pinochet, former president of Chile, to evade legal proceedings related to his Riggs bank accounts and resisted [federal] oversight of these accounts

  • jota
    jota Hace 13 días +21

    Hoy 11 de septiembre esperando que solo haya justicia por los que sufrieron para que el pais pudiera sanar de una vez por todas,
    esta polarizacion de Chile parece de nunca acabar :(

  • Rodrigo Gravert
    Rodrigo Gravert Hace 2 días +2

    Interesante, con un sesgo muy marcado !!

  • Gerardo Centeno
    Gerardo Centeno Hace 14 días +15

    En la novela de Amor y de Sombras de Isabel Allende se describe en la perfección este golpe de estado.

  • Marta Ibaceta
    Marta Ibaceta Hace 15 días +62

    Allende SI gano . Pero no fue mayoría absoluta. Fue el más votado y por eso DC aceptó reconocer su triunfo en Congreso

    • Chilo21
      Chilo21 Hace 15 días +27

      Su triunfo se ajustaba a la Constitución de 1925 así que fue un triunfo democrático al igual que su gobierno en toda regla, desconocer eso es no saber ni de historia y menos de leyes.

    • Rodrigo Bustos.
      Rodrigo Bustos. Hace 15 días +5

      Como González Videla, Ibáñez y Alessandri Rodríguez.

    • Momentáneo
      Momentáneo Hace 15 días +16

      Da igual el partido político con el que comulgues, la elección de Allende se ajustada perfectamente a los marcos constitucionales de la época, el resto es ignorancia.

    • Monito Feo
      Monito Feo Hace 15 días +11

      ​@Momentáneoo el amigo del comentario no dice lo contrario. Solo dice que fue el más votado, pero no obtuvo la mayoría absoluta de los votos. Igual es un detalle solamente.

    • Ledek CCCP
      Ledek CCCP Hace 15 días +3

      ​@Monito FeoTampoco se puede deslegitimar un gobierno a pesar de su constitucionalidad. Alessandri en el 58 obtuvo mucho menos porcentaje y de votos que Allende, que el Congreso designe al presidente de la epoca por mayoria relativa no lo hace menos democratico.

  • N H R H.
    N H R H. Hace 15 días +37

    Lamentable que la historia relatada sea tan breve y solo vista parcialmente.
    Aquí falta mucho por contar

    • TheVetoSkreeemer
      TheVetoSkreeemer Hace 15 días +4

      Cuentela usted.

    • ギレルモ
      ギレルモ Hace 15 días +6

      Quedaremos muy atentos a ese fragmento de "historia no contada" que sería capaz de justificar las atrocidades de la Dictadura.

    • Champi
      Champi Hace 14 días +2

      ​@ギレルモnada justifica una dictadura ni de izquierda ni derecha

    • Pablo Vera
      Pablo Vera Hace 14 días +2

      Como van contando la historia desde el final, ahora BBC deberá abordar una producción sobre los principios marxistas asumidos por el gobierno de Allende y sus partidarios.
      Encontrarán notables discursos de Clodomiro Almeyda, Carlos Altamirano y del mismo Allende, sobre la vía armada y revolucionaria al socialismo: si se animan, disponen de abundante material para narrar una historia completa y verídica.

  • german perezgm
    german perezgm Hace 11 días +2

    Y las violaciones a los derechos humanos o abusos que Cometieron los británicos en el mundo en las colonias y primera y segunda guerra mundial.
    Deberían de hacer un reportaje también

  • Marcos Riano
    Marcos Riano Hace 14 días +2

    Muy buen articulo. Muchas gracias!

  • Naranjito 1982
    Naranjito 1982 Hace 15 días +9

    Todavía es doloroso.....

  • Erik Farias
    Erik Farias Hace 15 días +31

    El tiempo nos dirá si lo ocurrido en el pasado con los defectos y virtudes deja una lección a los ciudadanos. Nunca más polarizarse entre chilenos, nunca más llegar a la agresión entre chilenos, nunca más llegar a los extremos porque los extremos terminan aplicando los mismos métodos para aferrarse al poder.

    • Hector Barraza
      Hector Barraza Hace 14 días +2

      Allende no era extremista! Vea bien el video ... !

    • Erik Farias
      Erik Farias Hace 14 días +1

      @Hector Barraza. No comprendo su comentario. No me parace haber utilizado la palabra "extremista" en mi primer comentario. Por lo demás conozco el acontecer político desde la época de Jorge Alessandri en adelante.

    • MiR Gimenez
      MiR Gimenez Hace 14 días +6

      Le explico: se confundio usted de extremos. Allende no era un extremo, las guerrilla de "extrema" izquierda si. Pinochet era el otro extremo. Pinochet sobra. La guerrila sobra. Viva Allende!

    • Erik Farias
      Erik Farias Hace 14 días +1

      @MiR Gimenez. Le repito, no he mencionado explicitamente lo que usted dice. Cuando la "sociedad misma" se polariza como ocurrió en aquel tiempo, entonces estamos ante extremos. Sobre esa base fué mi comentario. No tengo ninguna duda que Allende mismo no fué extremista, sus convicciones filosóficas heredadas de sus antepasados le impedian transitar por esa vía, la del extremismo. Otra cosa era lo que pensaban otros políticos dentro de su propio gobierno. Eso de la "via armada", "expropiaciones", "las famosas tomas" y por último los extremos armados, uno nació como respuesta al otro para balancear o emparejar la cancha.

    • tlou192
      tlou192 Hace 13 días

      @Hector Barraza Allende si era un extremista, por eso el pronunciamiento era necesario.

  • Rene Ruiz
    Rene Ruiz Hace 15 días +21

    Muchas gracias, buena explicación. Quisiera agregar, "El Pueblo unido jamás será vencido" música del compositor Chileno Sergio Ortega junto al texto desarrollado por la banda Quilapayún. Saludos.

    • Vizconde M0ntuen
      Vizconde M0ntuen Hace 12 días

      Ya hoy casi nadie canta esas canciones de la alejada época de la guerra fría... pues esa época ya dejó de existir. Sólo una pequeña minoría , que se quedó pegada en esa época como si hoy siguiera existiendo.

    • Djokovic papá de Federer y nadal
      Djokovic papá de Federer y nadal Hace 3 días

      Puro weon

  • raul olivares
    raul olivares Hace 3 días +1

    Sin el golpe no seríamos el país que somos, de ser el 2 país más pobre de latam pasar a ser un referente…. Gran salto.

  • Javier Pichardo
    Javier Pichardo Hace 10 días +2

    Les falto comentar quien organizó este Golpe y quien inició el plan Cóndor en toda la región llevando dictaduras a la región y a varios Países del mundo. Les falto decir quien fue el causantes de la inestabilidad regional llevando guerras violación de los derechos humanos torturas desapariciones y lo más importante poniendo Dictadores al servicio de ellos... Falto poner mucha informacion...Saludos MIL BENDICIONES...

  • Gabriel Garnica
    Gabriel Garnica Hace 11 días +2

    SIN PERDON NI OLVIDO!!!

  • Patty Mercedes
    Patty Mercedes Hace 11 días +6

    El Acuerdo de la Cámara de Diputados sobre el Grave Quebrantamiento del Orden Constitucional y Legal de la República, del 22 de agosto de 1973. [PÁGINAS 3 a la 6]
    10.- Que entre los constantes atropellos del Gobierno a las garantías y derechos fundamentales establecidos en la Constitución, pueden destacarse los siguientes:
    a) Ha violado el principio de igualdad ante la ley, mediante discriminaciones sectarias y odiosas en la protección que la autoridad debe prestar a las personas, los derechos y los bienes de todos los habitantes de la República, en el ejercicio de las facultades que dicen relación con la alimentación y subsistencia y en numerosos otros aspectos, siendo de notar que el propio Presidente de la República ha erigido estas discriminaciones en norma fundamental de su Gobierno, al proclamar desde el principio que él no se considera Presidente de todos los chilenos;
    b) Ha atentado gravemente contra la libertad de expresión, ejerciendo toda clase de presiones económicas contra los órganos de difusión que no son incondicionales adeptos del Gobierno; clausurando ilegalmente diarios y radios; imponiendo a estas últimas “cadenas” ilegales; encarcelando inconstitucionalmente a periodistas de oposición; recurriendo a maniobras arteras para adquirir el monopolio del papel de imprenta, y violando abiertamente las disposiciones legales a que debe sujetarse el Canal Nacional de Televisión, al entregarlo a la dirección superior de un funcionario
    que no ha sido nombrado con acuerdo del Senado, como lo exige la ley, y al convertirlo en instrumento de propaganda sectaria y de difamación de los adversarios políticos;
    c) Ha violado el principio de autonomía universitaria y el derecho que la Constitución reconoce a las Universidades para establecer y mantener estaciones de televisión, al amparar la usurpación del Canal 9 de la Universidad de Chile, al atentar por la violencia y las detenciones ilegales contra el nuevo Canal 6 de esa Universidad, y al obstaculizar la extensión a provincias del Canal de la Universidad Católica de Chile;
    d) Ha estorbado, impedido y, a veces, reprimido con violencia el ejercicio del
    derecho de reunión por parte de los ciudadanos que no son adictos al régimen, mientras ha permitido constantemente que grupos a menudo armados, se reúnan sin sujeción a los reglamentos pertinentes y se apoderen de calles y camiones para amedrentar a la población;
    e) Ha atentado contra la libertad de enseñanza, poniendo en aplicación en forma ilegal y subrepticia, a través del llamado Decreto de Democratización de la Enseñanza, un plan educacional que persigue como finalidad la concientización marxista;
    f) Ha violado sistemáticamente la garantía constitucional del derecho de propiedad, al permitir y amparar más de 1500 “tomas” ilegales de predios agrícolas, y al promover centenares de “tomas” de establecimientos industriales y comerciales para luego requisarlos o intervenirlos ilegalmente y constituir así, por la vía del despojo, el área estatal de la economía; sistema que ha sido una de las causas determinantes de la
    insólita disminución de la producción, del desabastecimiento, el mercado negro y el alza asfixiante del costo de la vida, de la ruina del erario nacional y, en general, de la crisis
    El Acuerdo de la Cámara de Diputados sobre el Grave Quebrantamiento del Orden Constitucional y Legal de la República, del 22 de agosto de 1973
    PÁGINA 4 de 6
    económica que azota al país y que amenaza el bienestar mínimo de los hogares y compromete gravemente la seguridad nacional;
    g) Ha incurrido en frecuentes detenciones ilegales por motivos políticos, además de las ya señaladas con respecto a los periodistas, y ha tolerado que las victimas sean sometidas en muchos casos a flagelaciones y torturas;
    h) Ha desconocido los derechos de los trabajadores y de sus organizaciones sindicales o gremiales, sometiéndolos, como en el caso de El Teniente o de los
    transportistas, a medios ilegales de represión;
    i) Ha roto compromisos contraídos para hacer justicia con trabajadores injustamente perseguidos como los de Sumar, Helvetia, Banco Central, El Teniente y Chuquicamata; ha seguido una arbitraria política de imposición de las haciendas estatales a los campesinos, contraviniendo expresamente la Ley de Reforma Agraria; ha negado la participación real de los trabajadores de acuerdo a la Reforma Constitucional que les reconoce dicho derecho; ha impulsado el fin de la libertad sindical mediante el paralelismo político en las organizaciones de los trabajadores;
    j) Ha infringido gravemente la garantía constitucional que permite salir del país, estableciendo para ello requisitos que ninguna ley contempla;
    11.- Que contribuye poderosamente a la quiebra del Estado de Derecho, la formación y mantenimiento, bajo el estímulo y la protección del Gobierno, de una serie de organismos que son sediciosos porque ejercen una autoridad que ni la Constitución
    ni la ley les otorgan, con manifiesta violación de lo dispuesto en el artículo 10 Nº 16 de la Carta Fundamental, como por ejemplo, los Comandos Comunales, los Consejos Campesinos, los Comités de Vigilancia, las JAP, etc.; destinados todos a crear el mal llamado “Poder Postular”, cuyo fin es sustituir a los Poderes legítimamente constituidos
    y servir de base a la dictadura totalitaria, hechos que han sido públicamente reconocidos por el Presidente de la República en su último Mensaje Presidencial y por todos los teóricos y medios de comunicación oficialistas.
    12.- Que en la quiebra del Estado de Derecho tiene especial gravedad la formación y desarrollo, bajo el amparo del Gobierno, de grupos armados que, además de atentar contra la seguridad de las personas y sus derechos y contra la paz interna de la Nación, están destinados a enfrentarse contra las Fuerzas Armadas; como también tiene especial gravedad el que se impida al Cuerpo de Carabineros ejercer sus
    importantísimas funciones frente a las asonadas delictuosas perpetradas por grupos violentistas afectos al Gobierno. No pueden silenciarse, por su alta gravedad, los públicos y notorios intentos de utilizar a las Fuerzas Armadas y al Cuerpo de Carabineros con fines partidistas, quebrantar su jerarquía institucional e infiltrar políticamente sus cuadros;
    El Acuerdo de la Cámara de Diputados sobre el Grave Quebrantamiento del Orden Constitucional y Legal de la República, del 22 de agosto de 1973
    PÁGINA 5 de 6
    13.- Que al constituirse el actual Ministerio, con participación de altos miembros de las Fuerzas Armadas y del Cuerpo de Carabineros, el Excmo. señor Presidente de la República lo denominó “de seguridad nacional” y le señaló como tareas fundamentales las de “imponer el orden político”, e “imponer el orden económico”, lo que sólo es concebible sobre la base del pleno restablecimiento y vigencia de las normas constitucionales y legales que configuran el orden institucional de la República;
    14.- Que las Fuerzas Armadas y el Cuerpo de Carabineros son y deben ser, por su propia naturaleza, garantía para todos los chilenos y no sólo para un sector de la Nación o para una combinación política. Por consiguiente, su presencia en el Gobierno no puede prestarse para que cubran con su aval determinada política partidista y minorista, sino que debe encaminarse a restablecer las condiciones de pleno imperio de la Constitución y las leyes y de convivencia democrática indispensables para garantizar a Chile su estabilidad institucional, paz civil, seguridad y desarrollo;
    15.- Por último, en el ejercicio de las atribuciones que le confiere el artículo 39 de la Constitución Política del Estado.
    LA CAMARA DE DIPUTADOS ACUERDA:
    PRIMERO.- Representar a S.E., el Presidente de la República y a los señores Ministros del Estado miembros de las Fuerzas Armadas y del Cuerpo de Carabineros, el grave quebrantamiento del orden constitucional y legal de la República que entrañan los hechos y circunstancias referidos en los considerandos Nºs 5º a 12 precedentes;
    SEGUNDO.- Representarles, asimismo, que, en razón de sus funciones, del juramento de fidelidad a la Constitución y a las leyes que han prestado y, en el caso de dichos señores Ministros, de la naturaleza de las instituciones a las cuales son altos miembros y cuyo nombre se ha invocado para incorporarlos al Ministerio, les corresponde poner inmediato término a todas las situaciones de hecho referidas, que infringen la Constitución y las leyes, con el fin de encauzar la acción gubernativa por las vías del Derecho y asegurar el orden constitucional de nuestra patria y las bases esenciales de convivencia democrática entre los chilenos;
    TERCERO.- Declarar que, si así se hiciere, la presencia de dichos señores Ministros en el Gobierno importaría un valioso servicio a la República. En caso contrario, comprometerían gravemente el carácter nacional y profesional de las Fuerzas Armadas y del Cuerpo de Carabineros, con abierta infracción a lo dispuesto en el artículo 22 de la Constitución Política y con grave deterioro de su prestigio
    institucional, y
    El Acuerdo de la Cámara de Diputados sobre el Grave Quebrantamiento del
    Orden Constitucional y Legal de la República, del 22 de agosto de 1973
    PÁGINA 6 de 6
    CUARTO.- Trasmitir este acuerdo a S.E., el Presidente de la República y a los señores Ministros de Hacienda, Defensa Nacional.
    Obras Públicas y Transportes y Tierras y Colonización”.
    Dios guarde a V.E.
    Luis Pareto González (Presidente),
    Raúl Guerrero (Secretario).

  • Asel Caiser
    Asel Caiser Hace 11 días

    Con ganas de mas. Muy Bueno, pero cortito

  • oamdlc
    oamdlc Hace 3 días

    la banda inglesa The Clash tiene una canción donde habla de Allende, Victor Jara y el estadio de Santiago

  • Antonio León
    Antonio León Hace 17 horas

    La Republica Romana nos dio una leccion antes de que se instaurara la tiranìa imperial que pudriò a Roma: Cuando la situaciòn politica se hacìa ingobernable, el senado elegìa dos còsules para regir con facultades dictatoriales bajo entera responsabilidad personal que posteriormente era juzgada severamente para evitar beneficios particulares de ellos, lo que les podìa costar largo destierro temporal o perpetuo.

  • Felipe Aguirre
    Felipe Aguirre Hace 9 días +2

    Será que cuando Pinocho gobernaba la BBC reportaba las barbaridades de la dictadura o solo la amistad de la dama de hierro y el asesino.

  • carl magana
    carl magana Hace 15 días +64

    La intromisión de la CIA es ahora conocida en ese golpe de Estado.
    ¿Por qué no nos hablas de las revoluciones de colores y la intervención de la CIA en otros países?
    Gracias.

    • Edgardo Bravo
      Edgardo Bravo Hace 15 días +12

      Era el período de la "guerra fría", el mundo estaba dividido en dos bloques. O era la CIA o la KGB. Existen también desclasificaciones de ex agentes soviéticos en publicaciones en Gran Bretaña que cuentan que Salvador Allende eraagente pagado de la KGB desde los años 50. Que los partidos de la UP recibieron financiamiento a través de Myria Contreras, La Payita amante de Allende.
      Cuba también proporcionaba armas y entrenamiento de guerrillas a los revolucionarios chilenos.

    • BrandonMarlon
      BrandonMarlon Hace 15 días +10

      Y la intromisión del régimen Cubano. ¿Los más de tres meses de Fidel Castro en Chile fueron para hacer turismo oye querubín?

    • carl magana
      carl magana Hace 15 días +2

      Que se devele la realidad, simplemente.

    • Edoardo Jaguer
      Edoardo Jaguer Hace 15 días +4

      También habla de los documentos desclasificados Rusos y la enorme intervención en el gobierno de Allende como también el suministro de armas para un ejército paralelo

  • Jesus dario
    Jesus dario Hace 12 días +1

    Es demasiada coincidencia que sea el mismo día de la destrucción de las torres gemelas?

  • Arturo Gonzalez
    Arturo Gonzalez Hace 11 días +2

    MEXICO PUEBLO YA ES SABIDO QUE LA PAZ Y LA JUSTICIA NUNCA LLEGARAN HASTA QUE SE LOGRE EL AMOR🦊BENDICIONES CHILE🦊

  • jose ochoa
    jose ochoa Hace 14 días

    Interesante, pero demasiado corto el vídeo

  • Fabricio Gómez
    Fabricio Gómez Hace 15 días +4

    Gracias, like y suscrito.

  • Patty Mercedes
    Patty Mercedes Hace 11 días +9

    El Acuerdo de la Cámara de Diputados sobre el Grave Quebrantamiento del Orden Constitucional y Legal de la República, del 22 de agosto de 1973. [PAGINAS 1-2 de 6]
    “Considerando:
    1º Que es condición esencial para la existencia de un Estado de Derecho, que los Poderes Públicos, con pleno respeto al principio de independencia recíproca que los rige, encuadren su acción y ejerzan sus atribuciones dentro de los marcos que la Constitución y la ley les señalan, y que todos los habitantes del país puedan disfrutar de las garantías y derechos fundamentales que les asegura la Constitución Política del Estado;
    2º Que la juridicidad del Estado chileno es patrimonio del pueblo que en el curso de los años, ha ido plasmando en ella el consenso fundamental para su convivencia y atentar contra ella es, pues, destruir no sólo el patrimonio cultural y moral de nuestranación sino que negar, en la práctica, toda posibilidad de vida democrática;
    3º Que son estos valores y principios los que se expresan en la Constitución Política del Estado que, de acuerdo a su artículo 2º, señala que la soberanía reside esencialmente en la nación y que las autoridades no pueden ejercer más poderes que los que ésta les delegue y, en el artículo 3º, se reduce que un Gobierno que se arrogue derechos que el pueblo no le ha delegado, incurre en sedición;
    4º Que el actual Presidente de la República fue elegido por el Congreso Pleno previo acuerdo en torno a un Estatuto de Garantías democráticas incorporado a la Constitución Política, el que tuvo como preciso objeto asegurar el sometimiento de la acción de su Gobierno a los principios y normas del Estado de Derecho, que él solemnemente se comprometió a respetar;
    5º Que es un hecho que el actual Gobierno de la República, desde sus inicios, se ha ido empeñando en conquistar el poder total, con el evidente propósito de someter a todas las personas al más estricto control económico y político por parte del Estado y lograr de ese modo la instauración de un sistema totalitario, absolutamente opuesto al sistema democrático representativo, que la Constitución establece;
    6º Que, para lograr ese fin, el Gobierno no ha incurrido en violaciones aisladas de la Constitución y de la ley, sino que ha hecho de ellas un sistema permanente de conducta, llegando a los extremos de desconocer y atropellar sistemáticamente las atribuciones de los demás Poderes del Estado, violando habitualmente las garantías que la Constitución asegura a todos los habitantes de la República y, permitiendo y amparando la creación de poderes paralelos, ilegítimos, que constituyen un gravísimo peligro para la nación, con todo lo cual ha destruido elementos esenciales de la institucionalidad y del Estado de Derecho;
    El Acuerdo de la Cámara de Diputados sobre el Grave Quebrantamiento del Orden Constitucional y Legal de la República, del 22 de agosto de 1973
    PÁGINA 2 de 6
    7º Que, en lo concerniente a las atribuciones del Congreso Nacional, depositario del Poder Legislativo, el Gobierno ha incurrido en los siguientes atropellos:
    a) Ha usurpado al Congreso su principal función, que es la de legislar, al adoptar una serie de medidas de gran importancia para la vida económica y social del país, que son indiscutiblemente materia de ley, por decretos de insistencia dictados abusivamente o por simples resoluciones administrativas fundadas en “resquicios legales”, siendo de notar que todo ello se ha hecho con el propósito deliberado y confeso de cambiar las estructuras del país, reconocidas por la legislación vigente, por la sola voluntad del Ejecutivo y con prescindencia absoluta de la voluntad del legislador;
    b) Ha burlado permanentemente las funciones fiscalizadoras del Congreso Nacional al privar de todo efecto real a la atribución que a éste le compete para destituir a los Ministros de Estado que violan la Constitución o la ley o cometen otros delitos o abusos señalados en la Carta Fundamental, y
    c) Por último, lo que tiene la más extraordinaria gravedad, ha hecho “tabla rasa” de la alta función que el Congreso tiene como Poder Constituyente, al negarse a promulgar la reforma constitucional sobre las tres áreas de la economía, que ha sido aprobada con estricta sujeción a las normas que para ese efecto establece la Carta Fundamental;
    8º Que, en lo que concierne al Poder Judicial, ha incurrido en los siguientes desmanes:
    a) Con el propósito de minar la autoridad de la magistratura y de doblegar su independencia, ha capitaneado una infamante campaña de injurias y calumnias contra la Excma. Corte Suprema y ha amparado graves atropellos de hecho contra las personas y atribuciones de los jueces;
    b) Ha burlado la acción de la justicia en los casos de delincuentes que pertenecen a partidos y grupos integrantes o afines del Gobierno, ya sea mediante el ejercicio abusivo del indulto, o mediante el incumplimiento deliberado de órdenes de detención;
    c) Ha violado leyes expresas y ha hecho “tabla rasa” del principio de separación de los Poderes, dejando sin aplicación las sentencias o resoluciones judiciales contrarias a sus designios y, frente a las denuncias que al respecto ha formulado la Excma. Corte Suprema, el Presidente de la República ha llegado al extremo inaudito de arrogarse en tesis el derecho de hacer un “juicio de méritos” a los fallos judiciales, determinando cuándo éstos deben ser cumplidos;
    9º Que, en lo que se refiere a la Contraloría General de la República - un organismo autónomo esencial para el mantenimiento de la juridicidad administrativa - el Gobierno ha violado sistemáticamente los dictámenes y actuaciones destinados a representar la ilegalidad de los actos del Ejecutivo o de entidades dependientes de él;

    • Simón Soto Carrasco
      Simón Soto Carrasco Hace 8 días

      Ese fue un oficio aprobado por mayoría simple en el congreso y no tenia ningún poder legal ni judicial

  • Ricardo Gallardo Gower
    Ricardo Gallardo Gower Hace 14 días +14

    Cecilia interesante tu informe, quisiera sin embargo precisar que como ya sabes Allende obtuvo un 36 % de la votacion en los comicios presidenciales estando muy lejos de obtener una mayoria absoluta y en consecuencia no es correcto creo yo señalar que fue elegido por votacion popular ,la verdad es que fue el congreso de la epoca quien lo ratifico como presidente.

    • JD VG
      JD VG Hace 13 días +2

      Todos los presidentes salvo uno fueron elegidos primero por voto en primera vuelta y luego por el congreso.

    • Jutas Reinberg
      Jutas Reinberg Hace 9 días +1

      @JD VG no es verdad, solo fue presidente gracias a los de Democracia Cristiana que le dieron una lista a cumplir que dijo que si y nunca cumplió, es historia de Chile tambien, esta en la prensa de la época, no fue elegido por votación popular. El reportaje es totalmente a favor del comunismo y marxismo.

    • Joaquin Cademartori
      Joaquin Cademartori Hace 3 días

      Ocurrió con el presidente Alessandri que obtuvo un 31%.
      Si pretende desinformar, fallo.

  • Claudia Terraza
    Claudia Terraza Hace 15 días +11

    no me gusto esa manera de pedir la renuncia de allende muy mal

    • Hernando Castañeda
      Hernando Castañeda Hace 14 días +1

      En serio?, lo bombardearon y mataron, suave la bajada del poder.

  • Dawn32
    Dawn32 Hace 13 días +6

    1:10
    Para ser mas Exacto, fue el congreso chileno de esa epoca que escogio a Salvador Allende

  • Marco escobar
    Marco escobar Hace 6 días +1

    Debe ser aterrador un golpe de estado 😢venga de donde venga

    • Zeven Max
      Zeven Max Hace 5 días +1

      Casi todos los organizan los jvvdi0z

  • Luis Cabezas
    Luis Cabezas Hace 15 días +8

    Porque siempre muestran una parte de la realidad no muestran como se vivía el país en forma interna 1970 a 1973 q el mir Mapu las jap se tomaban las calles q las jap era la encargada de distribuir los alimentos a las familias y q debías tener un carnet del partido gobernante para tener doble ración de alimentos porque el q correspondía no alcanzaba para una familia promedio de chile de lo convulsionando q estábamos de los cordones industriales q se habían formado para estarizar todas las empresas y puedo seguir enumerando lo q pasaba por eso el relato hubiese Sido muy interesante con una realidad completa para poder opinar y no tan solo mirar una cara de la moneda sino las dos así podrán opinar no la mitad de una historia sino más bien la historia completa o no les causa alguna curiosidad por lo contado

    • El Dani
      El Dani Hace 14 días +2

      ᴘᴏʀǫᴜᴇ ʟᴀ ɪᴢǫᴜɪᴇʀᴅᴀ sᴏʟᴏ sᴀʙᴇ ᴠᴇɴᴅᴇʀ, ᴍɪᴇɴᴛʀᴀs ʟᴀ ᴅᴇʀᴇᴄʜᴀ sᴀʙᴇ ᴘʀᴏᴅᴜᴄɪʀ

    • Sr Rs
      Sr Rs Hace 9 días

      @El Dani🙄🙄🙄🙄🙄

    • Sr Rs
      Sr Rs Hace 9 días

      luiscabezas what????

  • Matías Simón Esteban Contreras Pinilla

    Qué duro vivir en esos tiempos. Como chileno siempre me dolió ver el horror inolvidable, esa mezcla de asco y desesperación que todavía agobia a tantas personas por lo que sucedió.

  • Oscar Oviedo
    Oscar Oviedo Hace 15 días +17

    Efectivamente uno de los temas que más me apasionan y el porque soy músico andino callejero es el chile de los años setentas y su mártir victor jara saludos desde Queretaro México ..........

    • Beatríz Rodríguez M.
      Beatríz Rodríguez M. Hace 14 días +1

      Un Chile muy pobre, con mucho analfabetismo, mucha desnutrición infantil, mucha ignorancia.

    • Eduardo Muñoz Gutiérrez
      Eduardo Muñoz Gutiérrez Hace 13 días +2

      ​@Beatríz Rodríguez M.habla del tiempo de la dictadura supongo

  • Jose Nova
    Jose Nova Hace 15 días +10

    Se olvidaron de hablar de responsables, ¿vergüenza? ¿cinismo?

    • Ema Arredondo
      Ema Arredondo Hace 14 días +1

      Pinochet aparece en el video.

    • Study Books
      Study Books Hace 14 días +4

      @Ema Arredondoel culpable fue Allende.

    • César López
      César López Hace 14 días +1

      ​@Ema ArredondoCreo que se refiere a EUA.

    • Camilo
      Camilo Hace 12 días +1

      @Ema ArredondoPinochet fue el títere y la figura pública que recibió la orden y el dinero del norte

  • Daniel Ramirez
    Daniel Ramirez Hace 12 días +2

    Esperamos un segundo o tercer video de BBC donde hablen de la estrecha relacion entre UK y Pinochet.

    • Marcos Cole
      Marcos Cole Hace 12 días

      En Londres lo tomaron preso

    • Jutas Reinberg
      Jutas Reinberg Hace 9 días

      Pero lo soltaron gracias a la Tatcher, Chile ayudo mucho a Inglaterra en la guerra de las malvinas.

  • Ana Maldonado
    Ana Maldonado Hace 12 días

    Si recuerdo de chiquita aca en Peru, una familia chilena visitaba a mi prima y tios y de alli se iban a Suiza? o Suecia.

  • Marcelo Cannobbio
    Marcelo Cannobbio Hace 15 días +3

    El úuuuuuuunico 🇨🇱

  • KARAOKING
    KARAOKING Hace un día

    Los militares Chilenos que participaron en El ataque al palacio de gobierno, pueden decir cuando les pregunten sus nietos:
    Abuelo y en que grandes guerras heroicas peleaste?
    Y van a contestar:
    Yo ataque El palacio de gobierno con una tanqueta.
    Yo lanze bombas con El avion.
    Que grandes azañas 😂
    Me rio de burla

  • delia yaqueline gomez mantilla

    Yo no diría emblemático sino terrorifico

  • Leonhardt Rotch
    Leonhardt Rotch Hace 9 días

    "Ell Pueblo Unido" se convirtió en el himno dr protesya Latinoamericano. Tengo amigos y conocidos en Cuba, Venezuela y Nicaragua que relatan historias de como en esos paises han sido reprimidos hasta la muerte cual Chile de Pinochet. No solo la Derecha se ha marchado de sangre.

  • Gaudy
    Gaudy Hace 3 días

    Y por ello, hemos celebrado los 50 aňos

  • Claudia Rios
    Claudia Rios Hace 12 días +18

    soy chilena y de verdad no puedo entender el nivel de crueldad y odiosidad de los militares.. que se excusan diciendo que recibían órdenes ... para sanar es necesario saber de los detenidos desaparecidos y asi darles descanso a sus familiares y quedar, en parte, en paz con las injusticias..

    • Vizconde M0ntuen
      Vizconde M0ntuen Hace 12 días +3

      Si no tienes ni idea que fue la guerra fría no entenderás nada de lo que pasó en 🇨🇱.... en el canal academia play hay un vídeo sobre la guerra fría donde te explican 8 minutos esa época remota, que ya quedó en el pasado y no existe, para que quede respondidas tus preguntas.

    • verissimus cisneros
      verissimus cisneros Hace 12 días +3

      ​@Vizconde M0ntuenlo que paso en la dictadura militar no puede ni debe quedar en el pasado, por las enormes heridas que dejo en las victimas y sus familiares que son miles

    • Vizconde M0ntuen
      Vizconde M0ntuen Hace 11 días +1

      La guerra fría que envolvía a practicamente todos los países del mundo en esa época aproximadamente entre 1960 y 1970, lo explica todo. Le recomiendo vea videos y libros sobre el tema de la guerra fría, si desea respuestas. Esto no era exclusivo de 🇨🇱... por si acaso, si tanto alude al pasado.

  • Carlos castaños
    Carlos castaños Hace 15 días +11

    si los DDHH fueran más ecuánimes no hablaríamos tanto del tema

  • Sergio Mella Montecinos
    Sergio Mella Montecinos Hace 15 días +5

    Creo que Alemania con su gran historia de respeto a los ddhh es un referente mundial……

    • El Dani
      El Dani Hace 14 días +2

      ᴇs ɪʀᴏɴɪᴀ, sᴜᴘᴏɴɢᴏ

  • Abby
    Abby Hace 11 días

    Muy light la reseña toca profundizar mas

  • Milton Coloma
    Milton Coloma Hace 15 días +383

    Después de 50 años, pienso que la mayor lección que nos queda a los chilenos es que todos los extremos, sean del espectro político que sean, son dañinos. Debemos aprender a vivir con nuestras diferencias y ser más tolerantes. Así, nunca más tendríamos que vivir un extremo tan dañino que, lamentablemente, aún nos divide.

    • Tom
      Tom Hace 15 días +37

      Eso de condenar siempre los extremismos ya esta muy gastado

    • José Bilbao
      José Bilbao Hace 15 días +46

      jugamos al empate decí tu? que devuelvan los muertos, torturados y desaparecidos

    • Cristián Zúñiga
      Cristián Zúñiga Hace 15 días +26

      ​@Tomlo de condenar los extremos nunca será tan necesario como en el presente. Porque la diversidad de pensamientos e ideas, la discusión pacifica, siempre representa una diversidad de soluciones para enfrentar los desafíos del futuro.

  • Miguel Orellana Sazo
    Miguel Orellana Sazo Hace 14 días

    🇨🇱😎👍

  • Yesid Alberto Ochoa Hernández

    Con más de 480 EXPROPIACIONES, no se puede decir que hubo SOCIALISMO "DEMOCRÁTICO"!!! sino lo de siempre DICTADURA SOCIALISTA

  • Finn
    Finn Hace 15 días +23

    Cuando estuve en Chile conoci a la Sra que me rentaba el departamento y me conto la historia y es impactante,incluso su hermano fue una persona de las que nunca aparecieron. Segun relataba parecía como un gobierno parecido al Reich! Tenaz!

    • Roberto Castillo García
      Roberto Castillo García Hace 15 días +14

      No estuviste en mi casa. Te habría contado como Chile recuperó la democracia y como creció hasta ser líder de la región. Que bueno que no llegaste a otra Cuba o a otra Nicaragua, que era lo que quería Allende.

    • Momentáneo
      Momentáneo Hace 15 días +5

      Así fue, hasta el día de hoy hay mas de mil personas que no aparecieron. Y en mi caso, familiares torturados, que se salvaron de una desaparición forzada, o de ser ejecutados sin juicio alguno.

  • VENGO DEL FUTURO y se lo que va a pasar .

    ............. Y FUÉ HERMOSO !!!!!

  • Damian Gonzala
    Damian Gonzala Hace 8 días +20

    Yo diría que estoy feliz y satisfecho con los resultados positivos y las ganancias adecuadas que obtengo al invertir con el Sr. Stuart Michael, él administra muy bien mi capital y reduce las pérdidas incluso cuando el mercado de valores cae.

    • Andrew Feldstein
      Andrew Feldstein Hace 6 días

      No hay dinero rápido, lo único que necesitas es paciencia y orientación profesional.

    • Grayson Harvey
      Grayson Harvey Hace 6 días

      Ahora tengo 0,8 BTC. ¿Me guiaría y apoyaría con sus señales comerciales? Por favor respóndeme

    • Roman Ronnie
      Roman Ronnie Hace 6 días

      Por supuesto amigo, le aconsejaré que se comunique con Stuart Michael de inmediato y se sume al tren.

    • Xavier Romo
      Xavier Romo Hace 6 días

      Como novato, ¿sería lo suficientemente paciente conmigo para aprender a intercambiar sus señales?

    • Ziva Frankie
      Ziva Frankie Hace 6 días

      He visto demasiadas buenas críticas sobre Stuart Michael. ¿Cómo puedo pedirle ayuda?

  • Profe Atria
    Profe Atria Hace 15 días

    Muy cortiiiiiiito. Pero bueno como siempre

  • Claudio Gonzalez
    Claudio Gonzalez Hace 12 días +1

    Lógico respetar buscar sanar y nunca más pero no usar más el pasado para salvar gobiernos nefastos como este. Pelea política q nunca terminará y los millones d Chilenos, el verdadero pueblo q quieren vivir y salir adelante con sus familias, bien gracias .

  • Camila Miranda
    Camila Miranda Hace 15 días +36

    Nada mejor que una Chilena contando la historia del pais...

  • Nicolás Herrera
    Nicolás Herrera Hace 11 días +1

    depende de quien te cuente la historia cambia, para algunos gracias a pinochet no somos cuba y para otros allende era un santo que solo estaba redistribuyendo riquesas.

  • Carlos Albarran Luna
    Carlos Albarran Luna Hace 15 días +9

    Me gusto, siento que falto agregar que los Estados Unidos, fueron lo principales responsables

  • huelias fue
    huelias fue Hace 10 días +1

    Hasta que se abran de nuevo las grandes alamedas🇨🇱

  • maria camila florez munoz
    maria camila florez munoz Hace 10 días +2

    El dolor de Chile, es el dolor de toda Latinoamérica

  • Hukur
    Hukur Hace 15 días +10

    Allende fue el más votado en primera vuelta. Un buen porcentaje de votos comparado a otros presidentes en primera vuelta.
    En ese momento no existía segunda vuelta así que ganó con las reglas democráticas del momento.

    • Roberto Castillo García
      Roberto Castillo García Hace 15 días +2

      Allende logró un magro 36% como movimiento de izquierda con un millón de votos, seguido por los dos candidatos de derecha, Alessandri con 34% y Tomić con 30%. El 64% de los votantes era de centro derecha. Sin embargo la Democracia Cristiana confió en Salvador Guillermo y entregó sus votos en el congreso, para ratificarlo. Lo correcto era repetir elecciones, ya que no había binominal ni segunda vuelta...

    • Hukur
      Hukur Hace 15 días +2

      Allende fue elegido con las mismas reglas democráticas de anteriores presidentes de Chile.
      La inmensa mayoría de presidentes actuales obtienen porcentajes como los de Allende en primera vuelta.
      Hablar sobre cuantos de centró apoyarían en segunda vuelta al segundo más votado o Allende es solo especulación.
      Esas eran las reglas democráticas del momento y ratificar al más votado en primera vuelta era usual.

    • Luis Hector Carmona Oros
      Luis Hector Carmona Oros Hace 15 días +4

      Tiene toda la razón, Allende fué elegido por el congreso. No por el pueblo.

    • Momentáneo
      Momentáneo Hace 15 días +6

      @Roberto Castillo García Incorrecto desde el punto de vista del marco constitucional del momento. Además, si vas a realizar esa línea argumental, un 36% en primera vuelta es mucho más porcentaje que muchos candidatos electos luego de la vuelta a la democracia.

    • Hukur
      Hukur Hace 15 días +1

      A Allende lo eligió el pueblo al ser el más votado en primera vuelta. El congreso no lo eligió, lo ratifico eso es diferente.
      Es decir el congreso hizo cumplir la ley que tenia la democracia. Ratificar al más votado.

  • Marina Robles Yáñez
    Marina Robles Yáñez Hace 15 días +1

    GRACIAS!

  • JOAQUIN ANDRES SILVA ACHURRA

    COMO CHILENO LES PUEDO DECIR QUE EL GOLPE DE ESTADO ES SOLO HUMO DE LA IZQUIERDA Y DE LA DERECHA JUGANDO A LA LEY DEL EMBUDO, NUNCA SE TRATO DEL BIEN DEL PAIS, SINO QUE SAQUEAR A EL ESTADO POR AMBOS LADOS JUGANDO A LA LEY DEL EMBUDO, SINO USTED NO ES CHILENO Y ESTO LE RESUENA, DEJEME DECIRLE QUE NO ES CASUALISAD EN EL HOY POR HOY DEL PRESENTE

  • Esteban Cervantes Jiménez
    Esteban Cervantes Jiménez Hace 11 días +1

    Costa Rica fue también un fuerte receptor de personas del exilio chileno, así como del uruguayo y argentino. La cantidad de representantes destacados del gremio artístico de esos países que llegaron al país y se sumaron a la fundación (a inicios de la década) del Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes y la reforma, en general, de las instituciones culturales contribuyeron enormemente al florecimiento de las artes en el país en los 70 y 80, especialmente en el teatro y la danza.
    Esas fueron épocas duras, en que en la región los países democráticos o sin algún tipo de guerra sucia eran la excepción.

  • sergio mena medina
    sergio mena medina Hace 14 días +1

    Lo único que la gente necesita ahora es, seguridad y trabajo para vivir.

    • MiR Gimenez
      MiR Gimenez Hace 14 días

      No. El pueblo -la gente- necesita libertad. Y trabajo, y comida, y educación y... seguridad.

  • Cristian Urzua
    Cristian Urzua Hace 5 días +1

    Si a la gente se le olvida q fueron 3 poderes des estado que lo DESTiTUYERON

  • Sergio Blaset
    Sergio Blaset Hace 15 días

    Gracias por la atención de hoy, 08 de septiembre, a estas notas del conflicto de Rusia y la OTAN en Ucrania, polígono de Occidente hasta el último ucraniano. Mis fuentes: RussiaToday y Sputnik

  • Christopher Alejandro
    Christopher Alejandro Hace 15 días +3

    México fue el único pais de América Latina que no tuvo presencia del Plan Cóndor

    • Playlist
      Playlist Hace 14 días +1

      México siempre ha estado dentro de la zona de influencia de EEUU hasta el día de hoy, no era necesario un plan cóndor

    • Louis Gonzalez
      Louis Gonzalez Hace 13 días

      Porque el pueblo Mexicano tiene conciensa..!!!! Y no son mercenarios.!!!

    • Christopher Alejandro
      Christopher Alejandro Hace 11 días

      ​@Playlistclaro que no teníamos una dictadura perfecta llamado el PRI

  • carla osses
    carla osses Hace 14 días +9

    Deben ser mas imparciales

  • l olave
    l olave Hace 15 días +24

    "Olvidaron" mencionar que el congreso declaro inconstitucional el gobierno de Allende, que la corte suprema y el contralor general declaron lo mismo y que el pueblo pedia la intervencion de las fuerzas armadas debido a que Allende tenia al pais en el suelo.

    • Jorge Riquelme
      Jorge Riquelme Hace 15 días +7

      Falso, hicieron una declaración que no tenía ninguna validez legal. La única herramienta única herramienta legal y democrática para declarar un gobierno inconstitucional era la acusación constitucional. Fue más como decir 'no me gusta tu gobierno'

    • Pablo Astudillo B.
      Pablo Astudillo B. Hace 15 días +4

      El pueblo pedía la intervención? En que plebiscito? Ahh el pueblo te refieres a las sras del barrio alto, si ellas pedían la intervención militar eso si.

    • Loco
      Loco Hace 13 días +1

      ​@Pablo Astudillo B. Bueno al menos no somos Cuba no fue tan malo tampoco

  • Carlos Cerda
    Carlos Cerda Hace 12 días +1

    Muy sesgado su video...

  • Balam Uk
    Balam Uk Hace 15 días +8

    Mexico🇲🇽 a través de su embajador Gonzalo Martinez Corbala logró rescatar a la familia de Salvador Allende.

  • marcos andres riveros gonzalez

    Totalmente parcial cargadito diría Yo a la Izquierda😂. Por lo tanto incompleta y poco sería. Saludos y suerte.

  • Eduardo Baz
    Eduardo Baz Hace 15 días +4

    Henry Kissinger fue el arquitecto del golpe de estado en Chile, con la anuencia de Nixon, ya que el quería terminar la guerra en Vietnam y poner más atención en Sur América.

    • Louis Gonzalez
      Louis Gonzalez Hace 13 días +1

      De que les sirvio esa fobia que tenian, eh?.

  • Urban Rodríguez
    Urban Rodríguez Hace 15 días +4

    Baltazar Garzón, juez de la Audiencia Nacional de España consiguió la detección de Pinochet en Londres por los delitos de genocidios, torturas y desapariciones durante su dictadura militar.....vino tarde pero al menos vino. Un saludo 👋🏻👋🏻👋🏻👏🏻👏🏻👏🏻😉👍🏻

    • Beatríz Rodríguez M.
      Beatríz Rodríguez M. Hace 14 días

      Después se convirtió en un juez prevaricador y parcial a sus intereses políticos y monetarios pero es un detalle.

    • Urban Rodríguez
      Urban Rodríguez Hace 14 días

      @Beatríz Rodríguez M. si estoy de acuerdo en que quiso darse una notoriedad y aunque ha habido cosas que ha hecho bien otras tal cual dices es por sus propios intereses, pero en el caso de Pinochet, chapeau en otros casos evidentemente no, un saludo 👋🏻👋🏻👋🏻👏🏻👏🏻👏🏻😉👍🏻

  • _
    _ Hace un día

    GLORIA ETERNA AL GENERAL AUGUSTO PINOCHET QUE SALVÓ A CHILE DEL COMUNISMO!!!!

  • Eduardo Baz
    Eduardo Baz Hace 15 días +2

    A México llegaron varios intelectuales chilenos que laboraron en la UNAM, y otras universidades públicas, México rompió relaciones con el gobierno chileno hasta la dimisión de Pinochet y la restauración de la república con un gobierno democrático.

  • Elvira It
    Elvira It Hace 11 días

    Y porque se llegó al golpe?

  • Carlos Cabrera
    Carlos Cabrera Hace 11 días +4

    Seria interesante que hablen del caos que vivia Chile en esa epoca previa al golpe, donde la miama izquierda boicoteaba a Allende para conseguir una revolución Cubana, la presencia de Cubanos en el gobierno de Allende.
    A y Pinochet al inicio ayudaba a Allende, porque es que cambia de opinión.

  • Luis Echeverría
    Luis Echeverría Hace 12 días

    Mi pregunta es la siguiente que gano el pueblo chileno con esto ?

  • Margarita Teresa Wuest Silva

    Víctor, mi amado Víctor!!! Viva Chile!!! Ese asesinato masivo de personas y esperanzas!!! Lo viví aterrada y con mucho dolor, con espanto!

    • elpepeK
      elpepeK Hace 15 días

      Lamentablemente

  • Sergio Blaset
    Sergio Blaset Hace 15 días

    Cancillería rusa pone los puntos sobre las íes en tema de la escasez mundial de alimentos. El problema no radica en la producción de cereales y en supuesta escasez mundial, sino en su distribución
    Las áreas de cultivo de Ucrania siguen reduciéndose, debido a su envenenamiento por la radiación y las toxinas de las municiones de uranio empobrecido, que ha estado utilizando hace meses

    • Cristián Zúñiga
      Cristián Zúñiga Hace 15 días +1

      Te equivocaste de nuevo. Esta es una noticia de Chile. Te equivocaste, bot ruso. A mejorar ese algoritmo, señor hacker.

    • Letreo
      Letreo Hace 15 días +1

      Mentiras rusas👎☢️

  • Keokanis
    Keokanis Hace 15 días +15

    Para los que deseen conocer los hechos, en la web está toda la info imparcial de lo que sucedió, con sus aciertos y desaciertos. Los militares intervinieron a pedido de la clase política y la mayoría del pueblo. En 1980 Pinochet realizó un plebiscito para permanecer en el poder, el que lo apoyó con un 66% a favor y un 30% en contra. El mundo en aquella época estaba en el climax de la querra fría y un clima de violencia generalizada: había en Chile una guerrilla radical fuertemente armada. Los ánimos estaban encendidos luego de muchos años de caos. Es una situación que no se puede juzgar con la mentalidad actual. Con el tiempo Pinochet fue perdiendo apoyo; luego de 17 años realizó un segundo plebiscito; esta vez lo perdió con 56% en contra y aún un 44% a favor y entregó el poder. Mucha gente que votó en contra estaba agradecida por sus aportes, pero ya deseaba un cambio. Aún hay una gran población que apoya su mandato; es gente de centro derecha y silenciosa. Los que sufrieron su persecusión fueron los de izquierda, históricamente combativos y quienes se encargaron de dar una imagen distorsionada de este período en el mundo. Es innegable que la piedra angular del milagro económico de Chile es Pinochet, quien lideró este cambio en 1976. El régimen produjo eventos positivos y negativos, de los cuales no se puede sacar un promedio. Estudiarlos con ecuanimidad permite aprender y evolucionar.

    • vertederox
      vertederox Hace 15 días +1

      Un plebiscito sin padrón electoral, en el que a mas de 40 años se huele el fraude... te parece correcto defenderlo?

    • Beatríz Rodríguez M.
      Beatríz Rodríguez M. Hace 14 días

      ​@vertederoxun gobierno de hace 50 años con la intromisión de Cuba, te parece correcto defenderlo?

  • juan carlos dominguez
    juan carlos dominguez Hace 13 días

    gracias x tan interesante reporte.sabíamos d las atrocidades del regimen d Pinochet, pero al menos aqui no sabíamos d los antecedentes ni d la crisis x la q estaba pasando Chile en aquel momento.gracias x informar.slds dsd Cuba

  • Jose Luis Aranda
    Jose Luis Aranda Hace 15 días +8

    el gran error en chile fue no realizar un juicio a los generales , yo una vez vi que un legislador le realizó, un homenaje a pinochet , algo inaceptable condenable

    • Emilio
      Emilio Hace 15 días +2

      No sabes nada, para la mayoría de los Chilenos el general Pinochet nos libró del comunismo y convirtío a Chile en el país mas próspero de Latinoamérica en muy poco tiempo, lamentablemente en este tipo de acontecimientos siempre van a haber personas que van a sufrir las consecuencias .

    • Jose Luis Aranda
      Jose Luis Aranda Hace 15 días

      @Emilio y seguramente a vos no te toco , y se nota que no sos chileno , porque estás mal informado allende era socialista, no comunista

    • Joe gambitt
      Joe gambitt Hace 15 días

      Difilcimente se habria abierto un proceso contra las en aquel entonces, figuras con mas poder en Chile

    • El Dani
      El Dani Hace 14 días

      ᴇʟ ɢʀᴀɴ ᴇʀʀᴏʀ ᴅᴇ ᴄʜɪʟᴇ ғᴜᴇ ɴᴏ ʜᴀᴄᴇʀʟᴇ ᴜɴ ᴊᴜɪᴄɪᴏ ᴘᴜʙʟɪᴄᴏ ᴀ ʟᴏs ᴍɪᴇᴍʙʀᴏs ʏ sɪᴍᴘᴀᴛɪᴢᴀɴᴛᴇs ᴅᴇ ʟᴀ ᴜᴘ, ᴇɴ 1973

  • Jay_23
    Jay_23 Hace 15 días +1

    La humanidad es la más horrible que hemos habitado el planeta,no ay justicia en ningún lado del mundo y ya es hora de que termine todo esto 🙏🏼

  • Sergio Badillo
    Sergio Badillo Hace 13 días +4

    Cuando hacen reportaje sobre violación de derechos humanos en cuba, nicaragua, venezuela

    • Louis Gonzalez
      Louis Gonzalez Hace 13 días

      Porque no existen.!!!!
      Por eso no hay reportajes.!!

  • Angel Mollo
    Angel Mollo Hace 14 días +12

    La constitución del General Pinochet queremos por mil años más.

    • Rodrigo Robles
      Rodrigo Robles Hace 13 días

      Dios se encargará de su familia

    • Louis Gonzalez
      Louis Gonzalez Hace 13 días +1

      Ya esta pagando sus atrocidades 1.000 veces.
      Y tu ya veraz lo que te espera.!!!