Cuán peligrosas son las aguas de la planta nuclear de Fukushima que Japón está lanzando al mar
Insertar
- Publicado el 23 ago 2023
- Japón comenzó a ejecutar su controvertido plan para liberar al mar más de un millón de toneladas de agua contaminada de la planta nuclear de Fukushima que quedó destruida por un tsunami en 2011.
Pero, ¿qué contienen realmente estas aguas, cuán peligrosas son y por qué ha generado tantas críticas esta decisión?
● Presentación y guion: Gonzalo Cañada
● Investigación: Tessa Wong y Gonzalo Cañada
● Edición de video: Agustina Latourrette
● Editores: Ana María Roura y Juan Carlos Pérez
Suscríbete al canal aquí 👉 bbc.in/2UHHVsu
-----------------------------------
Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar.
Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas.
Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos!
👉 Facebook bbc.in/2BxEUCt
👉 Instagram bbc.in/2N3p7AF
👉 Twitter bbc.in/32F72iZ
#BBCMundo
Ahora más que nunca, estoy convencido de que los humanos acabaremos con nuestra propia existencia… 😢😢
Somos la peor plaga del 🌎
Felizmente antes acabarán con nosotros. Como se ha hecho en otras civilizaciones nocivas para el planeta.
Hace rato pasa eso, porque los padres y el sistema educativo no se encargan de explicar a los niños en no desperdiciar el agua, cuidar de la naturaleza y de los animalitos, reciclar, no consumir sino lo necesario, colaborar en la comunidad, tener empatía, valorar lo q tenemos, ser humildes, todo esto ayuda a formar hombres y mujeres de calidad, q es lo q necesita el planeta, porque Dios nos entregó un paraiso y lo único q se hace es destruírlo, sólo por la avaricia del poder y del dinero, arrastrando lo q sea por conseguir su objetivo. Y para qué? a caso van a enterrar el dinero y su bienes con usted. PARAR, PENSAR Y ACTUAR.
Esta escrito en la.Biblia que asi sera
Soy de China. Como estamos muy cerca de Japón, estos días hay mucha gente dice que ya na va a consumir pescados o mariscos de origen japonés. En las redes sociales chinas, también hay artículos indican que esas aguas radiactivas van a tener una gran influencia en la salud. Sin embargo, cuando veo unos videos o análisis en ESclips y Twitter, unos comentarios destacan que esas aguas no tiene ningún efecto negativo a la salud humana y podemos consumir pescados como antes......Bueno, ahora ya no sé cuál es más adecuado y espero que haga más estudios para que el público pueda saber ciertamente si podamos seguir consumiendo pescados en un futuro cercano.
Lo que deben de dejar de hacer las grandes flotas chinas, es dejar de pescar en aguas de otros países con técnicas en donde utilizan grandes redes que arrasan los fondos marinos y matan toda fauna marina. Eso si le está causando un grave daño al planeta, a otros países como en Sur América y África, en donde producto de estas actividades ilegales están acabando con los pescadores y empobreciéndolos más.
@Jose AraujoNo decías lo mismo cuando los barcos occidentales y latinamericanos hacían lo mismo en África, y más concretamente en Somalia arrasaban con la fauna marina induciéndolos a la piratería para poder sobrevivir.
@Renombre Aíy yo me estoy refiriendo a lo que se habla en este video, no a otro. Es china que se está quejando en este video preocupada por la vida marina, algo que por lo que hacen me parece hipócrita. En fin, la hipocresía.
Pues no CONSUMIR NADA DE ELLOS!! Un BLOQUEO TOTAL. Eso se merecen. ☹️☹️
Preocúpate mejor por lo que tiran las plantas chinas, ustedes ya consumen peces contaminados
Me parece que deberían hacerse más estudios, como sugieren los científicos que menciona el video. Es mejor estar completamente seguros en este tipo de asuntos, que después estar viviendo las consecuencias
YA PARA QUE, SI YA HICIERON LOS VERTIMIENTOS.
Ahora se debe hacer un control exhaustivo sobre las consecuencias de este acto bárbaro por parte de Japón.
@Jhordy Andres Caviedes Galindono te sientas mal, hay una vieja base soviética de submarinos nucleares en la costa norte de siberia que literalmente lanzaban el combustible gastado a la bahía de dicha base.
@Jhordy Andres Caviedes Galindo El vertido se hará en un plazo de 30 años, no en un solo día, ¿qué no lees? Aunque Rocio tiene razón, deberían de hacer muchos más estudios, aunque el principal afectado va ser China, estoy totalmente en desacuerdo, solo muestra un acto egoísta por parte de Japón ya que puede afectar países de otras fronteras, es decir, todos aquellos países que delimiten con el Pacífico.
Esta es otra tragedia. Sinceramente, ¿quién piensa que el echar esta agua contaminada al océano pacífico no va a causar ningún daño?
Miseras ballenas.
@Miguel Carcamo arcosno solo las ballenas todos los animales del mar
si el agua cumple las medidas estándar de grupos internacionales rigurosos ya es segura además de que esta agua a la gente se le olvida que se esparcirá y será mínima la concentración radiactiva que se diluye en el mar mas grande del mundo, creo que esto solo empeora la situación de la energía nuclear al ser desprestigiada sin muchos argumentos si no por sus graves accidentes que son irrelevantes comparados al daño que están provocando otros métodos de generación de energía.
el Dueño de japoneses, de lo contrario no se atreverían.Sin la aquiescencia del Dueño, no se atreven a ir en contra de los deseos del Dueño.
@siri comentarios dichos antes de la funa
PD: buen dicho
Normalmente el estándar o el máximo permitido de ciertas sustancias en el agua, incluso para uso doméstico, va cambiando de acuerdo a los estudios. Quizás en el futuro, terminen concluyendo que lo hecho por Japón fue un atentado contra el medio ambiente. Lamentablemente el daño ya estará hecho. 😔
No creo que sean inofensivas, con el tiempo eso afecta a todos los seres vivos del mundo, puede acelerar el cáncer y otras enfermedades
Si no tienes ningún conocimiento científico mejor no opines.
@Lobo viajero argumente entonces, no mande a callar a alguien si ni siquiera puede refutarle, con evidencias
@Jira Park Lo que queda después del tratamiento son isótopos de tritio y carbono 14, los cuales también se encuentran en la naturaleza en bajas cantidades, y que además son muy difíciles de filtrar, porque siguen siendo solo hidrógeno y carbono, respectivamente, lo que quieren hacer al soltarlos al agua de mar es que se diluya con la cantidad tan grande agua marina para que la concentración de isótopos baje hasta la cantidad normal que se encuentra naturalmente, aunque sí es cierto que existen otras alternativas como la destilación para purificar aún más el agua, sin embargo, supongo que no lo hicieron porque les costaría mucho dinero.
Exacto aceleran los casos con cáncer y amplia el rango de personas que sufrirán tumores, a largo plazo, además de costos sanitarios etc
作为一个中国人我必须强调,中国为了阻止日本排放核污染水已经做出了很大的努力,但是仅仅是中国还不够,这需要全世界联合起来给日本足够的外交压力,然而很多国家选择了沉默,更有些国家表示同意和满意,在这个时刻我想问,那些环保组织在哪里?
El gobierno japonés aprobó una asignación de 70 mil millones de yenes (equivalente a 450 millones de euros) para relaciones públicas, que ya es más que el costo del tratamiento de aguas residuales nucleares.
El mundo podría estar sin Japón pero no podría estar sin el océano
Donde estan esos disque ambientalistas, que nadamss se pasan asiendo sus teatros en la calle
Metase el papa hai si no se meten.
Las sustancias radiactivas distintas del tritio contenidas en el agua tratada liberada por la central nuclear de Fukushima se han reducido mediante purificación a niveles inferiores al límite que pueden detectar las máquinas o a niveles inferiores a 1/100 del valor estándar reglamentario. Para que no dañen el medio ambiente. En cuanto al tritio, es una sustancia parecida al hermano del hidrógeno, se intercambia con el hidrógeno contenido en las moléculas de agua y existe como parte del agua, por lo que es muy difícil eliminarlo mediante métodos químicos. Por otro lado, el tritio también se produce en la naturaleza a través de los rayos cósmicos y también está contenido en el vapor de agua del aire, el agua de lluvia, el agua de mar y el agua del grifo. Por lo tanto, la cantidad de tritio emitida por la central nuclear de Fukushima al año es sólo aproximadamente el 0,0007% del tritio presente en el Océano Pacífico, y la radiación emitida por litro de agua tratada es aproximadamente una cuarta parte de la radiación emitida por una sola cuerpo humano. Además, los rayos beta emitidos por el tritio tienen poca energía, por lo que sólo pueden viajar unos 5 mm en el aire y pueden ser interceptados con solo un trozo de papel. Las moléculas de agua que contienen tritio son casi iguales a las moléculas de agua normales, por lo que se excretan como agua y no se bioacumulan. Éstas son las razones por las que las instalaciones nucleares de todo el mundo están liberando tritio al océano. En 2021, se liberaron al océano 82 billones de becquereles de tritio desde la central nuclear de Diablo Canyon en los Estados Unidos, 112 billones de becquereles de la central nuclear de Yangjiang en China, 756 billones de becquereles de la central nuclear de Bruce en Canadá y 10.000 billones de becquerelios de la instalación de reprocesamiento de La Hague en Francia. Esta vez, la cantidad de tritio liberada por la central nuclear de Fukushima es de 22 billones de becquereles. Estos son sólo ejemplos; Cosas como esta suceden en todo el mundo.
Lástima que aquí faltó el vídeo dónde los japoneses admiten que no saben cuál es el impacto que esto puede tener, es esa falta de certeza lo que da la desconfianza. Pero a Japón se le permite porque papi EU ya le dió permiso y nada de lo que digan los demás países importa.
Típico de los japoneses, dicen saber lo que hacen y a la vez omiten información
En esto si que no se pronuncia la “ONU y los organismos internacionales.”
-Se debe decir si esas aguas tóxicas no podrían crear malformaciones en la fauna marina.
-Se debe decir si esas aguas contaminadas no podrían llegar con la misma toxicidad a otras cosas de países de otros continentes y afectar u alterar su ecosistema marítimo.
Claro que hubo pronunciamiento, de dónde sacas que no?
la agua contaminada se diluirá y la cantidad de materiales radiactivos será mínima si es que llega a otro continente, además según lo que muestran el agua "contaminada" solo es un 50% mas radiactiva que la potable así que el riesgo desde el principio esta muy reducido. (y muchos grupos ambientales que critican la energía nuclear ni siquiera se enteran de estadísticas, solo te restriegan el accidente de Chernóbil como argumento sin dejarte hablar)
@siri Cuando se habla de temas tan relevantes se debe tener conocimientos y argumentos. Recuerde que esas aguas necesitan en ocaciones dependiendo de su Radioactividad DECADAS para poder ser tratadas y aun de esta forma son mortales.
Un ejemplo claro es Chernobyl…. No argumente sin base temas de tanta relevancia e importancia social.
Que verguenza para Japón.. Ningún organismo internacional puede decir que el agua de uso radioactivo es segura pues no hay resultados de análisis de largo plazo (que puede llevar más de 10-20 años).
Se conoce muy bien los efectos de la radiactividad y están estudiados los diferentes elementos. El vídeo no deja claro de las cifras que se manejan, pero depende de los datos si hace daño o no. No es algo desconocido o imprevisible.
El desecho de aguas con tritio es parte del ciclo de funcionamiento de cualquier planta nuclear.
De hecho la concentracion en estas aguas es menor a la que produce una planta nuclear promedio en activo.
Es un fenómeno bien estudiado, pues las plantas llevan decadas en funcion al rededor del mundo
ok y cuantos años crees que se an llevado las plantas en estar funcionando, las plantas de francia liberan agua mas contaminada que las de japon
@Gustavo Rafael Carreón Barragán exacto el problema es la situación particular de dicha central que no ha funcionado correctamente desde el sismo de años pasados...o sea no es el tipico caso de agua tratada en una central que funciona normalmente....
Se deberían de realizar más estudios al respecto ya que sería perjudicial para toda la humanidad si hay alteraciones genéticas por estás sustancias vertidas al mar😢.
Absurdos 😢lo peor es que nadie hace nada
Imaginate que en el futuro sea normal las lluvias radioactivas 😔
Ay no, LA LLUVIA SIEMPRE ES NATURAL, no puedo creerlo que pasará con las cosechas??, todo se iría a la quiebra, dependemos mucho de la lluvia, pero mucho...
Ya es ácida la lluvia por la contaminación
@Izzie A. Herrera ª ta bien
Si no tienes ningún conocimiento científico mejor no opines.
Está debería ser una prioridad a nivel mundial. El mundo y sobre todo las grandes potencias deberían apoyar a Japón con esta problemática.
Me parece que era más apropiado conservarlo como lo tienen ahora y esperar a que, con el paso del tiempo, se creen nuevas formas de tratar dichas aguas y descontaminarlas al 100%.
Esto va afectar mucho a la fauna marina y a las personas que consumen pescado y a las que acuden a las playas de vista.
LAS LLUVIAS SE FORMAN EN EL MAR POR ENDEN ESO SE EXPARCE POR TODO EL MUNDO
Así no funciona la radiación niño, si se lanza los residuos poco a poco se puede hacer que la radiación pase a un estado estable, dónde tenga la misma cantidad que lo tendría un campo de plátanos.
Nop, va a causar problemas para toda la tierra, ya que las nubes se genera se viene a la tierra y contaminara todo
Me da risa la gente que cree que existe radiación de forma natural en la naturaleza. Todo elemento radiactivo está bajo tierra.
@Cosme Fulanito😂😂 sabes qué es ese calorsito que nos da el sol cada día?
Estoy en SHOCK!! nadie puede confiar que esas aguas sean seguras... me da pena por los japoneses y las deciciones de sus líderes.
El tiempo lamentablemente va dar impacto en el ambiente, el mar, los animales y en el humano, como siempre a causa de MALAS decisiones y que van a decir Perdón 😔
Yo opino que debe haber auditoria interncional midiendo las aguas y que el resultado sea tambien dentro de los estandares, debido a que el efecto NO se esta midiendo ni mencionando, y que Japon pueda comprometerse en mejorar el proceso de filtrado mirando al futuro cercano.
Si no tienes ningún conocimiento científico mejor no opines.
En un informe publicado por la OIEA el 31 de mayo de 2023, los siguientes institutos de investigación realizaron análisis de datos en muestras de agua tratada con ALPS recolectadas en presencia de la OIEA.
Laboratorios del OIEA: Instituto de Investigaciones Ambientales Marinas, Instituto de Investigaciones de Radioquímica Ambiental Terrestre, Instituto de Investigaciones de Hidrología Isótopa
Analizadores de terceros: Instituto Spiez en Suiza, Instituto de Protección Radiológica y Seguridad Nuclear en Francia, Laboratorio Nacional de Los Álamos en Estados Unidos, Instituto de Seguridad Nuclear de Corea en Corea del Sur
El informe presenta una comparación de resultados analíticos y datos de 83 tipos de materiales radiactivos de cada laboratorio. En base a eso, decidieron que era seguro.
@Kar gracias!
¿Dónde están todos los políticos y ecologistas que suelen ser tan grandilocuentes? ¿Adónde han ido? A menos que no estén en el mismo mundo que Japón, ¿creen que pueden salirse con la suya? Esto es algo que afectará a toda la humanidad
Problemática en el tratamiento del tritio
En la actualidad el tritio generado en los efluentes radiactivos de las centrales nucleares, previo tratamiento de los efluentes con resinas, para eliminar especies de baja y media actividad, se almacena y es liberado bajo normativa del regulador. En España esta normativa fija la actividad debida al tritio de 100 Bq/l. Se ha de tenir en cuenta que los valores de tritio en el refrigerante pueden llegar a ordenes de 200.000 Bq/l. Cada Cuenca hidrográfica límita el vertido anual de agua tanto de refrigeración como de tipo industrial.
No amigo no afectara a toda la humanidad es más si afectara algo será a las costas de japo pero dudo firmemente que sea así, el problema es lo alarmistas que son las personas con la palabra radioactividad, estoy más que seguro que un viaje en avión o un barco con bananas produce más daño en el cuerpo humano que esos desechos, el tema está en que los consumidores no van a querer comprar por la sensación de que están contaminados por eso la industria se reciente y protesta
Siquiera viste el vídeo?
Éstos son los informes del IAEA, son las cifras Tritinium de aguas de los países que alargan aguas al mar. Y cuál es el berrinche contra Japón.?? Fíjese bien las cifras y compare.
Ahh...y y ahí no hay cifras de rusia ni corea. Tampoco de los submarinos hundidos de la china.
( las cifras son trillones de Beqleres ).
Es absurdo pensar que el vertimiento de estos líquidos durante los próximos 30 años no vayan a influir en el medio ambiente. Lo único es que vamos a ver especies exóticas de tres ojos o algo por el estilo.
Genial ! ⭐
Vamos a ver si sobreviven porque el mayor temor es la mortalidad que puede producir y con ello afectar de manera muy grave la alimentación de millones de personas
El dinero lo puede todo, el permiso para esa accion demencial debe haber costado mucho,porque cualquier parroquiano entiende que veneno es veneno.
La protesta debe ser mundial. !!
@SiempreChape y no solo la alimentación esas aguas se elevan desde el mar con la evaporación. Y caen en forma de lluvia en la tierra. Así que afectará también en la alimentación de productos en tierra y también a las personas. Cuando entenderán estos Pseudo genios que la vida en la tierra está interconectada.
30 años para que Godzilla se desarrolle y se muestre al mundo
No me lo creo, pronto vamos a ver las consecuencias de este desastre pero será demasiado tarde para hacer algo al respecto
Algo tiene que ser realizado. Almacenar por muchos años en tanques, tampoco es la solución definitiva. Verter esta água en un volcán como dicen algunos, al espacio (es mucho peso para transportar) o en un desierto, siguen siendo soluciones no definitivas. Esperar es una buena forma para revisar tecnologías de filtrado, pero no 30 años.
Tirar eso a un volcán se te fué un tornillo??. Donde eso eche humo radioactivo la cosa se pondrá peor.
La más segura es tirarla al mar, ya que el agua es una forma efectiva de disolver la radiación y hacerla más estable.
Me parece que estamos, como humanidad, muy desesperados por acabar con nosotros mismos
Totalmente de acuerdo contigo
los ciudadanos promedio no tenemos ni toda ni la mayor culpa, eso lo tienen los más ricos y las grandes industrias
No tiene sentido tu comentario.
O sea según tú cada humano quiere aniquilarse? 😂 Pues al menos yo no, ni muchos de mi alrededor.
Si son tan inofensivas porque no se las toman?
Sí se podría beber, el problema es que es salada. Yo por ejemplo no tomaría agua de mar para hidratarme, ya que beber agua marina para la hidratación no funciona. El problema no es ya la radioactividad de esa agua, sino su contenido en sales minerales ya que es agua que proviene del mar.
Las sustancias radiactivas distintas del tritio contenidas en el agua tratada liberada por la central nuclear de Fukushima se han reducido mediante purificación a niveles inferiores al límite que pueden detectar las máquinas o a niveles inferiores a 1/100 del valor estándar reglamentario. Para que no dañen el medio ambiente. En cuanto al tritio, es una sustancia parecida al hermano del hidrógeno, se intercambia con el hidrógeno contenido en las moléculas de agua y existe como parte del agua, por lo que es muy difícil eliminarlo mediante métodos químicos. Por otro lado, el tritio también se produce en la naturaleza a través de los rayos cósmicos y también está contenido en el vapor de agua del aire, el agua de lluvia, el agua de mar y el agua del grifo. Por lo tanto, la cantidad de tritio emitida por la central nuclear de Fukushima al año es sólo aproximadamente el 0,0007% del tritio presente en el Océano Pacífico, y la radiación emitida por litro de agua tratada es aproximadamente una cuarta parte de la radiación emitida por una sola cuerpo humano. Además, los rayos beta emitidos por el tritio tienen poca energía, por lo que sólo pueden viajar unos 5 mm en el aire y pueden ser interceptados con solo un trozo de papel. Las moléculas de agua que contienen tritio son casi iguales a las moléculas de agua normales, por lo que se excretan como agua y no se bioacumulan. Éstas son las razones por las que las instalaciones nucleares de todo el mundo están liberando tritio al océano. En 2021, se liberaron al océano 82 billones de becquereles de tritio desde la central nuclear de Diablo Canyon en los Estados Unidos, 112 billones de becquereles de la central nuclear de Yangjiang en China, 756 billones de becquereles de la central nuclear de Bruce en Canadá y 10.000 billones de becquerelios de la instalación de reprocesamiento de La Hague en Francia. Esta vez, la cantidad de tritio liberada por la central nuclear de Fukushima es de 22 billones de becquereles. Estos son sólo ejemplos; Cosas como esta suceden en todo el mundo.
Yo apoyo a los pescadores y sus familias. La Naturaleza se va a terminar cobrando y no creo que sea de una forma tranquila.
Habían documentales donde les estaba llendo mal por lo mismo y apenas se estaban recuperando, ahora su industria la mataron
nosotros también somos parte de la naturaleza ton-ti-to
Estar en el mismo planeta que ellos me hace sentir impotente.
Que triste, porque aunque digan que no se dañará el oceano.... si lo harán, esa agua siempre llevara en algún porcentaje contaminación
y si son tan inofensivas porque no la usan para riego?
Lamentablemente estoy en Japón y estamos en contra de lo sucedido 😢😢😢
No te preocupes.
La cosa no es tan mala como la pintan.
La aguas no son tan malas. Otros países han tirado agua así a ríos y mares, y en cantidades mayores por años. Nadie se quejo ni tuvieron problemas.
Salí de ahí Oscar.
@CuchiATTON ¿De mi cuarto? No puedo porque está lloviendo 😞😞😞
@Oscar Posada No me digas que es lluvia radiactiva 😨😰
Si en unos años sale un estudio mencionando que eran peligrosas esas aguas, el daño ya estara hecho. Y esa agua no solo consume Japon. Es tan jodido porque esta afectando la seguridad alimentaria de varios paises.
los estándares de seguridad son altísimos y mira que en aun se sigue pescando y consumiendo productos del océano pacifico incluso después del fatal accidente de Fukushima el cual si libero una cantidad fuerte de material radiactivo, por eso que esas aguas sean nocivas a largo plazo es muy poco probable.
¡Muchas gracias por la información! Permite hablar con criterio sobre este tema. Gracias. Espero suban cualquier novedad de estudios al respecto.
Si son tan "inofensivas" como dicen, porqué no hacen un gran lago artificial en uno de sus parques y las dejan dentro de su país?...
Muy buena idea. Si quieren morir, que sea dentro d Japón y no dañar a seres inocentes q viven en el mar.
Inofensivas diluidas en el mar Mr. Inteligencia, claramente si apilan toda esa agua sola en un mismo lugar el nivel de radiación es mayor...
@Manuel 27 Qué le puedo decir Mr. Conformista, quizás deba plantear su conclusión a los pescadores a Japón y me cuenta....
O porque no se la beben???
@Alexis Guerrero En serio? Los pobres pescadores fueron influenciados por empresas “ecologicas" para hacer presión, realmente la fauna marina no se ve afecta en lo absoluto, Simplemente usted es alguien que se comió sin cáscara la gran mentira sobre la energía nuclear.
Japon si dices que son tan inofensivas esas aguas radiactivas has un lago artificial en tu territorio y pon ahi esas aguas
Considero que es un caso de contaminación! Que afecta a la humanidad!! 😢
Que pasaría si lo mismo hiciera algún país de Latinoamerica y/o Sudamérica... ?
Te todo nos dijeran así es la hipocresía
Nada...ya han pasado cosas peores en realidad.
O Rusia
Habría que hacer más estudios sobre las aguas contaminadas con residuos nucleares
Aún siendo ignorante sobre el tema científico si ya se pueden o no echar al océano pienso que es todo un riesgo y sobre todo económico por los países que viven de la pesca en consumo y comercio. Gracias por estas noticias, saludos desde Argentina.
Esas consecuencias depronto ahora no se verán pero con el tiempo será no solo un peligro ☣️ para la vida Marina sino para la humanidad
Habrán más peces diferentes 😊 se convertirán en alienígenas
A nivel global no es peligroso. He encontrado los siguientes datos:
- El total de tritio que contenía esas aguas en marzo de 2016 era 2,1 gramos (760 TBq); debido al decaimiento radioactivo del 5% anual, el total actual debe ser de 1,43 gramos.
- En la atmósfera se produce cada año de forma natural 408 gramos (148.000 TBq).
- Si el agua contaminada se libera de forma constante en 40 años el primer año se liberarían 0,036 gramos que es 11384 veces menos que la producción natural de tritio en la atmósfera. Y conforme pasa el tiempo cada año disminuye un 5% la concentración cada año.
De todas formas si el agua almacenada en los diferentes depósitos tienen diferentes concentraciones deberían empezar por las que tienen menos. Este proceso en lugar de 40 años se puede realizar en 80 años, porque tampoco creo que vayan a dar una utilidad alternativa a esos terrenos en esos 80 años.
Quienes son ellos para decidir por toda la humanidad! 😡
Es verdad
No se ustedes pero esto me recuerda el caso del tetraetilo de plomo y que las industrias decian era muy seguro hasta que finalmente se demostró lo contrario
És lo que pasa cuando miles de "científicos" trabajan a sueldo de la industria y falsean los estudios.
Se fosse a China ou a Russia a imprensa faria um escândalo, mas sendo o Japão não é tão mau assim.
Acabo de enterarme de esto por una serie de Netflix y al final me di cuenta que fue una historia real. Así que ando investigando sobre el tema
Yo espero que el gobierno japonés haya analizado esta agua para que no cause daño a todo ser vivo 😢😢😢😢😢 porque si liberan agua radioactiva puede causar graves daños malformación etc
El tiempo de degradación de la molécula de tritio es de aproximadamente 12 años y es bioacumulable.
Y ya pasaron esos 12 años
Si son inofensivas que se la tomen los dueños de la empresa y las autoridades que aprobaron eso.
Exactamente
Yo trabajé con fuentes radioactivas. Pienso que en general la sociedad le tiene pánico exagerado a la radioactividad por lo sucedido en Chernobyl. Ese desastre le dejó a la industria una mala fama que no ha logrado cambiar y que yo me atrevería a decir que hoy en día es injustificada. En fin.
Tepco dice el agua sí está filtrada a estándares de seguridad aceptables. Y muy muy posiblemente sea así. Los estándares y controles de calidad para la industria nuclear son altísimos.
PEEERO conociendo bien cómo la sociedad suele reaccionar a la palabra "radioactividad", era obvio que la respuesta general de sacar está agua al océano sería excepticismo, cuestionamiento y rechazo, especialmente por la industria pesquera. Era obvio que esto iba a causar revuelo mundial. A pesar de mi posición a favor de la industria nuclear, opino que Japón debió esperar para hacer más estudios con resultados que le dieran a la gente un poquito de tranquilidad. O debió diseñar una estrategia distinta que no afectara la industria pesquera ni el medio ambiente (y que no sea vaciar esa agua en un país del tercer mundo). Difícil....
Gracias por la noticia y por presentar distintos puntos de vista.
Imagínate el asombro de esas personas al saber que la radiación está por todos lados.
concuerdo contigo debio esperar y hacer pruebas para una mayor seguridad.
El tema aquí es más político que ecológico, los pescadores arman protesta porque los consumidores como china o corea piensan que realmente va a afectar, si el consumidor no quiere comprar obviamente la industria se va a resentir
@Daniel Barrera Angulo el tema aqui no es solo político, es de salud, el agua sigue teniendo tirio y carbono 14 elementos que no son faciles de separar del agua.
@Layla dije que era más político que ecológico, si bien no se puede separar fácilmente estará bien diluido y encima esas moléculas no afectan drásticamente a la fauna ni a la flora nisiquiera al ser humano, reitero el tema es más político que ecológico, la gente se asusta con la palabra radioactividad, un viaje en avión o un barco de bananas generaría más radiación en el ser humano que esas moléculas diluidas en las costas de japon
Me recuerda a los lugares donde se deshecha agua tratada de la minería acá en Perú, quedan sin ninguna vida más que unos insectos parecidos a los escarabajos.
😢Nos merecemos la destrucción
Si un país empieza a verter sus mierds esto irá sumando mañana será otro país y así continúa, Japón está dando ejemplo y razones a otros que hagan lo mismo
Lo mejor es hacer más estudios para reducir al máximo los niveles radiactivos ya que no sólo la vida marina se pone en riesgo también los consumidores de estos
Es que los estudios ya están hechos, no son el problema, es la testarudez de la gente.
estándares para los humanos ponele, pero para las otras especies que están en el mar?
Y si Japon simplemente lo hubiera hecho a como lo hacen cientos de industrias en el mundo, que contaminan silenciosamente, sin avisar a nadie?
Ah no, pero lo hace con el ok del organismo a cargo de la regulación del manejo de desechos nucleares y de forma totalmente transparente.
Eso es cierto, no sabemos como otros paises eliminan sus desechos sin decir nada a nadie
Qué les parece si liberan un poco de esa agua en otros lugares, por ejemplo, el canal de la mancha, la bahía de San Francisco, el mar báltico, el mar del Norte, al cabo, es inofensiva no ?
Si el límite internacional es de 10 kBq y están liberando agua con 1,5 kBq, creo que es bastante claro que están dentro del límite de seguridad. Y eso sin hablar de que ese nivel de radioactividad del agua se terminará diluyendo con el agua del Océano, haciendo que ese 1,5 kBq caiga rápidamente a prácticamente nada, si lo comparamos con la radiación que normalmente nos exponemos en nuestro día a día.
if safe,why waste water?they can drink
Que verguenza para Japón.. Ningún organismo internacional puede decir que el agua de uso radioactivo es segura pues no hay resultados de análisis de largo plazo (que puede llevar más de 10-20 años). Además siempre es un error creer que lo radiactivo es algo puntual cuando se sabe que es acumulativo...
@Nuisito La radiación ambiental no es acumulativa es temporal. La radiación que hay en una explosión nuclear es muy alta en la explosión, pero con el tiempo decae, esa es la razón por la que Hiroshima y Nagasaki están pobladas desde prácticamente luego de las explosiones que sufrieron.
@Nuisito Pues si pueden...tras 70 años trabajando con radiación, creo que ya tienen bastante conocimiento para hablar sobre el tema.
@José Maldonado en condiciones normales, pero cuando hay fuga o planta nuclear rota por un evento? si fuera como tu dices hasta ahora no le podrian tanto empeño en seguir amurallando lo de chenorbil hasta hoy...
Esa agua, podría haberse ocupado en procesos constructivos, para el cemento o en procesos mineros.
Es que esas Aguas no se pueden liberar así, quizás unos años más tarde encontramos una manera de eliminar al máximo esos niveles de contaminación.
No están actuando de manera seria con esa medida.
Saludos desde República Dominicana.
Leandro Camilo Guzmán: Microbiólogo.
Problemática en el tratamiento del tritio
En la actualidad el tritio generado en los efluentes radiactivos de las centrales nucleares, previo tratamiento de los efluentes con resinas, para eliminar especies de baja y media actividad, se almacena y es liberado bajo normativa del regulador. En España esta normativa fija la actividad debida al tritio de 100 Bq/l. Se ha de tenir en cuenta que los valores de tritio en el refrigerante pueden llegar a ordenes de 200.000 Bq/l. Cada Cuenca hidrográfica límita el vertido anual de agua tanto de refrigeración como de tipo industrial.
porque será que todos opinan desde su ignorancia, nadie sabe del tema, te están diciendo que es segura y que están cumpliendo con varios requisitos para hacer lo y aun así piensan que no es segura, piden mas estudios pero si personas que saben del tema dan el visto bueno que mas quieren, se nota que desde su desconocimiento se ponen a opinar.
Opino lo mismo, me he estado informando y realmente se ha hecho todo lo humanamente posible, hasta me sorprendió la calidad del proceso de filtrado, solo deja Tritio, que es químicamente idéntico al Hidrógeno común.
Que ingenuo
Desde mi ignorancia pienso como persona racional que soy, que si sus físicos nucleares dicen que es segura y punto como usted dice, porque no la usan ellos en regadíos, construcción, industria, ganadería y en vez de eso la desperdician tirándola al mar, cualquier noticia desfavorable puede ocasionar a este sector millones y millones de pérdidas y eso es lo que quieren evitar el organismo internacional, no se a usted pero a mi me genera serías dudas sobre su salubridad y sí, desde mi desconocimiento tambien tengo derecho a opinar y leyendo otras opiniones cada cual saca sus propias conclusiones encontrá o a favor, todo para poder dar un poco de luz a nuestra ignorancia, puesto que no soy físico nuclear.
@jesus rojas veamos, el plan ese de lanzar el agua al mar dura 30 años, por lo cual eso quiere decir que no es que sea 100% segura, el agua esa tiene tritio, un material que ya existe en el agua, y que ya tomamos diario, entonces si esa agua contiene ese material ha de ser en cantidades no adecuadas para utilizarse, por lo cual a larzar lo en el mar hace que esas grandes cantidades sean insignificantes al mezclarse con el resto del agua, auque se dice que el agua ese es mucho más segura ya pero quién sabe.
Además no crees que se supondría un daño para el ambiente no lo hubieran anunciado? Es normal lo que están haciendo, nones la primera vez que se hace, pero es la primera vez que se anuncia de esa forma, eso ya dices mucho de que quieren ser sinceros y no tienen nada que temer.
@jesus rojas Simple y sencillo, las concentraciones actuales son ínfimas, pero por seguridad, serían aún más infimas al ser mezcladas en el inmenso océano, y en un lapso de tiempo enorme, de 30 años, teniendo en cuenta que la vida media del Tritio es de 12 años. En resumen, se hace por seguridad.
Llevenlas aguas en la zona con permafrost y bacterias peligrosas, seria perfecto y se acaban dos problemas de una
claro que si, hay que esperar a que con los años encontremos nuevas tecnicas para el filtrado, seria un riesgo demasiado preocupante para las futuras generaciones tanto de seres humano, como animales y plantas del océano pacifico en este caso específico.
Si estoy en contra que viertan el agua contaminada al mar!!.
Debieron haber esperado al desarrollo e investigación de nuevas técnicas de tratamiento de agua contaminada por radiación. Pero en fin, para ellos, la producción debe continuar sin importar los daños colaterales.
Si no tienes ningún conocimiento científico mejor no opines.
mejor callate@Lobo viajero
Se debe esperar, 😢 es peligroso para la vida marina, además desconocemos lo que va ocasionar en un futuro el verter gran cantidad de agua contaminada
Estan diciendo que ya no esta contaminada, por que no entienden ?
Me hizo acordar de Burns ocultando los residuos en parques😂
Éste es un problema muy grave debido a que afecta a muchos países.
Existe un sistema para la producción de la llamada agua pesada en el proceso de fabricación de bombas de hidrógeno. Éste sistema pude utilizarse para separar los isótopos de tritio y disminuir el volumen de agua a verter, así como reducir la cantidad de tritio en el agua vertida. El agua separada se puede utilizar para uso industrial y hacer que el átomo de hidrógeno forme parte de otra molécula que se pueda almacenar o utilizar en alguna aplicación menos nociva y que permita más tiempo para su degradación nuclear. Por ejemplo en el ácido de baterías para autos.
Lo que pasa es que los costos económicos son elevados para ejecutar alguna acción de procesamiento del agua de enfriamiento y se ha dejado pasar el tiempo sin pensar en una solución definitiva.
Por otro lado tengo que decir que se han realizado muchas pruebas nucleares y sus efectos negativos en la fauna marina se están empezando a ver.
¿Por qué no se ha implantado un sistema para monitorear los efectos inmediatos de los vertidos en la flora y fauna marinas?
Eso de vertir tales aguas y dejar al azar el destino de los ecosistemas marinos, no es lo correcto; aunque no haya otra medida o se pueda acometer alguna acción debilitante de los efectos indeseables por la naturaleza nuclear de los isótopos inestables que pudiera contener el agua a desechar.
En mi opinión, la mejor opción sería utilizar una fosa marina con capacidad para contener el volumen a desahogar y después de elevar la salinidad y bajar la temperatura del agua a desechar para aumentar su densidad y tratar de obligarla a permanecer en el fondo oceánico profundo, dando tiempo para su degradación nuclear, con el efecto de un menor perjuicio para el medio ambiente oceánico.
El dinero se ha convertido en el principal problema en el planeta y como lo demuestra ésta situación, afecta lo más íntimo de naturaleza, el agua que quizás sea la base más importante para el sostenimiento de la vida.
Escrito por Eloy Claude.
Tepco 👎🇯🇵
Que nadie consuma productos japoneses como castigo.
seria mas como obligatorio ya no consumir algo de japon
Pripiat sigue sin ser apropiado para ser habitada, pero sin embargo, la radiactividad japonesa es inocua tanto para el ecosistema, como lara ellos mismos y los países del entorno.
Yo por si acaso, no consumo pescado japonés ni de la zona.
Totalmente injusto de la parte de Japón, no pensar en el resto del mundo, cdeberin seguir tratando el agua y después bebersela ellos y regar su tierra con su agua, a ver que maravillas resultan😡
Si es cierto eso de que las aguas radiactivas no entrañan peligro para nada ni nadie, pues que las viertan en los lagos interiores del país durante los próximos 30 años, no??.
Esto es completamente injusto, si no hay una total seguridad deberían de prohibirlo, quien dice que las corrientes de agua en el mar no llegue a afectar a los demás países o termine de invadir todo el mar y ahora si no tengamos remedio...
Y en parte dicen, que no causara daños a los humanos pero a los animales puede que si, y es nuestro alimento
Yo creo que la decisión es acertada, solo ruego a Dios que no cause estragos para el medio ambiente, ya que el mismo es un paciente que también debemos cuidar ❤
para cualquiera que estudio quimica y sabe de proporciones ,esta en los estandares aceptables
Pero la gente infravalora constantemente estas materias
El punto de todo esto es que creo que Japón no tiene recursos para seguir almacenando las aguas producidas por el reactor y este a su vez tiene que seguir refrigerado hasta que se agote el combustible nuclear activo o se cierre la planta nuclear. Que no se supone que para estas ocasiones es que son los fondos internacionales para mitigar los desastres, probablemente es tiempo de que comencemos a trabajar más estrechando los lazos y las responsabilidades, ya que si no se tienen las condiciones no se puede hacer nada, y en esta ocasión las condiciones de Japón son difíciles. Finalmente las consecuencias de estas decisiones afectan a todos. Creo que se deberá comenzar a tratar el problema con seriedad y esto siempre implica la aplicación de recursos internacionales. ¡¡¡¡QUE DEMONIOS HACE ESTADOS UNIDOS FINANCIANDO GUERRAS!!!!. El resto del mundo seguirá a aquel que tenga el camino más claro.
Veo muchas personas con doctorado en química y expertos en proporciones quejándose de la medida.
NO dijeron si era peligroso o no, ni el porqué... solo dieron la opinión de los otros países :(
Es el costo de implementar modos de producción de energía. No porque sufrió un accidente deberían pagar los demás. Ellos deben asumir el costo si tanto beneficio obtenían de ahí.
Por que no se la toman esas luminarias que dicen que son inofensivas ?????? De verdad que la maldad , egoísmo y estupidez humana...no conocen límites 😡
Si se han hecho los estudios, tratamientos necesarios y todos los analisis de monitoreo confirman que las aguas cumplen con los parametros requeridos, ademas de que se haya demostrado la viabilidad de todos los procedimientos necesarios considero que no habria problema. Todas las decisiones deben hacerse con base a hechos y criterios cientificos no en base a emociones o creencias.
la cuestion es que justo estan diciendo biologos marinos que no se han hecho los estudios necesarios para saber que efectos puede generar verter esas agua a LARGO plazo en el ecosistema marino
También estaban bajo parámetros requeridos, las vacunas, el c02, el cambio climático, el aspartamo, el acesulfamo k, apenas la ciència se reinventa y va en base a ensayo y error
Que ingenuo
@TeTeda__ Largo plazo en un termino bastante vago, además como quieren que se evalue el efecto si nisiquera permiten que el experimento se realice, o acaso quieren que todo se evalue mediante simulaciones en computadora. Solo seria una excusa de grupos ambientalistas (y/o de algunos miembros de la comunidad cientifica) para que simplemente no viertan el agua al oceano.
@Gloria OM que conspiracionista
lo cierto es que si es segura el agua, la deben de usar en su territorio como cualquier agua tratada, sin necesidad de vertirla al mar
¿Y occidente si esta tratando sus residuos o solo se lo están exigiendo a Japón? Claro que se debe esperar y hacer más estudios pero los demás países también deberían ser cuestionados por sus minas a cielo abierto, sus plantas petroleras, refinerías, basureros, desechos químicos y de hidroeléctricas. Toda industria debería ser cuestionada por sus residuos.
Deberían haber más estudios y aunque sea poco sigue siendo contaminación y quien sabe si se acabara acumulando en ciertas zonas.
Un documental dice que uno de los requisitos mas importantes para construir un reactor Nuclear es tener una zona sísmicamente estable para evitar accidentes, Japon se salto ese requisito y construyo su planta nuclear en una zona altamente sísmica y por eso con el tsunami tuvieron el accidente y ahora estan tirando toda el agua radioactiva al océano pacifico.
Todo el territorio japonés es zona de alto riesgo sísmico. Y tiene unas cuantas centrales nucleares más.
Es mjor esperar más... Si ya se han esperado varios años... no pasa nada con esperar más y en cambio si se gana en seguridad. El Mar y los Oceanos los compartimos todo el planeta... no solo se afecta el Mar de China o Japón... sino a todo el Mundo
Si son seguras las aguas por qué no la usan en sus terrenos? O la tratan para su consumo doméstico en Japón.
A mi me encanta escuchar a la gente que empieza a hablar de lo peligroso que es cierta cantidad de toneladas de agua cuando para que sea algo preocupante debe de llegar a las decenas de miles o cientos de miles, porque no utiliza cubos, numeros elevada a la tercera potencia y utiliza cuadraros, numeros elevados a la segunda potencia
Se sabe que Japón viene tirando/filtrando líquidos desde el inicio. Y recién unos 10 años después se empiezan a ver efectos. Febrero 2023, "Gripe Aviar" en las costas de Perú con Animales muertos. 1 mes después en Chile. Inicio de Agosto de 2023 en Argentina (Tierra del Fuego), Fines de Agosto en la Costa Bonaerense de Argentina. Un avance progresivo que se da por mar de algo de lo que "enferman y mueren los animales"....y que dieron por llamar "gripe aviar".
Deberian esperar y analizarlo mejor todo, el daño que pueden hacer a miles de personas y animales puede ser irreversible
A mí me parece bien esperar "un poco más", siempre cuando se concrete un plazo. Porque Japón ya ha esperado 12 años. ¿Tiene que esperar uno más? ¿12 más? ¿120?...
Cada vez más el océano sufre por culpa de la humanidad😑😔
PROBE NUESTRO PLANETA😢
“Mi esposo, quien es físico, dice que deberían haber evaporado toda el agua y la contaminación se concentraría y luego deberían enterrarla bajo tierra.”
No puedo discutir con un físico ni con esa logica
No funciona así, el Tritio es una forma de Hidrógeno, químicamente idéntico.
Claramente es fisico y no quimico 🙃
eso liberaría una cantidad grandísima de c02 por utilizar gas o carbón para evaporar el agua.
Es más barato para ellos botarlo al mar, y joder la vida marina😥
Muchos admiran a los japoneses, pero realmente ellos no se hacen problemas y vierten desechos toxicos al mar sin ningun problema ni honor del que ranto hablan.
Los estudios han demostrado que es completamente seguro, el pescado tendrá niveles muy bajos de radiación y no tendran ninguna afeccion para la salud de los humanos, ademas que tampoco tendra impacto en el medio ambiente puesto que como explica el video el Tritio esta presente en la atmosfera y el agua normalmente
Los estudios te dicen lo que quienes los financian y pagan quieren que le hagan creer a la opinión publica. Los estudios no necesariamente son imparciales, ni te dicen la verdad, ni mucho menos velan por el medio ambiente ni la humanidad El tiempo lo dira obviamente, pero quizás ya sea muy tarde y como de costumbre los responsables con los bolsillos llenos y libres de culpa
@Joan Mirandarana este cree que sabe mas que cualquier otro medio comunicativo mundial y tacha a los demás de ovejas por creer en estadísticas que han sido analizadas por miles de expertos desde hace años 🤣🤣🤣
Quien puede creer que no nos harán daño?
Que triste por los animalitos del Mar 🥺.
Pobre ballenas o delfines , Pescaditos . 😭
Cómo es posible que los mismos seres humanos,nos estemos matando solos,ya nos quitamos la comida marina entre otras cosas
Asi es Japón, hacen lo que quieren y después piden perdón y todo mundo dice ( oh que educados y respetuosos )
Piden perdón, y la generación siguiente dicen: ¿Nosotros hicimos eso?
@Retrok totalmente
Hay que entender que los niveles de tritio que contienen esas aguas no son peligrosos. De hecho, si se siguen almacenando en tanques, su filtración y descontaminación va a ser insostenible, hay que verterlos al mar de una manera controlada, como hacen las centrales nucleares que cogen el agua de un río, la usan para refrigerar y luego vuelve al río.
Los pescadores bien que se quejan, pero luego os venden el atún contaminado de mercurio, ¿de eso no dicen nada? ¿Y de los plasticos que se tiran al mar? ¿Y de la subida de temperaturas por el cambio climático? Hay que entender que las centrales nucleares no emiten Co2 y, por tanto, a la hora de generar electricidad de una forma regular y constante, son la mejor forma de luchar contra el cambio climático
el video casi parece para desinformar por no dar un ejemplo real de como se tratan estas aguas en otras situaciones, solo te restregaron "energía nuclear, mala, accidente mortal" sin medir el riesgo reañ
Muy precipitado para realizar tal accion .. se necesita mas estudios, otras técnicas y/o hasta avanze mas la ciencia y tecnología en este campo. Al igual k los demas paises de Asia, los que compartimos el Pacífico y otros Oceanos ... nos podremos ver afectados.
Lo genial es que los que menos saben de raioactividad son los que piden mas estudios cuando claramente dicen que lograron filtrar con exito material radioactivo del agua a niveles aceptables.
Y precisamente los primeros en sufrir consecuencias serian los japoneses. en serio piensas que se arriersgarian asi ?
Gracias por informar