Los 3 países que tienen el salario mínimo más alto de América Latina (y para qué alcanza)
Insertar
- Publicado el 23 sep 2023
- Costa Rica, Chile y Uruguay son los 3 países con salarios mínimos más altos en América Latina.
Pero sin contexto es difícil entender para qué alcanzan esos sueldos en cada país. En este video lo calculamos teniendo en cuenta 4 gastos básicos para una familia: alquiler, energía, transporte y el precio de la canasta básica.
● Presentación y guion: Ana María Roura
● Investigación: Ana María Roura, Cecilia Barría, Marcos González Díaz, Gerardo Lissardy
● Edición de video: Gonzalo Cañada
● Editores: Natalia Pianzola y Carlos Serrano
Suscríbete al canal aquí 👉 bbc.in/2UHHVsu
-----------------------------------
Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar.
Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas.
Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos!
👉 Facebook bbc.in/2BxEUCt
👉 Instagram bbc.in/2N3p7AF
👉 Twitter bbc.in/32F72iZ
#BBCMundo
Sería interesante que hubiera mencionado en qué país del mundo un solo salario mínimo alcanza para una familia de tres, 🤔.
Totalmente de acuerdo
No existe , a menos q tengas vivienda gratis
@Alfredo Miranda: Lo cual sí existe en ciertos países, las llamadas viviendas sociales. Países como los escandinavos, por ejemplo. Quizá ahí un mínimo les alcance... aunque al mismo tiempo, son de los países más caros... aunque la educación es gratuita y la salud bastante accesible e igual para todos.
En Estados Unidos de Norte América el salario mínimo es por estados..y por lo menos aquí en Texas ni con dos salarios mínimos se puede vivir decentemente
En conclusión: vivir o sobrevivir en latinoamérica es cada vez es más caro.
En todo el mundo urbanizado amigo
Solo en mexico se goza!!
En todo el mundo actualmente
@Abel Martin lo dudo, contamos la clase baja, pues la alta o media siempre va vivir bien
En Chile solo el 10% de los trabajadores asalariados gana el sueldo minimo...seria interesante hacer un estudio similar con el salario mediano (no el promedio), ya que este ingreso refleja mejor el nivel economico de un pais desde el punto de vista laboral.
De donde soy, no hay salario mínimo general pero el salario mediano está un poco por encima del medio de nuestros países vecinos pero aún así si pagas alquiler, no alcanza un salario medio pero sino, vives bien hasta para ahorrar.
A la periodista le faltó mencionar también que la salud pública en Chile, FONASA, es completamente gratuita. Se cotiza el 7% del salario bruto y te cubre todo en los hospitales y centros médicos públicos 🤷♂️ la salud privada la usa menos del 20% de la población.
Como en muchos países, debe trabajar el padre con dos empleos, la madre con un empleo y el niño con medio empleo.
@Ruben Villarroel niño con medio empleo? Como seria eso posible? En Chile al menos es ilegal el trabajo infantil. Y difícilmente un adulto puede tener más de un empleo en el mismo día. La jornada de trabajo es de 45 horas a la semana (aunque será 40 en unos años más por cambio de ley). No le daría el tiempo. Aquí no existe la flexibilidad de pago de horas como en EEUU.
@Ruben Villarroel Y no importa si éso genera descomposición social, con el resto de los hijos al garete todo el día, y el niño trabajador sin infancia adecuada.
El extremo irracional en defensa del capitalismo.
En el Perú el Salario mínimo és unos 275 dólares
( 1025 Nuevos Soles)
Eso parece una cuarta parte del monto total para poder cubrir mínimamente las necesidades
Exelente Video Saludos
Sería interesante complementar con la cantidad de SBU percibidos por familia y también ajustar el tipo de familia por país, es decir esta suele componerse de 3, 4 o 5 integrantes.
Costa Rica la educación universitaria es gratuita, el estado tiene 5 universidades estatales. Sin embargo existen 52 universidades privadas las cuales pueden ser financiados mediante préstamos a tasas muy bajas con la comisión nacional de préstamos un qué es un ente estatal.
Los ingresos por hogar en promedio en Costa Rica es de $2000 dólares al mes
En Costa Rica la mayoría se compone solo por familias de 3 personas
Hay que ver que Chile ha recibido más de 1 millón y medio de personas en 5 años, eso ha encarecido la vivienda notablemente, ha aumentado además casi 2 veces la renta de arrendamiento en ese período.
pero de igual forma, hay que mencionar que hace unos dias salio un informe externo (no del gobierno) donde se indica que el verdadero salario 'minimo' en chile era casi exactamente mil dolares, imagino que en los otros paises es igual, me refiero a que el sueldo real por asi decirlo es casi siempre el doble del minimo, y para aquellos sectores donde en verdad ganan el minimo, generalmente se unen o viven varias personas en un mismo hogar.
@ignacio briso
Ni de sueños es mil dólares. No hay para que exagerar.
Igual amo ni Chile
@ignacio brisoqué informe es ese. El salario mínimo es 550US en Chile y eso es lo que gana casi la mitad de los chilenos
En Chile nadie vive con el salario mínimo. Tiene que hacer extras una familia. O trabajan adicional en Uber, cabify o cualquier cosa que ayude más. Pero el salario mínimo con suerte slcanza para gastos fijos de la casa.
Y la desigualdad es relativa. En Chile, ya nadie se come los mocos o anda a pata pelada.Impera la clase media en cstegorías baja, media y alta. El gran problema de Chile hoy son los migrantes sobretodo Venezolanos en su mayoría que han llegado por millones sin control y siguen llegando.🙈
En algunas partes de Canadá, fuera de las grandes ciudades, se podría llegar a vivir con un salrio mínimo, que es de unos 2.500$ canadienses (1.850 US$). Con estos ingresos una familia como la del video se beneficiaría de ayudas estatales y provinciales, ya que recibiría una ayuda de unos 350 CAD$ mensuales por el hijo, además de otras ayudas. En ciudades como Toronto o Vancouver el salario mínimo no cubre ni el alquiler de una casa.
ya lo dijo usted mismo caballero FUERA DE LAS GRANDES CIUDADES...!!!! Estos res países fuera de la ciudad con un salario mínimo se podría vivir también..
El sueldo minimo en Canada es $2.500 dolares BRUTO, osea antes de descontar impuestos. Una familia de 3 en cualquier parte de Canada puede gastar fácilmente entre $800-$1000 mensuales en solamente comida. Hoy dia en Canada incluso gente profesional no estan logrando pagar sus cuentas.
Sería interesante también revisar la producción de dichos países, o índice de productividad para transmitir el que no es solo exigir un salario mínimo mayor, sino también producir en la misma escala que se desea obtener bienestar económico
En Chile el sueldo mínimo es la remuneración base, hay que sumarle la gratificación, bonos (de producción, asistencia, nocturno, mermas) y horas extra.Todo esto eso sí es imposible o sea hay que descontar el porcentaje para sistema de salud y el para sistema de pensiones.Tbn se entregan bonos de colación y movilización que no son imponibles
Interesante sería bueno saber en qué país se tiene el salario mínimo acorde con el gasto de vida 🧐
Fácil... En ninguno!
Ningúno, al menos en latinoamérica no
Ninguno....
Por lógica.:
Por sentido común:
Ninguno.
Latam es el Titanic.
Ni en eua, donde esta caro
Hola, saludos desde Costa Rica. Con todo respeto quiero hacerles una observación. En San José un alquiler promedio cuesta 500 dólares y en la zona rural ronda los 250 dólares. Claro, eso no elimina el aspecto de que nuestro país es muy caro.
Deberías de poner en contexto las diferentes "familias", si es un hombre, una mujer y un niño(a), los dos mayores pueden trabajar. Ya serían dos salarios básicos para tres personas. Lo otro es que una canasta básica no cuesta lo mismo para un niño de 6 años por ejemplo y un adulto de 35 años. O sea para mi ese análisis está totalmente fuera de contexto.
Todo depende en que canton vivis, nunca vi un alquiler de 500 dolares, pero de que los hay los hay
Saludos
@Antonio Peña Lamoruaja y quien va a cuidar a los hijos si ambos trabajan?
@Antonio Peña Lamoru y los niños de seis años no ocupan juguetes o utiles escolares?
@Antonio Peña Lamoru precisamente por la cantidad de características especiales que hay en cada elemento a analizar es que la reportera toma promedios simplemente para hacer comparativas, solo se quiere acercar o dar una idea no está diciendo que lo que dicen en este video está escrito en piedra.
A mi, me gustaria un comparativo de todos los paises de Latinoamerica.
Esos países son los que tienen menos pobreza de LATAM, clases medias mas grandes y los PIB per cápita mas altos. Por descarte el resto esta peor.
@Paul Atraidesno lo creo, en MEXICO se puede vivir un poco mejor. Pero neta me da igual que lo creas o no . 😂😂
A pesar de que el ejercicio es solo estimativo, tiene un defecto importante ya que en el ejercicio hay adultos en condiciones de trabajar al salario mínimo. Por qué se considera uno solo y no dos. Es importante porque con el mismo ejercicio en el mismo grupo familiar y dos personas trabajando si alcanza para vivir, modestamente, pero alcanza.
En Costa Rica es relativo lo del alquiler, dependiendo de la zona, obviamente en el puro centro de San José si nos vamos a los condominios facilmente se va hasta los $ 1000 dolares, hay otros lugares donde puede rondar desde los 250 000 o 400 000 colones que al tipo de cambio del dólar son desde $ 465 dolares y 750 dólares. En mi caso logré topar con suerte, donde vivo alquilando pago 150 000 colones ($280 dólares) incluyendo los servicios, en un mini apartamento en el centro de San José. Y aún así teniendo el doble del salario mínimo y viviendo sólo a veces las cosas no alcanzan mas si uno tiene una que otra emergencia.
Creo que está muy bueno el reportaje, sería bueno ver uno en donde se consideren salarios minimos/costo de vida para ver como se comportan el resto de salarios mínimos del continente
Deben mencionar que en la gran mayoria de los paises no existen salarios minimos unicos. Dependen del tipo de actividad y algunas son de tiempo parcial (como la agricultura o empleados domésticos) así que es imposible usar un solo número. Por eso como algunos dijeron, es mejor usar la media.
En República Dominicana el salario mínimo varía por sector, tipo de empresa y cantidad de empleados de la empresa. Pero un estimado general serían unos 400 dólares al mes. Pero si ves el costo de la canasta básica familiar tu cuenta quedaría en términos negativos, eso sin incluir transporte, vivienda y electricidad.
aqui en Merida yucatan Mexico el alquiler esta en 2000 pesos o sea 117 dolares y pensamos que esta caro pero ya me doy cuenta que no es asi jajaja ademas tenemos playas a 20 minutos la educacion es gratis hasta licenciatura incluyendo libros y contamos con seguro medico gratis hasta la vejez debemos estar agradecidos ademas cualquier trabajador a los 6 meses tiene derecho a adquirir una casa propia con el infonavit doy gracias de vivir en Mexico
Deja que empices a ganar dinero y te caen los de la mafia broth
Pero los salarios no pasan de 10 mil pesos?? asi como vas a crecer
Mexico tiene más 11 millones de habitantes en la extrema pobreza
@JORGE El salario promedio en México es de $12,000, o sea, por familia ganan $24,000.
Hagan también por favor el de Ecuador, Colombia y Venezuela. Sería muy bueno tener una información así.
Aquí en Ecuador es de 425$ y no te alcanza para nada 😔
En Colombia es de unos 315 USD 🫠
En Venezuela no hace falta aclarar si alcanza
No importa cuanto aumenten el salario minimo, siempre los precios sobre todo del transporte y los servicios basicos van aumentar a medida que el salario minimo aumente cada año
Muchos aspectos en general para explicar sobre cómo ver o interpretar el salario mínimo,por que en un hogar no hay por regla un solo salario,también valores como el alquiler y energía varían muchísimo dependiendo de la zona del país,hablando específicamente de Uruguay 🇺🇾, me imagino que también se puede dar en los otros países...
Soy de República Dominicana, el salario mínimo acá no llega a los USD300, en una ciudad tan cara como la capital de mi país ni se llega a sobrevivir con eso, por esa razón la gente suele tener mas de un empleo o tiene un empleo formal y completan su paga con algún negocio informal…
En esos 3 países si bien los salarios son elevados el costo de vida también es elevado, comparado con otros países vecinos en dónde los salarios son bajos pero el costo de vida es bajo. Sería bueno saber en qué paises hay salarios altos y costo de vida bajo
Pero eso ya lo sabes, estos países son los que tienen menos pobreza, lo cual de te dice que en los otros países están mucho peor.
Caballero qué haces en un país con EL COSTO DE VIDA MÁS ECONÓMICO DEL Mundo si no hay fuentes de Empleo? Nosotros los costarricenses tenemos más de 500 mil Nicaragüenses donde la vida es mucho más barata pero sin trabajo! Después tenemos colombianos, Venezolanos, Haitianos, Dominicanos, salvadoreños, Hondureños ect ect
@Roberto Hidalgo al final en mi comentario escribo que sería bueno saber que países tienen salarios altos y costo de vida más economico porque son esos países ideales para emigrar.
@BFN Justamente esos países son los que tienen menos pobreza de LATAM, clases medias mas grandes y los PIB per cápita mas altos.
Y se habla de salario minimo, en estos paises los que ganan salario minimo y estan en la informalidad es mucho menos que el resto.
El costo de la vida tambien va relacionada a los sueldos, mientras mejores sueldos hay en ese pais, mas caros son los servicios, y por lo tanto mas caro es vivir alli, tambien la inflacion juega un papel fundamental, por que la inflacion hace subier los precios y el costo de la vida sube.
En Colombia hay salario mínimo, que al cambio en dólares (tasa promedio de 4000 pesos por dólar) equivale a 290 dólares. Sumándole el Auxilio de Transporte (35.15 dólares), se estaría hablando de 325.15 dólares. Hay unas deducciones obligatorias a salud y pensiones (se resta un 8%), pero eso es lo que más o menos gana un trabajador formal en Colombia mínimamente.
Excelente análisis…..
Entonces cuáles son los países en Latinoamérica con “mejor ingreso va gasto básico”?
Soy de Costa Rica y me parecieron calculos muy correctos.. 👍
Buen video, sería bueno entender que porcentaje de la población de estos países que ganan apenas un sueldo mínimo, así teriamos la foto de la realidad efectiva de cada país mencionado. Felicitaciones por el contenido
El tema salarial es muy importante, pero al final lo más determinante es el costo de vida que cada día está mucho más alto y en Latinoamérica los precios de todos los servicios están subiendo de una manera desproporcionada.
Todo es subjetivo en la vida, por ejemplo en Suiza el salario mínimo asciende a miles de dólares pero el tercio de la población no cuenta con vivienda propia porque los precios son inalcanzables y solo una persona que tenga como mínimo un millón de dólares en su cuenta bancaria se puede dar el lujo de comprarse una casa decente. En nuestra región, en Nicaragua el sueldo mínimo es muy bajo pero la vida es más barata y los precios de lo más indispensable son más accesibles para las personas, lastima que tenga tanto desempleo.
Exactamente
En realidad no te falta razón, es un poco subjetivo todo, y cualquier lugar donde vivas tienes sus pros y contras
Al parecer el costo de vida se ha sobrepasado los límites de poder adquisitivo para nuestras comunidades creo que el mundo debe replantear su economía y ver como expande su calidad productiva y lo cantidad
En CR los alquileres son increiblemente caros, la canasta basica, educacion privada e incluso salud privada son llevaderos pero los inmuebles son casi imposibles de comprar a menos que se tenga un poder adquisitivo muy grande.
Me gustaria q' publicaran el costo del dividendo que cancelan en estos tres paises de las viviendas construidas por el estado. Evidentemente en Chile es muy inferior al cancelado por un arriendo. Además son viviendas nuevas y con todos los servicios básicos.
Ganar dinero no es lo mismo que conservarlo hay una razón por la que las inversiones no se enseñan bien en las escuelas, los ejemplos que usted dio están bien fundamentados, la crisis del mercado me dio mis primeros millones, la gente evita los tiempos difíciles, los acepto .. bueno al menos mi asesor lo hace jajaja
El mercado de criptomonedas ha sido desfavorable durante meses y sigo perdiendo mi dinero vendiéndolo durante las caídas; tengo mucho miedo de mantenerme en este momento. ¿Cómo es que todavía ganáis tanto?
Siempre recomendaré a la Sra. Elizabeth Kira a cualquiera que desee invertir en el comercio de criptomonedas; su estrategia me está funcionando. Estoy obteniendo buenas ganancias con el comercio de bitcoins
Esta administración está poniendo a tantas familias en situaciones difíciles. Muchas personas tienen dificultades económicas para vivir. mantener un techo sobre sus cabezas y poner comida en la mesa. Cualquiera que no esté invirtiendo ahora está perdiendo una tremenda oportunidad. Imagínese haber invertido $2500 con una señora que recomendó hace algún tiempo y obtener ganancias de $7380. Ha cambiado toda mi vida. Muchas gracias. Muchas gracias Sra. Elizabeth Kira,
*Me puse escéptico porque me engañaron antes, pero después de intentarlo no me arrepiento, pero mi momento más feliz después de mi primer retiro de ganancias. Ella no es como otros brokers que cuentan historias o empiezan a contar que su operación no salió bien. Bueno, después de cobrar tu dinero.
Ella es la corredora personal de mi familia y también la corredora personal de muchas familias en los Estados Unidos. Es una corredora autorizada y AGENTE DE FINRA en los Estados Unidos.
Viví en Chile durante 9 años y no tengo idea de cómo se llega a estos números. El costo del arrienda y la comida difiere drásticamente según la zona de Santiago en la que vivas. Y las otras ciudades y pueblos del país son mucho más baratos. Viví en Valparaíso los últimos años y era mucho más barato.
Creo que es porque la mayoria de los.chilenos evitan Valparaíso por lo decadente que se volvio la zona
Eres un inmigrante del caribe?
@Fernando Villafañe Santiago no se queda muy atrás de esa realidad de todos modos, son 2 ciudades invivibles y casi fallidas, no se puede estar viviendo voluntariamente en ninguna de las dos
lo de barato con suerte es en los arriendos , pero la comida , transporte ,energia , etc, es igual de caro , el costo de la vida en chile ,jamas a sido bajo, y todo por el sistema economico horrible que tiene
En Chile antes del estallido social tenia un 8% de pobreza y solo un 5% tenia sueldo minimo, y las personas solo duran en promedio 2 o 3 años con ese salario porque despues empiezan a ganar mas. Hoy la realidad de Chile es distinta con el gobierno de Boric, hay un 14% de pobreza y como un 12% tiene salario minimo. Esta Claro que Chile estaba mejor antes del estallido.
Hola! En Chile, la tarjeta de transporte tiene un límite de $38.000, donde si uno pasa este límite, los siguientes viajes costarán $0. Y los estudiantes pagamos entre 1/4-1/3 de lo que cuesta normalmente el transporte público. Saludos!
Desde este mes y solo en Santiago 😅 y las regiones que?
@J L S H Discúlpame… 🤦♂️ Vives en región? Si es así, cuánto sale mensualmente en promedio por allá?
Que tarjeta de transporte?
La BIP? Pero eso seria si solo la usas para ir a trabajar, pero si la usas para salir el fin de semana o hacer otros viajes extra además del trabajo, los 38 mil ya eran.
Este no se en que Chile vive pero la tarjeta bip no tiene tope y pagas 0 al finalizar. Times qué seguir cargando la tarjeta.
Muy buen comparativo. Pero en el caso de Costa Rica hay un error con el alquiler. Una familia de ingreso bajo buscará u. Apartamento pequeño de unos $300,00 el precio utilizado en el estudio es muy alto.
Me gustaría saber que porcentaje de personas viven con el sueldo mínimo en estos países, saludos y gracias, desde Santiago de Chile.
Creo que para ser más justos con el cálculo habría que considerar 2 salarios mínimos. Hoy en día es común que ambos adultos trabajen. A no ser que consideremos 1 salario mínimo para un solo individuo. Igual sigue siendo muy difícil vivir con eso
Creo que este calculo es de un trabajador ,para pasarlos es obvio que o tienen que trabajar los dos o uno trabaja doble . Xq un sueldo no alcanza para nadie
Siempre estaré en deuda contigo, has cambiado toda mi vida. Continúe predicando sobre su nombre para que el mundo lo escuche, me ha salvado de una gran deuda financiera con solo una pequeña inversión, muchas gracias, Sra. Jenny.
Buenas tardes. tengo entendido que el salario minimo en mi pais es un promedio de 250 dolares mensuales, la tasa actual del dolar es de 55x1 (o sea, 55 pesos por cada dolar) y la canasta familiar para una familia de tres ronda los 600 dolares mensuales, es decir, para que una familia pueda cubrir minimamente los gastos deben trabajar padre y madre y tener un lugar donde dejar al niño, con suerte, aveces los cuida un familiar muy cercano que no trabaja pero esto es solo la punta del iceberg pues hay muchas mas cosas que desarrollar en este tema como es el gasto de transporte, alquiler, etc., por lo menos en lo que se refiere a mi pais. Saludos desde Republica Dominicana.
Pídale plata al alfaaa😂😂😂no es broma hermano pero igual esos artistas deberían ayudar si tienen cientos de millones de dólares mi humilde opinión desde chile
El salario minimo en Panamá es de USD 750,00 dolares al mes
Excelente video, los felicito... ojalá puedan hacer una segunda parte y hagan el mismo ejercicio para México y Colombia
Exacto! A puesto que estos dos países el salario mínimo rinde más que en es países que se creen muy desarrollados y no lo son.
@Ernest Torres Que raro que justamente esos países son los que tienen menos pobreza de LATAM, clases medias mas grandes y los PIB per cápita mas altos.
Ustedes tienen niveles de pobreza que rozan el 40% o mas, mas informalidad, peor calidad de vida, salud, seguridad, educacion, etc.
No es que se creen, son mas desarrollados, menos envidia y mas preocuparse de su gente.
@Paul Atraides Otra cosa, en estos momentos el salario mínimo en México es de $551 dólares al mes, en el norte es un poco más, igual que Chile y Uruguay. A pesar de que todo es más barato en México, eso es un salario de risa si lo comparamos con países que si son realmente desarrollados.
excelente video? cual si sus datos estan mal 😂
Interesante video!! Me parece importante sacar algunas conclusiones...
Me parece que el salario, para ser mínimo, no es el principal problema al menos en estos países. El problema principal son los costos de vida, y en particular los alquileres, son inaguantables, se nota mucho más en Uruguay y Costa Rica. En Chile, se ven algo mejor.
También está clarísimo que vivir es caro, y mucho más en pareja y con hijos!! Sencillamente no alcanza para todas/os.
Yo quiero un mundo sí con alquileres no abusivos, o mejor acceso a vivienda propia económica, pero también con mucha menos gente en él, porque no hay nivel de desarrollo para todas/os, aún optimizando la distribución de la riqueza, que por supuesto juega un rol preponderante, además de eso, igual hay mucha gente, la sociedad o está civilización, en función a lo que ofrece, no está preparada para cubrir esta demanda, hay déficit colectivo de generación de vida digna para todo el mundo actual.
Habría que evolucionar mucho, y el Planeta aguantar la Sustentabilidad, cosa que no existe.
Sdos✌️🌍
Soy costarricense y me parece que el dato sobre el Alquiler en mi país está incorrecto, NADIE que gane un salario mínimo va a optar o siquiera buscar por un alquiler de entre $750 -$1.000 al tipo de cambio sería pagar un alquiler de ¢406,260 y ¢541,680 es totalmente ridículo ese dato; el alquiler por supuesto depende de donde quieras vivir, pero para alguien con el rango de ingreso de salario mínimo estoy completamente seguro que busca un pagar un alquiler entre ¢180.000 y 220.000 a lo mucho. Costa Rica no es el paraíso en la tierra, es cierto que somos un país caro, pero el tico si puede hacer turismo local y hasta en países cercanos si se lo propone y si puede hacer una carne asada con cerveza para ver un partido, comparado a nuestros vecinos, estamos gracias a Dios un poco mejor ❤
Porque vos tenés casa propia pero los demás además no mientas que aquí en Costa Rica son los nicaragüenses los que asen más fiestas de comederos los tico s que turistean son de Buenos recursos
Gran video! Hacen una excelente labor en este canal, en Colombia apenas el salario minimo asciende a 310.00 dolares.... y con el problema inflacionario actual ya se imaginarán, o comes o pagas donde vivir pero las dos no.
Es interesante, pero con el salario mínimo la gente se mueve a la zona donde las casas son mas baratas ya que la renta suele ser un costo bastante fuerte si uno anda por la zona de mejor clase, ponen el promedio en renta cuando debería ser rentas minimas aca en Ecuador hay casas de $80 mensuales y otras que facilmente pasan de los $1000 dolares.
Hay que tener en cuenta donde se vive, cuantos, dónde se compra, etc. si bien en todos los países el salario mínimo no cubre los gastos para vivir con soltura, se puede recortar gastos cambiando residencia y hábitos.
Excelente reportaje, pero hay que corregir el salario mínimo y llevarlo a ingreso familiar (sueldo de esposo y esposa), debido a que los gastos que de presentan son para una familia. Saludos.
La canasta básica es más cara de lo que se indica en el informe en los tres países y el alquiler es muy relativo porque varía mucho dependiendo del barrio.
Resido en Escocia y aquí el salario mínimo te da para una vida digna.
Mientras haya GENTE que CUMPLA con sus DEBERES, es decir ESTUDIEN, se ESFUERCEN, TRABAJEN, INVESTIGUEN, DESARROLLEN y sobre todo que se RESPETE LA PROPIEDAD PRIVADA. La vida "DIGNA" que le llamas es el resultado de todos esos factores incluyendo el ALTO ÍNDICE DE LIBERTADES ECONÓMICAS.
Qué bien por ti, todos los pobres de Latinoamérica deberían emigrar a países como Escocia o Canadá
@Michelle Rossi mas equivocado no podia estar.
Pero en ese país llueve todos los días, es súper frío, no sale el sol, y su gente es aletargada y seca. Estoy seguro que por ser extranjero ni te hablan y te miran mal, y por eso estás pendiente de las noticias de Latinoamérica, estás solo y triste 😂. Para eso me quedo en mi tierra ganando más del mínimo.
Entonces la mejor y mayor opción por la cual deberían optar los paises es con la vivienda, si es posible para todos sus ciudadanos, para transformar significativamente esos números de negativos a positivos. ¯\(ツ)/¯
¿Y cuales son los top 3 calidad precio por asi decirlo?
En conclusión, te falta analizar en que país de AL alcanza el sueldo mínimo (aprox.) para cubrir los gastos básicos.
Hola. Muchas gracias por el interesantísismo e ilustrativo video. Les mando muchos saludos desde Cochabamba-Bolivia y aprovecho para consultarles cuáles serían los resultados de ese mismo ejercicio con datos de mi país??
Gracias
El Gran problema es el alquiler,es el que se lleva la mayor parte y el que subió más en el último tiempo junto con el transporte... aunque sabemos que todos los países tienen los mismos problemas, EEUU, Europa, Asia,etc. Nuestro latinoamericana no puede ser la excepción... Saludos desde Chile.
Los alquileres en Costa Rica pueden ser más cómodos y de hecho en algunos lugares lo son
El alquiler en Costa Rica no es tan caro, entre 400 y 500 dólares mensuales es más aproximado. En las zonas rurales es aún mas barato. Debemos tomar en cuenta que en las familias costarricenses trabajan ambos padres. Y que ese es el salario mínimo. La mayoría de los salarios son mayores.
O sea viven bien según tu 😂
Yo pago 750 dolares, el costo es relativo al lugar donde vives.
Sientate Rodolfo 😂
@LaioCam, si uno no tiene 10 hijos sí. En Costa Rica dan becas para que los hijos estudien. Hay centros para que cuiden a los niños mientras los padres trabajan, etc…. Si la gente vive mal es porque no planifican adecuadamente.
Claro, una cosa es vivir en Coronado y otra muy distinta vivir en Escazú.
Siempre lo he dicho, que sean más altos no significa que ganen más sino que es una adecuación al costo de vida del país, aquí lo demuestra el vídeo.
lo que sucede es que en un país como Costa Rica las personas que viven en la capital ganan mucho mas que el mínimo, ese salario mínimo es solo para las personas de zonas rurales sin estudios o jóvenes ingresando a su primer trabajo que no sean graduados de universidad, estoy seguro que en Chile y Uruguay es algo muy parecido.
Buena idea, pero hay que refinar los calculos. Si asumes que los tres viajan y los tres viven en una casa de alquiler promedio, deberian asumir que padre y madre trabajan, por lo tanto tendrias que comparar los gastos contra dos salarios minimos. Eso ademas es mas cerca de la realidad donde el promedio de las familias no pueden vivir de un solo sueldo, mas alla de que sea minimo o un sueldo alto. Pero buena idea
Buena comparativa, sin embargo falto indicar que a ese salario mínimo, al menos en Costa Rica, deben restarse las cargas sociales que cobra el Estado y que de paso son bastante altas.
El problema es que la gente en Latinoamérica tiene muchos hijos y con las máquinas ya no hace falta tanta mano de obra, y como en cualquier mercado a mucha oferta baja el precio.
En Panamá 🇵🇦 el alquiler ronda aproximadamente entre los 800.00 a 1500.00 dólares mensuales en áreas de clase media.
Eso dependiendo si no tienes tu propia casa!!!
Es mejor comprar la casa y el salario mínimo quieren ajustarlo a 1500.00 balboas o dólares que es lo mismo
De eso trata el video, nos venden los mejores salarios pero también la vida es mucho más cara, en mi país un alquiler de clase media esta entre 120-150 dólares.
Enserio tan caro es el alquiler en Panamá ???
@GabrielArias si es mejor comprar una casa
Interesante, ahora, en qué países de am lat alcanza un salario minimo para 3 personas un mes? Es una pregunta seria, en donde rinde mas el salario min?
Costa Rica es hermoso con mujeres hermosas saludos de un Mexicano que ama a CR pura vida!
Sería interesante que en el ejemplo propuesto las 2 personas que conforman la pareja trabajen para adecuarse a la realidad.
Al menos, si los dos padres trabajan, les daría para cubrir todos los gastos... más todavía si ganan más del mínimo. Sería interesante un video similar tomando en cuenta el salario promedio (no sé si esa estadística estará disponible?).
Claro que, por un lado, el video se basa en supuestos y estimaciones, y por el otro no tiene en cuenta otros gastos: ropa, agua, teléfono, internet, compra de artículos para el hogar, ocio, diversión...
Las cifras son poco precisas en el caso de Chile, un alquiler en una zona periférica no cuesta 330 dólares. Ese es el costo en sectores más céntricos o cercanos a las zonas donde la gente desarrolla sus trabajos. Además, es muy poca la gente que gana el mínimo, digamos que se parte desde los 440.000 pero los sueldos reales no bajan de 550.000 mil pesos chilenos (unos 616 dólares). Además se está considerando que sólo trabaja una de las personas de la familia, y eso está cada día mas lejano a la realidad. Como estimación y para tener referencias está bien, pero estas cifras NO son la realidad.
Sí estoy de acuerdo, en saber cuáles países son los más coherentes en ingreso vs gasto
Aquí en Costa Rica todo es caro y más si vives en el área metropolitana. Generalmente las personas que viven en las áreas rurales aunque no tenga grandes lujos viven mejor en muchos aspectos lejos de la vida apresurada y estresante de la ciudades
Igual pasa aquí en Chile, yo ni loca me mudo a Santiago 😅
Deberían hacer el análisis con Panamá....
Dólar estado unidense en Colombia equivale a $ 3920,50 y el mínimo esta en $1 160 000, y alcanza para muy poco
El problema de Colombia no es el salario mínimo, es que las empresas y las entidades del estado quieren profesionales por muy malos salarios, ni un posgrado te garantiza un salario bueno
Concuerdo
Toca emprender
Tocó emprender x2
En este supuesto del video, solo trabaja uno, mientras el otro atiende al hijo al 100% y es amo o ama de casa. No se cuantas familias son así, pero supongo que el ejemplo no representa la mayoría de las familias con sueldo mínimo.
Pero es igual que en cualquier otro país de Europa. Pongamos España: sueldo mínimo 1200€, el alquiler 750€ con suerte, comida para 3 si se organiza bien 500€ mínimo. energía 200€, y transporte 100€ para los 3 (el bono) si utiliza el coche 200€ gasolina+ seguro+gastos de mantenimiento .. Creo que en ningún país del mundo por muy desarrollado que esté se puede mantener una familia de 3 con solo un sueldo mínimo viviendo de alquiler. Edit: +ocio, +internet, +telefono +colegio/guardería + + +
Pues yo vivo en México y mi hermano tiene su familia, es el único que trabaja, tiene su esposa y 2 hijos y cubre todos los gastos de su casa alquiler, internet, teléfono, tv, carro, escuela de los niños, comida y todavía le da a veces dinero a mi madre 100-200 usd al mes, supongo que eso depende de tu salario.
@Juan claro ese debe depender de tu salario que el de tu hermano seguramente no es un salario mínimo. Averiguate cual es el alquiler de tu hermano. Normalmente el alquiler suele ser lo que te quita más el salario que puede ser entre 60-70% tu salario.
@Juan Carlos Andrade El salario de mi hermano es aproximadamente de 26 mil pesos mexicanos mensuales, de alquiler paga 140 dólares, aproximadamente 2400 pesos mexicanos, representa el 9% - 10% de su salario, eso es lo bueno en México, en una zona rural, poco urbano o con suerte en la ciudad, hay alquileres muy baratos, de 1800 pesos que son aproximadamente 105 dólares, hasta los 3000 - 4000 pesos, aproximadamente 235 dólares.
@Juan Estamos hablando de vivir con el salario mínimo interprofesional en cada país una familia de 3 con solo 1 sueldo mínimo. En la zona donde vivo el sueldo medio es de 8000€ por que la mayoría son directores y ejecutivos, y claro que les llega el dinero para todo y además van de vacaciones 4 veces al año con toda la familia. Pero tu hermano no gana el SMI (sueldo minimo interprofesional) de Méxica que no llega a 250€/mes.
@Juan Oye y como es la educacion en Mexico? porque te falta harta comprension lectora
En Costa Rica, un trabajador con bachiller de la U, sí podría vivir con vivir con salario mínimo (ya que es un poquito mayor) pero ajustadamente. Habría que ser profesional para poder llegar a vivir bien. Así que la solución en CR sería estudiar.
Vieron que ningún salario alcanza y sólo con 1 Hijo, sin meter, ropa, zapatos, paseos, cumpleaños, ni lujos de ningún tipo 😢
En la mayoría de países del mundo NADIE vive con un salario mínimo, ni siquiera en Estados Unidos o Canadá. El hecho de que exista un salario MÍNIMO, no significa que ese sea el ingreso promedio de la población o que todos estén supuestos a vivir solos y cargar con todos los gastos. Una familia promedio donde mamá y papá trabajan, probablemente gane 2.5 salarios mínimos lo cual es suficiente para vivir en Chile, Costa Rica y Uruguay.
Si en Costa Rica trabajan dos personas y ganan dos y medio salarios minimos serian unos mil seiscientos dolares y alcansaria para los gastos mensuales, pero si en Colombia tres personas ganan los dos salarios y medio,no alcansa para cubrir los gastos mensuales,es la realidad Ojai que el presidente Gustavo Petro lo sepa,para el proximo ajuste salarial
Como que con dos minimos sumados a dos personas no les da para vivir en colombia, si no les da es por que viven por arriba de sus posibilidades MUY por arriba.... ajuste salarial? otro que no sabe que es inflación.@JORGE MANN
Por ahi andan unos videos de unos economistas argentinos hablando y quejandoze de que en Panamá es un pais dolarizado y caro donde el minimo en aquel entonces era de 400 a 700 y uno como: ¿que esperabas? es el minimo nadie vive dignamente con el minimo y menos en Latam
Estas mintiendo, primero, en un pais como chile el promedio no sirve de nada, la mediana son como 700.000, insuficientes para cubrir la vida en santiago (un departamentito esta como a 400.000).
La inmensa mayoría vive endeudada o de sueldo a sueldo sin capacidad de ahorrar mucho, y a la primera enfermedad grave caes en desgracia.
😂😂😂 olvídalo.😊
el salario minimo en francia es de 1500 dolares, siguiendo el ejemplo, los gatos totales serian la suma de.. aproximadamente 400 dolares por la canasta basica, unos 700 dolares por la vivienda, aproximadamente, por la energia son unos 120 dolares y el transporte unos 300 dolares, lo que nos da un total de 1520 dolares, a lo que hay que adicionarle unos 80 dolares por la complementaria de salud, y aproxiamadamente unos 50 dolares de impuesto sobre la renta, lo que da -150 dolares
Lo mas irónico del caso de Chile es que en el ejemplo estipulado en el video la familia no toma agua, que también cuesta a fin de mes
No toma agua, ni se baña usando gas, sin contar que hoy en día, el Internet es casi necesariamente tenerlo😢 y la verdad casi me desmayo con la cantidad monetaria vque puso para la canasta básica😢
Si es verdad, faltaron muchos, gastos: gas, agua, internet, y sumarle más dinero a la canasta básica.
@Carla de Flores el internet es prácticamente un recurso básico ya en Chile, con tanta conectividad es esencial hasta para buscar trabajo
Si pero el internet es barato en Chile.
@Nestor Rojas no lo niego, pero es un item más a sumar
En Guatemala el mínimo es 430$ y difícilmente alcanzarían para una familia que alquila.
Aunque guatemala aún se puede decir que es económico vivir
La pregunta es, ¿en que país del mundo un salario mínimo alcanza para cubrir las necesidades básicas de tres personas?
Les dire que solo en energía eléctrica pagamos 90.000 mil pesos mensuales para que vean que es difícil vivir en Chile😢.
En España el salario mínimo son 1080 euros, en la conversión a dólares serían aproximadamente unos 1160 dólares y en cualquier caso también sería insuficiente para una familia de 3 integrantes ya que los gastos en proporción también son más altos que en los países suramericanos del vídeo. Un saludo 👋🏻👋🏻👋🏻👏🏻👏🏻👏🏻😉👍🏻
wait, está más alto el euro que el usd? :o
@TheDoomer666Toda la vida, has estado debajo de una piedra?
@TheDoomer666 exacto. Un saludo 👋🏻👍🏻
Costa Rica no está en Sudamérica!
@A A cierto, está en Centroamérica, pero al escribir tampoco me he puesto a pensar en ello ya que la mayoría de los países del vídeo si eran de Suramérica. Un saludo 👋🏻
Esa visión es muy relativa , por lo general los que cobran un salario mínimo en Uruguay es porque son personas jóvenes y es su primer trabajo . Un empleado con mas de 5 años se encuentra en unos
U$S 1000 . Saludos .
En conclusión: Estudia para que no tengas que cobrar el mínimo. Pero podemos aclararlo, al igual que en la inmensa mayoría del planeta con un salario mínimo no alcanza para mantener una familia. Estudia y planifica tu futuro, económico y familiar para que no formes parte de esa estadística.
Estudié ing informática ( duración 2 años y 8 meses) inglés (1 año y algunos meses más) salario actual más de $3000 americanos,mi novia es psicolaboral y cobra más de $1200 y ambos vivimos muy cómodos aquí en Costa Rica, el problema es que una persona que sin preparación alguna quiere cobrar lo mismo y por lo que decimos la educación es gratuita, la diferencia recae en la planificación de vida que tiene cada persona y no digo que el trabajo de lavaplatos o limpieza estén mal, pero jamás se compara a la de un médico,un ingeniero y otras carreras que llevan más preparación académica. Resúmen: Deja de quejarte y ponte a estudiar,evita tanta fiesta y evita gastar tú dinero en cosas estúpidas para que luego no te andes quejando de que cobras el mínimo y tiene familiares.😂
Cobrar el mínimo pero no tener hijos 🤔
Exactamente
Y estudien carreras con mercado laboral, en las universidades públicas lastimosamente engañan a muchos con carreras que no encuentras trabajo.
En Chile la educación superior es muy cara, en el fondo te endeudas por años para estudiar y terminas trabajando en cualquier cosa para poder cubrir esa deuda. Es mi situación y la de varios de mis compañeros de trabajo, que a pesar de haber estudiado carreras de tres o cuatros años, tuvimos que ceder a un empleo de salario minimo. El tema acá es que si no tienes contactos, también te es dificil encontrar un buen empleo y todavía hay mucha discriminación (en mi caso, me han rechazado de empleos por temas de salud mental).
Quisiera que realizaran ese mismo ejercicio en los paises europeos, para saber si en Europa puede vivir una familia de tres con un salario mínimo.
Depende de el pais, en España, Italia o Portugal, No. Son basicamente paises latinos en Europa, con economias muy debiles. En el resto de Europa del Oeste, va a depender del país, y la ciudad en la que vivas, pero un salario de 1.600 Euros (minimo promedio) apenas alcanza para una sola persona.
En España el salario mensual es de 1260€ que para tres personas es poco. Te puede dar para vivir en un entorno rural, donde las viviendas son baratas de comprar o alquilar y sin darte caprichos.
@mamerayo Exacto, es difícil en cualquier parte del mundo mantener una familia de tres con un salario mínimo. Por eso creo que el artículo es tendencioso contra estos tres países. 👍
En Ecuador, el salario mínimo es de $450, pero los costos por alquiler y demás son parecidos al de chile (mixto).
En nuestro caso, para enfrentar la canasta básica, se debe trabajar una persona y media por hogar para cubrirla. Y las cosas siguen subiendo de precio 😢
Creo que les faltó incluir a Panamá, el salario mínimo es de $700 dólares, hace 15 años el trasporte no sube y el servicio de agua solo hay dos tarifas la clase media paga 15 dólares y la clase alta paga 50 dólares, creo que Panamá tiene el salario más alto
En zonas rurales de Costa Rica yo pagué 110 dólares, por una casa pequeña, con 2 habitaciones y un baño
Gano un poco mas de dos salarios mínimos en Colombia. Me cuesta en ocasiones llegar a fin de mes siendo austero en mis gastos y destinando cada peso en lo estrictamente necesario. Cuan difícil ha de ser para quienes devengan un salario mínimo y mas aún para una familia de tres o mas personas.
Yo también vivo sola y no tengo hijos. Decidí bajar mis gastos para no tener que trabajar todo el día y poder hacer otras cosas, por cierto soy de México ¿De qué parte de Colombia eres?
Hola
Felicitaciones por el canal, lindo trabajo, pero...
Soy de Uruguay 🇺🇾 y no comparto la lógica del informe en un punto que otros mencionan, una familia de tres no se mantiene con un salario mínimo.
Lo normal para nosotros es que hombres y mujeres (o ambos integrantes de cualquier pareja) trabajen a la par.
Lo otro interesante sería analizar la distribucion de los ingresos en la sociedad, o sea cuantos son, porcentualmente, los que ganan el sueldo mínimo, analizar la gráfica, la "campana de Gaus" donde cae el sueldo mínimo.(cantidad de gente que gana sueldos similares)
También podriamos comparar medias y medianas.😉
Citaban el ejemplo de Argentina (una triste situación que lamentablemente no es parametro) allí el sueldo mínimo en realidad queda desplazado debido a la proliferacion de trabajo en negro y el nivel de inflación que destruye salarios y puntos de comparaciones estables.
De todas formas entiendo que es un buen trabajo para demostrar que "no todo lo que brilla es oro"
A nosotros nos encantaría cobrar en Uruguay y gastar en Argentina... de hecho ese es uno de los problemas más grande que nos plantea la inestable situación de nuestros hermanos argentinos.
Cabe aclarar que en una familia típica ósea de 4 personas el sueldo promedio a nivel nacional por persona es de 50.000 pesos, ósea unos 1200 dólares por persona, lo que sería 4.800 dólares por familia o casa en promedio.
Y me pareció una estupidez el hacer el trabajo con una familia de 3 personas donde solo 1 trabaja y con sueldo mínimo, en Uruguay la mujer y el hombre de la casa trabajan ambos, no existe hace 50 años el “solo trabaja el hombre y la mujer se queda en la casa…”
El costo del alquiler en Costa Rica no es tan alto. El monto en el estudio de $750 no es ni promedio ni típico. Un alquiler de un apartamento o casa pequeña anda en unos 250mil en el área metropolitana qué equivale a $450
Educación gratuita en Uruguay en todos sus niveles y en Colombia muy bien gracias.
Y el costo de vida? No digo que acá haya mala calidad de vida en general (..) pero insisto, en la pregunta..saludos desde Montevideo ❤
En cuanto a salud, los patronos y empleados aportan mes a mes a la Caja del Seguro Social, ese dato se debería incluir.
No es cierto que una renta en Santa José de Costa Rica ronde los 750 en promedio. Eso va a depender del sector donde busques y va a depender de tus ingresos. Una casa de 2 habitaciones en una zona segura muy céntrica puede rondar los 350 dólares
No interesa el salario sino el costo de vida
Asi es, da lo mismo si el salario es el mas alto de latinoamerica si para los costos de tu propio pais no te alcanza ni siquiera para arrendar/alquilar una casa o apartamento sencillo. Saludos desde Chile, junto con Uruguay los más caros de la región.
Bravo!!! Por fin alguien lo entiende.
Que raro que justamente esos países son los que tienen menos pobreza de LATAM, clases medias mas grandes y los PIB per cápita mas altos.
Estás rotundamente equivocado pues ni el salario ni el costo de la vida son lo que mas importa, pues lo verdaderamente importante aquí es la CALIDAD DE VIDA que ofrecen Chile Costa Rica y Uruguay. Y que estos países sean donde más años en promedio se vivan en Latinoamerica no son por cosas del destino ni mera suerte. En Perú por ejemplo el costo de vida es menor, pero la calidad y cobertura de los servicios básicos por ejemplo está muy rezagado respecto a los países antes mencionados, y eso es tener menor calidad de vida ...
en esos 3 paises impera un sistema economico similar , o sea que la usura ,libertinaje economico, colusion y sobretodo que la brecha economica sea indecente, hace que los 3 paises sean carisimos ,siendo que economicamente ,no deberia ser asi viendo ejemplos economicos similares en ottras zonas del mundo
Muy buen informe, tener en cuenta que si el salario mínimo es muy alto creo el trabajo informal.
Se antoja un análisis entre México, Canadá y Guatemala. Que interesante información, gracias 😊
Costa Rica y uruguay, son países ciudad, en relación a cantidad de ciudadanos y dimensiones territorial,
Del mismo modo, se debe considerar las complejidades de esa ciudad país y el porcentaje de trabajadores que tienen como ingresobel sueldo minimo
Pregunta seria: es necesario tener un salario mínimo? Me da la impresión de que los países más desarrollados no lo tienen o no se basan mucho en ello... quisiera entenderlo bien, en cuanto a las ventajas y desventajas.
Depende de que llamas pais desarrollado, por ejemplo aqui en Italia se está luchando por tener un salario mínimo, porque como no existe las empresas ponen el precio que te quieren pagar ellos, obviamente siempre apuntan a lo mas bajo, normalmente se ganan entre 800 y 1000 euros al mes, obviamente hablando de trabajos con esfuerzo, cajero de supermercados, almacenista, vendedor en tiendas, recepcionista, etc...puestos como personal de limpieza o babysitter los pagos son aun más precarios, entre 400 y 600 euros al mes. La canasta básica es alta, los alquileres dependen de la zona, pero estan entre 550 y 1300 al mes...hay una idea muy distorsionada fuera de Latinoamérica, basta solo vivir un tiempo en europa para darse cuenta que no es el paraíso económico que imaginamos desde allá. Ademas pagas impuestos por todo, por tener auto, el iva al 22%. Y no, muchas veces la calidad de vida no es óptima. Basta que preguntes a italianos del sur de italia para que tengas una opinión nativa.
En Suiza no hay salario mínimo sin embargo ganan el salario más alto del mundo, eliminar el salario mínimo es bueno
@S. Gomez. A. que ganen el salario mas alto del mundo (tambien es de los paises mas caros del mundo) no tiene nada que ver con la existencia de un salario minimo.
@S. Gomez. A. un poco lineal tu razonamiento