El viaje que hizo la BBC a Chile después del golpe contra Allende | BBC Mundo

Compartir
Insertar
  • Publicado el 1 sep 2023
  • Pocos meses luego del golpe de Estado con el que Augusto Pinochet derrocó al gobierno de Salvador Allende en Chile, un equipo del programa Panorama de la BBC viajó al país para registrar la situación del país.
    Este valioso material histórico tomado del archivo de la BBC refleja la realidad chilena en los inicios de la dictadura militar, que luego se extendería 17 años, dejando más de 40.000 víctimas, entre ellas, 3.000 muertos y desaparecidos.
    ● Periodista: Julian Pettifer
    ● Editor: Frank Smith
    Suscríbete al canal aquí 👉 bbc.in/2UHHVsu
    -----------------------------------
    Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar.
    Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas.
    Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos!
    👉 Facebook bbc.in/2BxEUCt
    👉 Instagram bbc.in/2N3p7AF
    👉 Twitter bbc.in/32F72iZ
    #BBCMundo

Comentarios • 0

  • Jo Moncada
    Jo Moncada Hace 15 días +164

    Me da una pena enorme, ver a Orlando Letelier sabiendo lo que le ocurriría después, un hombre reposado y educado. Es impresionante y sobrecogedora, la resilencia con la que estaban sobrellevando sus circunstancias.

    • Ricardo Espinosa
      Ricardo Espinosa Hace 15 días +4

      Coincido totalmente contigo .

    • E. E.
      E. E. Hace 14 días +9

      El antiguo estoicismo de la formación que nos daban a los hombres, pero tb a las mujeres, prescribía el control de las emociones para no afectar a los demás ni generar pánico en momentos difíciles. Esa actitud era reforzada creo en nuestro caso por la habitualidad de terremotos que obligaban al habitante a enfocarse rápidamente en salir adelante y dejar atrás el dolor. ¿De qué te sirve llorar? Nos decían a los niños antes, para obligarnos a superar el dolor con actos, sea defendernos de la causa del dolor o sufrimiento, sea en ocasiones como ésta, para reflexionar y dar un lugar subordinado a la emoción con respecto a las ideas. La coherencia en las ideas y la tranquilidad moral consiguiente primaban para ellos sobre el dolor corporal o incluso la partida física de un compañero de ideas. La primacía de lo intelectual y la formación del carácter en la formación antigua, digo la que de impartió hasta los 90 o 2000, que reforzaba el honor, la dignidad personal, la sobriedad, el rechazo al patetismo o hiperemocionalidad, tanto a nivel institucional o escolar como en el familiar, es lo que se aprecia en estos hombres.

    • Rid Ros
      Rid Ros Hace 14 días +13

      Sí, pero más impresionante es ver a Jose Tohá; Letelier al menos hablaba y se reía; Tohá era ya un cadáver, muerto espiritualmente.

    • SGC
      SGC Hace 9 días +4

      Pregunta seria. Alguna vez en tu vida has vivido en un Pais Socialista? Yo he vivido en cuba por mucho tiempo, la mitad de mi familia es cubana. El dia que vivas en carne propia lo que es el socialismo vas a dejar de sentir pena por este tipo de personajes.

  • patricio carrillo
    patricio carrillo Hace 17 días +310

    dos cosas
    1) Buen documental, muestra ambas miradas del problema.
    2) Los chilenos eran bastante mas educados antes que ahora.

    • G6565
      G6565 Hace 17 días +22

      No soy de Chile, así que no puedo hablar del antes o después. Pero sí noto que muchas personas que fueron entrevistadas (Chilenos) hablaban buen inglés. Interesante

    • Fernando Brito
      Fernando Brito Hace 16 días +20

      ​@G6565depende de quienes son a aquellos que entrevistaron,políticos militares empresarios o dueños de tierra son generalmente instruidos en inglés u otro idioma, es en las clases medias o bajas que el saber idiomas es menos común

    • Kirito tomando Té
      Kirito tomando Té Hace 16 días +13

      Igual según mi profesor el nivel de exigencia academia era mas alto en aquella época, los profesores se podían permitir ser mas "firmes" con sus alumnos, ahora no los pueden ni mirar feo por que se quiebran

    • Kzet
      Kzet Hace 16 días

      como todo el mundo xd

  • Panxo Montoya
    Panxo Montoya Hace 5 días +6

    Buen reportaje de la BBC. La historia sirve para no cometer los mismos errores del pasado y eso es lo que falta aprender en este país.

  • HamburGEO
    HamburGEO Hace 20 días +150

    Más allá de la inclinación política de cada uno, esto es un material importantísimo...Ya que fue hecho en ese momento. Sin lugar a dudas hay muchas que sucedieron después, no se como sentirme... Porque me da mucha lástima que mi país haya tenido que llegar a esa situación...

    • J. A H. G
      J. A H. G Hace 18 días +11

      Si es un material relevante,pero sesgado ya que no entrevista lo que opina la gente de a pie

    • Angello Daniel Salazar Dattoli
      Angello Daniel Salazar Dattoli Hace 18 días +14

      @Nando estas realmente loco si piensas que eso que estas diciendo es lo que esta pasando xd, de verdad estas viviendo en cualquiera

    • J. A H. G
      J. A H. G Hace 18 días +7

      @Nando puede que sea cierto...aquí en Perú Fujimori un dictador preso purgando condena x corrupción...tiene un grueso grupo de gente que votaría x el sin dudarlo...🤷🤷🤷

  • Alfonso Vásquez Gamboa
    Alfonso Vásquez Gamboa Hace 12 días +37

    Tremendo reportaje, súper objetivo!! La diferencia entre un periodismo de verdad, v/s los que estamos acostumbrados en Latino America, que son súper subjetivos. Gran trabajo.

    • Arthur P. Paiva
      Arthur P. Paiva Hace 7 horas

      Decís parcial, no? Porque obviamente está muy parcial a OTAN de aquel momento.

  • Robb Salinass
    Robb Salinass Hace 13 días +10

    Creo que el valor que tiene el documental es situarse tan cerca de los acontecimientos. Esto mismo hace que tenga 0 análisis histórico ni de contexto y se dedique a mostrar mas que nada el parecer de ciertas personas y sobre todo el nuevo “oficialismo”. La falta de libertad de la producción e incluso de algunos entrevistados es notoria cosa que es comprensible bajo el régimen que esta hecho.

  • Silvia Peña
    Silvia Peña Hace 21 un día +285

    Después de ver este reportaje veo QUE NO APRENDIMOS NADA , Y LO PEOR QUE LA ACTITUD DE LA GENTE ES PEOR , ESTAMOS LLENOS DE ODIO , SIN VALORES, SIN RESPETO POR NADA Y NADIE , SOMOS UN PAÍS DIVIDIDO Y CAMINO A REPETIR LA HISTORIA,SUFRIMOS DE ALZHEIMER Y BIPOLARIDAD.😢

    • Viejo Pueblerino
      Viejo Pueblerino Hace 21 un día +18

      A quien culpamos esta vez??, al pobre, al de izquierda?, ya es hora que la derecha tengan su patio 29 y así, sólo así, entenderán el daño que hicieron Daniel López y sus gorilas.

    • E. E.
      E. E. Hace 21 un día +22

      Curiosamente los 50 años han sido más cargados que los 40, los 30, los 20. Ha habido un ánimo por generar antagonismos sociales de parte de quienes sacan partido con este hecho. La mayoría del pueblo estaba pensando en sus problemas presentes, un futuro poco auspicioso y sorprendido con la desvergüenza de la nueva generación de políticos. Hubo que incorporar este tema a la agenda.

    • Pablo de Roka
      Pablo de Roka Hace 21 un día +7

      el pais esta polarizado

    • Juan Perez
      Juan Perez Hace 21 un día +40

      No hay polarización, solo una minoría del 28% sigue hueveando con el tema

  • Uldgrin
    Uldgrin Hace 20 días +232

    Lo que la BBC no menciona es que lo ocurrido es un eslabón más de la larga cadena de conflictos que generó la guerra fría. Estas fueron las consecuencias que el pueblo chileno debió vivir por décadas. Me refiero al gobierno de Allende y el de Pinochet.
    Hoy en día la lucha entre superpotencias se mantiene vigente. Me preocupa lo que ocurre entre EEUU y China en nuestro continente.
    No olvidarse que cuando los elefantes pelean, el pasto termina destruido.

    • agaga
      agaga Hace 18 días +17

      Es cierto, al final fuimos un campo de batalla para las superpotencias de la época.

    • Ricardo Espinosa
      Ricardo Espinosa Hace 18 días +15

      Un botín . Como tantos del 3er mundo .

    • Rid Ros
      Rid Ros Hace 18 días +2

      @Ricardo Espinosa Y lo seguimos siendo , tanto o más que entonces; basta ver estadísticas actuales de "movimientos demográficos masivos desde el exterior", y relativizarlas respecto del tamaño de las economías : nuestro pais ha sido más impactado que la principal potencia del continente !! en este aspecto.

    • nobody
      nobody Hace 18 días

      ???????

  • Elías Urrutia
    Elías Urrutia Hace 16 días +27

    No soy mucho de ver cosas relacionadas a politica, pero esto fue un PEDAZO de documental, muy centrado y no abalanzado hacia ningun lado, da para sacar tus propias conclusiones segun tus vivencias y tus valores, muy profesional

    • Ximena Espinoza
      Ximena Espinoza Hace 14 días

      Absurdo...a caso no viste el final!!

    • Elías Urrutia
      Elías Urrutia Hace 14 días +2

      ​@Ximena EspinozaLo vi completo, no se a que parte te refieres, pero yo lo vi muy objetivo el documental

    • Juan Andrés Ojeda
      Juan Andrés Ojeda Hace un día

      En efecto el documental es centrado y objetivo, por la misma razón, verás a gente de izquierda llorar y llorar en los comentarios porque no se ajusta a su "versión oficial".

  • Pablo Abata
    Pablo Abata Hace 20 días +138

    Excelente documental. También sorprendido por lo bien que hablan inglés. Sin duda la educación es algo que se a ido perdiendo con los años.

    • Carolina Medina
      Carolina Medina Hace 20 días +20

      En esos años la educación pública y particular era excelente y uno aprendía inglés, francés y latín.

    • Andy
      Andy Hace 19 días +3

      Toda la razón. Ha ido en decadencia la educación en Chile, pero la conciencia ha mejorado. Ojalá poder mejorar estos aspectos.

    • Rid Ros
      Rid Ros Hace 19 días +10

      Nada que ver , mi padre hablaba inglés y era visto como un bicho raro.

    • Jorge English
      Jorge English Hace 18 días +21

      Usted y muchos por aquí demuestran escasa capacidad de análisis y entendimiento.
      Los entrevistados que hablan inglés eran todos de un grupo socioeconómico medio o medio alto. Pero, a la vez, se entrevistó a ministros de la dictadura, como Prieto, el de Justicia, que responde en castellano, o al economista de Allende que estaba en Dawson y que no sabía inglés. Por algo Letelier dice que en sus horas libres les enseña el idioma a sus compañeros.

    • Carolina Medina
      Carolina Medina Hace 18 días +5

      @Jorge English yo no pertenecía a un grupo socioeconómico privilegiado y aprendí ambos idiomas en el colegio público. Podía expresarme muy bien y eso me permitió al terminar la universidad postular a una beca. Fuí la primera de mi familia en ir a la universidad.

  • Aarón Troncoso
    Aarón Troncoso Hace 21 un día +147

    Me pareció un buen reportaje, con un reflejo de la situación de la época. Es indudable que esto generará opiniones encontradas el día de hoy, sobre todo tras el conocimiento a las violaciones a derechos humanos ocurridos después del golpe y lo contradictorio de los mensajes por parte de las mismas autoridades en el poder en aquella época, que el reportaje demuestra.

  • k m
    k m Hace 17 días +30

    Buen reportaje. Espero que más adultos jóvenes que no vivimos ese periodo tan trágico de nuestra historia busquen información y se hagan su propio juicio al respecto y por supuesto teniendo una evaluación crítica y objetiva. Sin embargo, actualmente me da temor ver cómo se mantiene la polaridad entre chilenos 🙁

    • DAVID ALARCON BRIONES
      DAVID ALARCON BRIONES Hace 16 días +6

      Puede que hay distintos puntos de vista ,pero verdad una ,y es que los abusos de militares contra su propia gente es inperdonable , no puedes atacar a los que le matan el hambre a tus propios hijos.y los de hoy piensan igual .

    • Milenka Marin
      Milenka Marin Hace 10 días +1

      Lamentablemente caminamos sobre muertos y familias que aún no tienen respuesta. Yo no le llamo polarización, le llamo exigir justicia y verdad para quiénes sus propios compatriotas mataron, si para eso debo seguir diciendo que la derecha es nefasta e indulgente, lo seguiré haciendo, hasta que pidan perdón como corresponde.

  • Daniel Araya
    Daniel Araya Hace 11 días +4

    Documental que muestra la realidad de la época sin ediciones ni musica fúnebre de fondo. Estos 50 años de conmemoración de la caida de Allende a servido para recordar la historia a muchos chilenos.

    • MiR Gimenez
      MiR Gimenez Hace 10 días

      A servido, si , A servido... Muestra de la escuela pinochetista y del nivel cultural de los militares....

  • Carlos Bravo
    Carlos Bravo Hace 21 un día +96

    Los que han visto este vídeo , se pueden dar cuenta que “siempre hay dos historia “ , la que cuentan y la que se ve. Hasta yo me sorprendí de que ellos como hablaban el idioma inglés, pero no debiéramos sorprender ya que ellos fueron educados . Saludos y cuídense. 😮😊

    • Marcos Mora
      Marcos Mora Hace 19 días +19

      gratitud eterna al General Pinochet

    • Elías Avendaño
      Elías Avendaño Hace 19 días +8

      @Marcos Moraen realidad cuando existió mejor educación fue antes o después de la dictadura de Pinochet

    • Jessica Polanco
      Jessica Polanco Hace 19 días +14

      ​​​​@Elías Avendañola mejor educación fué en el gobierno de pinochet..con pinochet " se perdió el analfabetismo"... yo crecí en el gobierno de pinochet. A mí no me lo contaron, yo estudié en el gobierno de pinochet, y sin ir a la universidad "tengo muy buena profesión" ( secretaria computacional), para sacar un titulo de mi profesión no era necesario ir a la universidad..."yo y todos mis compañeros tenemos muy buena profesión gracias al gobierno de pinochet"..."A ESTE VIEJITO TENGO MUCHO QUE AGRADECERLE", y somos millones de chilenos los que le agradecemos..."NO CREO QUE CON ALLENDE HUBIERA TENIDO MUY BUENA EDUCACIÓN"..

  • Luis Levio
    Luis Levio Hace 21 un día +62

    Interesante ver los diferentes puntos de vista que pueden ayudar a entender mejor las causas y consecuencias del golpe, es de esperar que con el tiempo esto no se use para beneficio de uno u otro grupo politico y saquen provecho para lograr apoyos y votos y dividir, como lo han hecho hasta ahora al país, e importante que algo así no se vuelva a repetir

    • AlessandraGalilea11
      AlessandraGalilea11 Hace 21 un día +5

      para proteger la democrácia es necesario tambien proteger el respeto a la constitución y las leyes, que es precisamente lo que la fundamenta.

    • San Daw
      San Daw Hace 20 días +2

      Es muy fácil controlar a Hispanoamérica con los medios de comunicación del mundo anglosajón y ¿es que la gente no se da cuenta de la dependencia que sufrimos desde las independencias? Ya es hora de no hacer caso de todo lo que venga de la angloesfera, solo hay que investigar que multinacionales tenemos en todos los paises de sudamerica para darse cuenta que estamos sometidos a su yugo

    • Cookie Kwan
      Cookie Kwan Hace 20 días +2

      Chile está destinado al fracaso don Luis, aunque me cueste reconocerlo.

  • Oscar Carrillo
    Oscar Carrillo Hace 16 días +55

    este material deberia ser mostrado y reflexionado en los colegios y ue los alumnos sacaran sus propias conclusiones.El profesionalismo de la BBC es lo ue lo encumbra como uno de los mejores canales públicos del mundo junto con DWtv y se nota.

  • José Ramón
    José Ramón Hace 20 días +27

    EXCELENTE. Gracias a la BBC por este documento histórico

  • TheJMbeats
    TheJMbeats Hace 13 días +15

    Me llamó la atención que algunos chilenos hablasen tan bien inglés

  • Javier Morande
    Javier Morande Hace 12 días +12

    Lo peor de todo esto esque aun hay gente que justifica lo ocurrido en el golpe militar y peor que hay muchos otros que les gustaría que esto se olvidara.

    • Las Venas Abiertas de Esquizoamérica
      Las Venas Abiertas de Esquizoamérica Hace 10 días +1

      La alternativa era que el país se transforme en una moledora de carne como Vietnam. Todo el relato oficial del gobierno está sumamente parcializado y la otra cara de la moneda fue barrida bajo la alfombra, entre otras razones bajo el conveniente y falaz supuesto de que "solo los agentes estatales pueden violar los derechos humanos", y por eso no se ha tenido un listado de víctimas de la guerrilla como corresponde.

    • Mario Mastronianni
      Mario Mastronianni Hace 8 días

      Super acertado comentario.

  • Luisa Lorca
    Luisa Lorca Hace 2 días

    Un documento historico. Felicitaciones, gracias por compartir.

  • 1305.jorge
    1305.jorge Hace 18 días +46

    Un documento histórico. Felicitaciones bbc news mundo

  • Jota Farinha
    Jota Farinha Hace 2 días

    Olá BBC MUNDO,
    eu gostaria muito de ver esse documentário. Não tem legenda PT-BR? Muito obrigado.

  • Angelica M-Y
    Angelica M-Y Hace 21 un día +36

    Agradezco el trabajo periodístico realizado por la BBC en los inicios de la pesadilla vivida por la mayoría de los chilenos y que continúo durante muchos años. Gracias al reportaje me he enterado de algunos hechos que no conocía.

    • Natalie Muñoz
      Natalie Muñoz Hace 21 un día +30

      Para mi no fue pesadilla, fueron los años más seguros que viví.

    • Luis Puntriano
      Luis Puntriano Hace 21 un día +16

      @Natalie Muñoz , totalmente de acuerdo contigo!!! Pesadilla fue vivir bajo un marxismo repartiendo miseria y pobreza...

  • JanPelp
    JanPelp Hace 20 días +10

    Excelente material periodístico. Ojala siga apareciendo mas información de la época para que las generaciones presentes y futuras no comentan los errores del pasado, cuando algunos querían entregar a todos lo que era de unos pocos.
    El trabajo de unos pocos no puede ser repartido entre muchos que no hacen nada y que son los flojos y quieren todo gratis.
    Viva Chile!.

  • Disco Uno
    Disco Uno Hace 21 un día +27

    Excelente documental y nos aclara un poco mas como fueron las cosas. Muchas gracias.

  • Samuel Osorio
    Samuel Osorio Hace 21 un día +127

    Muchas Gracias BBC por este material histórico 😃
    Este material me sirve mas para entender lo que paso en chile durante ese periodo

  • Luis Araya
    Luis Araya Hace 16 días +11

    A pesar de que no quería ver ni un reportaje de personas que no vivían en Chile, como yo viví esa época, me atreví y veo que es muy centrado y realista. En algunos puntos tengo mis propias observaciones como las pueden tener otros, pero aún así es un buen reportaje.

    • ANGEL ARAYA
      ANGEL ARAYA Hace 14 días

      afuera saben más que nosotros, acá se nos ocultaba información. o nos sesgaban políticamente .

    • Tania Olivares
      Tania Olivares Hace 13 días

      Y los militares permitieron grabar el testimonio de los prisioneros libremente ?

    • Tania Olivares
      Tania Olivares Hace 13 días

      Si afuera saben más y reconocen los crimenes horrorosos que se cometieron

  • Luciano Mencias
    Luciano Mencias Hace 19 días +10

    Excelente reportaje de la BBC describiendo gráficamente un hecho importante en la historia de Chile y Latinoamérica.

    • Carlos Mayol
      Carlos Mayol Hace 18 días +3

      ....y de la Argentina. Agradecido a Pinochet que nos quitó el comunismo del otro lado de la frontera. Un héroe latinoamericano

    • Joaco Bustos
      Joaco Bustos Hace 18 días

      La liberación de la patria!

  • galo e
    galo e Hace 21 un día +67

    este documental es oro puro! muy bien por la BBC !!

    • Łos šacoWea
      Łos šacoWea Hace 21 un día +2

      Si. Me gusta mucho, cuando se va para un lado luego regresa y se va para otro. Es muy imparcial y eso se agradece. Se muestran las 2 caras del gobierno militar. La buena y la mala.

    • flavio muñoz
      flavio muñoz Hace 18 días +6

      @Łos šacoWea dictadura*

    • Łos šacoWea
      Łos šacoWea Hace 18 días +2

      @flavio muñoz Jaja gobierno militar

  • juancarlos huesas
    juancarlos huesas Hace 13 días +5

    Llevo toda mi vida aprendiendo inglés. A mis 50 años aún lo hago sin pasar un día y tengo la titulación de inglés más alta que se certifica en la Unión Europea (C2). Mi inglés espontáneo no se acerca nada al hablado por los protagonistas de este documental. Para hablarlo espontáneamente así necesitaría una de las dos cosas siguientes:
    a) Vivir en Reino Unido “al menos“un año y exclusivamente estudiar inglés con profesores muy cultos (preferiblemente con RP pronunciation) durante todo el día y todos los días.
    b) Preparar con mucha, mucha antelación lo qué voy a decir y con un asesor británico que me corrigiese lo necesario para qué sonase muy “British”.
    No es sólo la pronunciación sino las palabras qué escogen para expresarse… 🤔🤔Se me antoja que cogieron a todos los oficiales que tuviesen cierto nivel de inglés y los prepararon para hacer PROPAGANDA de unos dirigentes paradigma con una expresión propia de una nación “civilizadora” para dar una imagen al mundo de qué lo sucedido ha sido un mal necesario y quedan expiados de todo pecado

    • juancarlos huesas
      juancarlos huesas Hace 13 días +1

      Me llama especialmente la atención un pequeño empresario (Alexandro Smith) y un campesino (Eduardo Leslie) hablen perfecto inglés… por sus apellidos se puede deducir qué tienen raíces británicas y qué vienen a decir que sus esperanzas estaban depositadas en los militares. Será un documental “amañado” por británicos y acólitos del régimen de Pinochet?? No sería la primera vez que apoyasen los unos con los otros…

    • Faber Koster
      Faber Koster Hace 7 días

      Se fueran alemanes los periodistas, tambien encuentrarían muchos hablando perfecto alemán en Chile.

    • Crispublicity
      Crispublicity Hace 7 días +1

      Yo tengo cerca de 50 y llegué hace 6 años a Australia y hablo así, creo que es un problema tuyo. Sorry.

  • Sebastian Loyola
    Sebastian Loyola Hace 19 días +24

    Me dio tristesa ver a la persona describiendo al periodista como asesinaron a sus amigos.

  • FabioCostaMusic
    FabioCostaMusic Hace 12 días +4

    What a dcoumentary!! Spot on 50 year after. Just tremendous, I am in awe. Is this the work of Julian Pettyfer? That deserves some kind of prize for the most outstanding journalism!!

  • Fernando Orellana
    Fernando Orellana Hace 18 días +20

    Excelente material,pero tuvieron que venir del exterior a realizarlo, han pasado ya más de 50 años y MI PAÍS sigue polarizado, no se puede entender que por pensar distinto del otro, se haya llegado a esto, pero mientras no haya por parte de las Fuerzas Armadas y de Orden que sucedió con aquellas Personas que aun no se “sabe” qué sucedió con ellos, esto no tendrá fecha de término

    • Jose Luis Pizarro Theiler
      Jose Luis Pizarro Theiler Hace 17 días +1

      "tuvieron que venir del exterior a realizarlo" Obvio, como puede pensar que una cosa asi se iba a hacer desde el "interior". Podía costar la vida.

    • César Díaz Gutiérrez
      César Díaz Gutiérrez Hace 17 días +4

      No solo por pensar distinto, si no que actuar distinto... lamentable lo sucedido en cuanto a personas desaperecidas, pero nadie habla....de lo siguiente, "De no haber existido un Allende con sus actos, no hubiese habido un Pinochet".

    • Rid Ros
      Rid Ros Hace 17 días +2

      Creo que las causas de fondo están relacionadas con la influencia de intereses foráneos, sobre todo después de las expropiación de compañías norteamericanas.

    • Carlos Sepulveda
      Carlos Sepulveda Hace 17 días +1

      ​@César Díaz Gutiérreznacionalisar. El Cobre ese fue su error o no?

    • ToM NiDhOgg
      ToM NiDhOgg Hace 17 días +3

      @César Díaz Gutiérrez Tienes razón, para cada acto hay una consecuencia, pero es horrendo y vacío justificar la matanza de esa manera. Allende fue electo democráticamente por personas como tu y como yo, familias, estudiantes, trabajadores, padres e hijos. Decir que Pinochet era la obvia respuesta al movimiento político de la UP es como decir que toda la gente que fue torturada y asesinada se lo estaba buscando...

  • Paulo Alonso
    Paulo Alonso Hace 16 días +8

    "Todo el mundo puede pensar como quiera, solo no permitimos las ideas que puedan ser políticas"

  • pitagorico
    pitagorico Hace 21 un día +114

    Valiosisimo documento. Gracias BBC por retransmitirlo y compartirlo

  • Giorgios Progulakis
    Giorgios Progulakis Hace 21 un día +47

    Gracias a BBC por poner este material a disposición del mundo, en especial, de los chilenos

    • Juan Carlos.
      Juan Carlos. Hace 20 días

      Qué es BBC? Cada que lo pongo en el buscador me salen cosas.

    • nicolas hernandez
      nicolas hernandez Hace 20 días

      Igualito al documental Allende el mito 🤣🤣

  • Alonso Jimenez Benavides
    Alonso Jimenez Benavides Hace 21 un día +285

    En chile es dificil encontrar un reportaje asi. Lo agradezco.

    • Conciencia Ciudadana
      Conciencia Ciudadana Hace 21 un día +9

      JAJJAJAJAJJAJA

    • Pablo Figueroa
      Pablo Figueroa Hace 21 un día +26

      Porque los intereses ecen'omicos son due;os de muchos medios. El Mercurio, La Tercera, El Libero, La Segunda, Las Ultimas Noticias, Ex-Ante, Canal 13, Meganoticias, etc.

    • Aida Rivas
      Aida Rivas Hace 21 un día +6

      ​@Berna Retamal😅😅😅sueña😅😅

  • Urban Rodríguez
    Urban Rodríguez Hace 20 días +20

    Espero que la gente del pueblo se pueda redimir de las atrocidades de los regímenes autoritarios. Y sobre todo espero que el pasado sirva para aprender y que el futuro sea un mundo más justo 🙏🏻. Un saludo 👋🏻👋🏻👋🏻👏🏻👏🏻👏🏻😉👍🏻

    • Roka
      Roka Hace 20 días +5

      Que viva PINOCHET 👍

  • marcello leighton
    marcello leighton Hace 20 días +9

    LA BBC.. INCREIBLES DOCUMENTALES ......NOSOTROS LOS CHILENOS TUVIMOS UN GRAN PERIODISTA TRABAJANDO EN LA BBC EL SR. PATRICIO BAÑADOS ,,

  • Steve Taylor
    Steve Taylor Hace 21 un día +35

    Los británicos siempre destacan por hacer recopilaciones históricas magistrales

    • Carlos Mayol
      Carlos Mayol Hace 18 días +4

      Sería interesante que hagan un documental sobre los crímenes de los ingleses en la India, Irlanda y demás colonias.

  • Josue marcial
    Josue marcial Hace 15 días +53

    Con la situación financiera y económica actual en todo el mundo, Si no está en el espacio del mercado financiero en este momento, está cometiendo un gran error. Entiendo que puede ser por desconocimiento, pero si quieres construir riqueza generacional y cultivar conocimientos financieros, debes estar en el mercado.

    • Anna Viglietti
      Anna Viglietti Hace 15 días +3

      Activos en los que uno puede invertir para tener exito en la vida
      1. Cripto
      2. Existencias 3.bienes raíces

    • Irene Marquez
      Irene Marquez Hace 15 días

      El poder para crear un futuro mejor está contenido en el momento presente. Usted crea un buen futuro al crear un buen presente. La clave para la libertad financiera y la gran riqueza es la capacidad de una persona para convertir los ingresos ganados en ingresos pasivos para generar riqueza generacional, esto truco nunca ha fallado.

    • Biano Arlulano
      Biano Arlulano Hace 15 días

      Una manera fácil de generar riqueza para la próxima generación es invertir constantemente en el comercio y verlos crecer gradualmente.

    • zoran Radnic
      zoran Radnic Hace 15 días

      La mayoría de las personas desconocen y son descuidadas cuando se trata de operar. ¡A pesar de que debería ser la mejor manera de ver crecer tu dinero!

    • gomez Gavel
      gomez Gavel Hace 15 días

      Construir una buena cartera de inversiones es más compleja, así que le recomendaría que busque apoyo profesional. De esta manera, puede obtener estrategias diseñadas para abordar sus metas y sueños financieros únicos a largo plazo.

  • Claudio Ahumada
    Claudio Ahumada Hace 21 un día +230

    Agradecido de que al menos en medios internacionales hacen el trabajo que nuestros periodistas basuras no

    • E. E.
      E. E. Hace 21 un día +12

      Informe especial de 2003 fue lo más completo, con entrevistas a todas las fuentes directas.

    • Claudia P. Silva
      Claudia P. Silva Hace 21 un día +9

      Sesgado documental que muestra sólo la verdad de los victimarios.

    • Claudia P. Silva
      Claudia P. Silva Hace 21 un día +18

      Negacionistas aplauden la versión que les conviene.

  • René Roberto Avendaño Marin
    René Roberto Avendaño Marin Hace 21 un día +25

    Admirable la BBC por su independencia, objetividad y capacidad para emitir temas tan controvertidos con toda la objetividad que es posible. Se agradece y mucho. Más ahora, que después de tantos años , aquella ocurrencia del hombre nuevo, parece ser realmente necesaria. Con una cabeza nueva, desde luego.Seguir con lo mismo nos está llevando a destruir el planeta a corto plazo. Gracias BBC , gracias UK.

    • Edgardo Bravo
      Edgardo Bravo Hace 21 un día +6

      Ese "hombre nuevo" era el que la izquierda requería para sus cambios profundos y su revolución. En Cuba después de 64 años de totalitarismo, habría que preguntarle a esos "hombres nuevos" que opinan de la experiencia.

  • TONY Barri
    TONY Barri Hace 21 un día +93

    Para los que celebran de un bando u otro las ocurrencias de esa época realmente disfrutan del conflicto constante y la division.

    • Ахеl Rodriguez
      Ахеl Rodriguez Hace 21 un día +28

      no es que disfrutemos del conflicto o division, simplemente vemos lo necesario que fueron "ciertas acciones" para evitar que Chile sea un satelite de la URSS

    • FcoCidR
      FcoCidR Hace 21 un día +9

      Lamentablemente hoy en día en Chile los extremos están más polarizados y activos que nunca. Desde el fin de la dictadura que no se veía tanto odio desde sectores opuestos tanto en política como de la población en general. Que pena, así es imposible superar el tema y dar vuelta la página

    • Jesús Coyla
      Jesús Coyla Hace 21 un día +4

      @Ахеl Rodriguez por favor los paises sudamericanos creemos tener la importancia que no tenemos, por ejemplo chile un pais sin recursos naturales que podria ofrecer a los de la URSS, ahora ven la cosecha todo poralizado, una pais sin un horizonte claro, estan orgullosos de ello ?

    • Ахеl Rodriguez
      Ахеl Rodriguez Hace 21 un día +12

      @Jesús Coyla Existe algo que se llama "geopolitica" amigo mio. Y sí, tener a Chile como aliado hubiera sido CRUCIAL para la URSS, tan solo con Cuba pusieron al mundo al borde de una guerra nuclear imaginate con otro en Sudamérica... Sería la base para lanzar guerrillas comunistas por todo el subcontinente.
      Sin recursos naturales?? Ser el mayor productor de cobre del mundo y tener una potente industria de Litio te parece poca cosa?? Las cosas que hay que leer por favor...

  • Pancho Troncoso
    Pancho Troncoso Hace 21 un día +45

    Que notable el reportaje. Lo más ecuánime que he visto en mis 45 años de vida. Qué increíble que hayan podido grabar en Dawson y entrevistado a Letelier y al Dr de Allende. Además me sorprendió lo bien que hablaba inglés Merino. Muy alejado de la clásica caricatura de los medios chilenos. En fin, se les da a ambos lados oportunidad de expresarse sin caricaturas. Notable

    • VENGO DEL FUTURO y se lo que va a pasar .
      VENGO DEL FUTURO y se lo que va a pasar . Hace 21 un día

      todos los marinos de alto rango hablan un excelente ingles , ahora en el caso de Merino , el fue MARINE de los EEUU . y luchó en la segunda guerra mundial , fue condecorado con medalla y todo .

    • Poli Pavez
      Poli Pavez Hace 17 días +1

      A mí la verdad no me sorprende que el Almte Merino hablé bien inglés, la Armada chilena tiene un origen británico, es decir su base educciónal e instrucción es británica, y él tal vez fue agregado en Inglaterra, muchos de los oficiales y personal de la Armada lo hablan muy bien.

  • Sergio Gomez Fajardo
    Sergio Gomez Fajardo Hace 21 un día +392

    En ese entonces todos los chilenos eran bilingües ??? Impresionante ver cómo hablan fluidamente todos los entrevistados

    • HorsonCc
      HorsonCc Hace 21 un día +40

      Si, igual me llamo la atención.

    • K Y
      K Y Hace 21 un día +90

      Letelier era un señor de dinero, hablaba inglés ... recuerden que se fue al exilio a USA donde fue asesinado. Los dueños de fundo tenían plata así que era probable que hablaran inglés...Merino me sorprendió porque lo creí mas ignorante.

    • N.E C.L.
      N.E C.L. Hace 21 un día +52

      @K Y Los marinos, incluso los de hoy, hacen misiones en el extranjero...conozco algunos, que no son oficiales y hablan muy bien el inglés.

    • Felipe Canales
      Felipe Canales Hace 21 un día +63

      Ni que fuera difícil el inglés, aweonao

    • Laura Josefina Bonilla
      Laura Josefina Bonilla Hace 21 un día +21

      Yo tambien me fije en eso .con razon estaban llenos de extrangeros y muchos nazis.

  • Señor Mason
    Señor Mason Hace 20 días +91

    debemos recordar la historia para no repetirla por el bien de la democracia

    • Eduardo Rivas
      Eduardo Rivas Hace 19 días +26

      Así es...nada de gobiernos totalitarios, ni comunistas ni socialistas, ni de derecha.

    • Señor Mason
      Señor Mason Hace 19 días +6

      @Eduardo Rivas las dictaduras son malas y los totalitarismos...... un gobierno con un ideal que respete la democracia no es malo ..... lo malo es la dictadura ojo con eso señor ..... palabra clave dictadura.... no gobierno con un ideal.... pirque en ese caso como nos gusta ser europeos hay naciones europeas con idiologia de izquierda sin nesecidad de acuidir a una dictadura.... siendo exactamente ideas de centro

  • Monica Martinez Labranque
    Monica Martinez Labranque Hace 21 un día +34

    Viva Chile 🇨🇱 querido , Viva su Historia, Vivan los Hombres que han luchado por su Libertad y Justicia !! Viva Chile 🇨🇱 !!

  • Marcial Candia Ruiz
    Marcial Candia Ruiz Hace 21 un día +18

    Lo único malo de todo esta historia es que aun este país no tiene buenas bases de partidos políticos y menos una población desarrollada que elijan gobiernos en bien de toda la ciudadanía y eso no se refleja en la actualidad, es cosa de mirar de Arica a Punta Arenas , una de poblaciones con construcciones precarias, y en general una lista de problemas sociales .

    • PhiDeck
      PhiDeck Hace 21 un día +2

      Tampoco hay aún votación ranqueada, para elegir centristas con apoyo de una mayoría, en vez de una pluralidad, como Allende.

  • Esto es ciencia no brujería
    Esto es ciencia no brujería Hace 21 un día +18

    Un joya audiovisual de la historia.

  • Christian Álvarez
    Christian Álvarez Hace 21 un día +11

    Muy buen documental. Estas imágenes en color son un verdadero tesoro, ya que las que existen en la televisión chilena de la época son en BN con calidad de las viejas películas de la IIGM.

  • leavenothing behind
    leavenothing behind Hace 21 un día +35

    this is an invaluable documentary, it's really damn hard to find testimonies with no bias inside the country. There's some very cool video footage here and I'm very surprised of the english level of some interviewees, nowadays most chilean people can barely speak proper spanish.

    • CyberspacedLoner
      CyberspacedLoner Hace 21 un día +12

      thank you for privatising education and making it expensive and primarily for the middle class

    • mike
      mike Hace 21 un día

      DUE TO THE PRIVATIZATION THAT WAS MADE TO EDUCATIONAL SYSTEM IT MADE IT WORSE.

    • hb
      hb Hace 20 días

      @CyberspacedLoner @antifeminazi Don´t lie, I was educated in private education, and every body new it was much better than most public education. The level of education and literacy levels increased significantly after 1973. ONU Human Develpment reports are very clear on that.

  • Christian Otey
    Christian Otey Hace 17 días +3

    Bueno el reportaje de la bbc un documento historico , muestra el.chile en shock post golpe militar , se olfateaba un ambiente preocupante en el reportaje que el perodista supo sobrellevar , lo increible fue escuchar a merino y entenderle claramente lo que hablaba cosa que en castellano era muy dificil

  • chilean boy
    chilean boy Hace 21 un día +188

    hablan muy bien ingles los chilenos.

    • Paola Gutiérrez
      Paola Gutiérrez Hace 21 un día +37

      De hecho, hablaban muy bien francés, también.

    • Leonardo Iglesias
      Leonardo Iglesias Hace 21 un día +4

      Jaja! 10,15? Con eso alcanza para este film, no?

    • R Antonio
      R Antonio Hace 20 días +28

      Saludos desde Xi-LLan, Chile

    • Rafa Rivas
      Rafa Rivas Hace 20 días +33

      De hecho, lo hablan mejor que el español.

    • voz de la verdad
      voz de la verdad Hace 20 días +61

      Me impresiona José Toribio Merino, ya que la izquierda lo vende como un borrachín, pero el tipo era un genio, vean el trasfondo de su declaración, le hizo una ingeniería social revertida al país, aparte de hablar bien inglés

  • jennifer carolina madrid santiago

    Historia de Chile muy interesante documental

  • BOYHOE
    BOYHOE Hace 21 un día +30

    valioso este material!! gracias BBC

  • 01Barna
    01Barna Hace 19 días +1

    Excelente documento historico para mostrar al mundo, esta todo mas que claro pero que cada uno que saque sus conclusiones.

  • German Javier Canales Villarroel

    Los felicito, por hacer periodismo, ni relaciones públicas. Últimamente hemos tenido una prensa muy militante. Y se agradece un periodismo sin apellidos. 👍👏👏👏

  • Tio Denso
    Tio Denso Hace 18 días +6

    Se valora cualquier material de esa época, pero sería valioso agregar más contexto sobre los eventos anteriores a 1973 en Chile y las causas que llevaron a la situación posterior. Aunque en su momento, la mayoría esperaba el Golpe, lo que ocurrió después carece de amplio respaldo, lo que ha socavado la percepción de la superioridad moral de las fuerzas militares, que en un principio se consideraban salvadores frente a los problemas del gobierno de Allende. Para una comprensión más profunda, se sugiere buscar información adicional en línea, recordando ser críticos con los políticos que intentan sacar provecho de esta triste parte de nuestra historia.

    • Gonzalo Saavedra
      Gonzalo Saavedra Hace 17 días +2

      Las Fuerzas militares Chilenas, en su historia, exceptuando la guerra del salitre (que fue instigada por intereses económicos chilenos e ingleses) solo a matado chilenos.
      La superioridad moral del ejercito chileno es inexistente.

    • Tio Denso
      Tio Denso Hace 15 días

      @Gonzalo Saavedra Esta frase es común en círculos de tendencia izquierdista, pero carece de un sustento argumentativo sólido. Es importante cuestionar si automáticamente mejoraríamos la imagen del Ejército si hubiera exterminado a muchísimos extranjeros (suerte la de nosotros que no hemos tenido más conflictos internacionales). Considero que el Ejército debe desempeñar un papel necesario en mantener el orden en conflictos internos, pero los abusos deben ser castigados sin importar de qué sector provengan. Ninguno de los dos sectores es inocente en lo que ocurrió hace 50 años.

  • Cuando Chile era Radio
    Cuando Chile era Radio Hace 20 días +7

    Impresionante reportaje de ayer que hoy se aprecia como documental. La calidad de imagen y de sonido son superiores al registro de video, enmarcado en un interesante guión y notable edición.

    • gorka olarra
      gorka olarra Hace 5 días

      es la BBC con una gran tradicion audiovisual. Sin embargo el tratamiento actual del conflicto Uk y Ru no son para nada objetivos y estan al servicio de la propaganda O T A N.

  • Ricardo Torres
    Ricardo Torres Hace 21 un día +4

    Muy buen reportaje. Es el mas objetivo de todos los que he visto a la fecha. Realmente refleja porque se produjo el golpe y lo que paso luego.

  • Thomas
    Thomas Hace 15 días +6

    The sad thing about this ideological struggle during the Cold War inside Chile is that a lot of the men on both sides had the best intentions for what was best for Chile.

    • E. E.
      E. E. Hace 13 días

      Thanks Thomas, we don't forget your feats in Valdivia, Chiloé, el Callao and the service to the independence.👍

  • luis eduardo camelo lemus
    luis eduardo camelo lemus Hace 20 días +3

    Excelente reportaje. Gracias

  • BANDA 3 GOLPES
    BANDA 3 GOLPES Hace 17 días +2

    Excelente documento histórico imparcial,áun así no se justifica tanta muerte,más hoy en día ,hay oficialmente mas de 1070 compatriotas desaparecidos.

  • Michael Perez
    Michael Perez Hace 17 días

    De una calidad y objetividad sin discusión, cada cual que saque sus propias conclusiones.... y Valoremos nuestra Democracia, que tán vulnerable ha estado en estos ultimos años, En Dios confio, por mis hijos y mi Patria que tanto Amo... Thanks A lot!! BBC for such a quality Historical Documentary.. Viva CHILE!!!

  • Juan Manuel Parada Contreras
    Juan Manuel Parada Contreras Hace 20 días +10

    Un documental de primera en darnos una completa visión de lo que se vía en los primeros días después del golpe militar en Chile en 1973.

  • ernesto68a
    ernesto68a Hace 20 días +13

    La narrativa que se usa en México actualmente por los opositores, guardando las proporciones debidas y el contexto diferente, es muy similar a la línea discursiva tergiversada, utilizada antes y después del golpe militar en Chile por los militares y los dueños de los medios de comunicación: dictadura "comunista", economía en camino a la destrucción, adoctrinamiento "comunista" en la educación, polarización de la gente, "expropiaciones", etc. Una de las alternativas para contrarrestar esto es, como siempre, la educación y la formación de gente con pensamiento crítico y reflexivo, para evitar la desinformación, mentiras y "fake news" que propagan desde 2108 los dueños de los medios de comunicación en México. No basta con llegar a la Presidencia de una manera democrática y pacifica, también hay que mantener en todo tiempo el esfuerzo y evitar que regresen los que se adueñaron del país durante muchos años para mantener sus privilegios.

    • Leonor Riveros
      Leonor Riveros Hace 20 días +10

      lo del adoctrinamiento en la educación es verdad mi madre lo vivió en carne propia ella en la época de la unidad popular estudiaba en la enseñanza media y los llevaron al teatro a ver el programa de la unidad popular e igual los llevaron del liceo a recibir a Fidel Castro y era obligatorio y tuvieron que asistir a otros actos como estudiantes en apoyo a la unidad popular debido a que la directora del liceo era militante del partido comunista y así hacía funcionar el liceo. Así que lo del adoctrinamiento en la educación es verdad

    • Vanguardia Nacional, Patriota y Popular
      Vanguardia Nacional, Patriota y Popular Hace 18 días

      ¿Y por qué "comunista" y no comunista sin más? ¿Es falso que sea comunismo?

    • Sergio Vásquez
      Sergio Vásquez Hace 17 días +4

      Con la diferencia que acá en Chile era cierto

    • Daniel Sanabria
      Daniel Sanabria Hace 6 días

      El 1o que difunde mentiras, fake news y desinformación desde 2018 en México es el propio Presidente de la República en sus Mañaneras.

  • rodrifernaful
    rodrifernaful Hace 17 días +1

    Excelente reportaje!!

  • Cocktail Politik Chile
    Cocktail Politik Chile Hace 20 días +4

    Excelente documental se me hizo poco, debió abarcar más tiempo

  • max segura
    max segura Hace 19 días +11

    Ojalá mostraran esto a los niños en los colegios , liceos y escuelas de chile pero eso sería algo imposible por el momento!

    • BarbaNegra75
      BarbaNegra75 Hace 17 días +2

      Pero si pueden verlo desde el cel andan todo el dia metidos, pero al igusl que al chileno promedio no les interesa

  • Roberto Andrés
    Roberto Andrés Hace 12 días

    Lo que necesitamos hoy es unidad nacional, paz, fin a la delincuencia y unirnos como país. Muy buen documental

  • Jonathan Victor Pajares Moran
    Jonathan Victor Pajares Moran Hace 21 un día +20

    me llama la atencion que muchos militares hablen ingles , interesante la verdad .

    • VENGO DEL FUTURO y se lo que va a pasar .
      VENGO DEL FUTURO y se lo que va a pasar . Hace 21 un día +9

      los generales de la junta todos hablaban inglés e incluso aleman , salvo pinochet , que entendía bien el ingles , pero no lo hablaba .

    • Belfort007
      Belfort007 Hace 21 un día +1

      SOSPECHOSA LA WEA

    • Carolina Inés
      Carolina Inés Hace 20 días +1

      Es parte de la malla curricular en la formación de oficiales.

  • Rodelar Alexis Robles Escobar

    Qué gran material visual de la BBC, si bien muestra una imagen bastante distinta al Chile de hoy sorprende mucho el cómo se desarrollo el post golpe militar. Para muchos necesario y para otros injustificado, cada uno juzgará en base a su criterio...

  • Jorge Mayor
    Jorge Mayor Hace 20 días +5

    Excelente documental

  • Hugo Vosloo
    Hugo Vosloo Hace 20 días +9

    Pues como un extranjero que vivió en Chile un par de años (en los 2010s), el reportaje es aclarador en muchas cosas. Pero son narativas. Y eso lo hacen con una intención.

  • Erick Soto
    Erick Soto Hace 20 días +15

    Notable registro de la BBC.. 🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱👏👏👏

  • DE TODO UM POUCO
    DE TODO UM POUCO Hace 12 días +2

    Todos los entrevistados muy cultos todos sabían hablar inglés fluido

  • aguanteosorno
    aguanteosorno Hace 21 un día +24

    Creo que muchos no entendieron el contexto bajo el cual fue emitido este documental. Al inicio del mismo se dice que fue emitido en Diciembre del 73, es decir NO ES ACTUAL, independiente de los cesgos o ideas que cada uno de nosotros tenga es importante situar este documental en su contexto historico: La guerra Fría. Y es también relevante entender el rol que por esos años ejercian los medios de comunicación en este conflicto en terminos ideologicos (hasta los militares lo entedieron al intervenir radios), la BBC es un medio de comunicación ingles por tanto tiene clara una postura frente a los hechos ocurridos y así lo da a entender durante la narración del documental.

    • juan mellado
      juan mellado Hace 21 un día +8

      Por eso es valioso, sobretodo siendo la BBC un medio inglés de tendencia izquierdista.

    • Alicia Bonifaz
      Alicia Bonifaz Hace 21 un día +7

      @juan mellado es canal público y obedece al gobierno de turno, en esa época el gobierno inglés era Conservador (estaba de Primer Ministro Ted Heath) y por tanto el medio también era Conservador.

    • juan mellado
      juan mellado Hace 21 un día +5

      @Alicia Bonifaz siempre ha sido de izquierda.

  • Cesar
    Cesar Hace 18 días +31

    Increíble lo educado que estaba el pueblo chileno en esos días ,se hablaba bien español ,se hablaba algo de inglés en comparación de ahora que muchos ni siquiera saben hablar bien el español

    • Damián shalkkkr04
      Damián shalkkkr04 Hace 18 días +1

      A muchos países les pasa que antes hablaban muy bien su idioma con su acento y ahora es peor.

    • Hugo Fernandez
      Hugo Fernandez Hace 17 días +2

      Y que huea loco, andai sapeando, soy entero agilao. saaaa, la media vola

    • Farid Linares
      Farid Linares Hace 17 días +2

      Las clases altas y militares de alto rango entrevistados en aquel tiempo claro que hablaban inglés, aún lo harán, pero eso era y es solo una fracción del país.

    • FRANPOOM
      FRANPOOM Hace 17 días +3

      No puedes generalizar a todos, acuérdate que unos pocos son privilegiados.

  • Entre monologos y sorderas
    Entre monologos y sorderas Hace 21 un día +199

    este documental forma parte del tiempo cuando BBC todavía hacia periodismo profesional, con el mínimo de sesgo, algo compleramente diferente a lo que es hoy en día

    • Marcela Piechowicz
      Marcela Piechowicz Hace 21 un día +5

      Familia de Murdoch por eso debe ser es obvio que es publicidad pagada

    • Cristian Andres Salas Hoernig
      Cristian Andres Salas Hoernig Hace 21 un día +11

      Este video si tiene sesgo… el Juramento a la bandera es de 1914, antes de los nazis.

    • What KarmaSays 🌟
      What KarmaSays 🌟 Hace 20 días +11

      BBC es un medio de propaganda como lo es CNN o DW

  • Ivan Araya
    Ivan Araya Hace 18 días +6

    Esta parte de la Historia no me lo pasaron en el colegio municipal que estudie 1998, quizás por un sesgo de mis profesores o simplemente por no querer contar toda la verdad.

    • Pablo R. Sepúlveda
      Pablo R. Sepúlveda Hace 17 días +1

      En la época, y aún hoy, saca ronchas hablar del tema. Por eso, estos documentales y reportajes extranjeros hablan mejor de lo que uno pudo ver

  • Edison R. Márquez A.
    Edison R. Márquez A. Hace 20 días +68

    Estoy con pena....más aún ver al Sr. José Toha.... Chillanejo que estudió en el liceo Narciso Tondreau 😢....y pude ver miembros de mi familia., atónito y agradezco a la BBC.,. Soy de Chillán...

    • Varox16
      Varox16 Hace 20 días

      Saludos, vecino. 🌹

    • Rid Ros
      Rid Ros Hace 19 días +4

      Sí, ver a Tohá me ha impresionado ; estaba deshecho y me parece que anticipando su muerte.

    • SantiaGoBike
      SantiaGoBike Hace 19 días +6

      se llenaron los bolsillos haciendo gárgaras con el pueblo tal cual hoy un cuico más que habla del pueblo con sueldos y vidas acomodadas

  • Malú Rodríguez
    Malú Rodríguez Hace 18 días +12

    cuando el periodismo hace el trabajo...gracias

  • Irene Cruz
    Irene Cruz Hace 7 días

    Magnífico documental.

  • LeooSaGoh
    LeooSaGoh Hace 10 días +1

    Me gustaría ver un documental así sobre el 4 de febrero de 1992 en Venezuela. Saludos

  • videoschile
    videoschile  Hace 20 días

    La verdad muy buen documental , creo que hablando desde una posición sin sesgo político espero que esto jamás se vuelva a repetir en mi país , que podamos sanar todas las heridas y diferencias del pasado y poder avanzar en un mejor progreso para todos y todas.

  • H
    H Hace 7 días

    No início só destruição e festa. Depois lamento pelas mortes💔😭

  • Murakami
    Murakami Hace 18 días +4

    Ooh no habia visto nunca imagenes de esa epoca en tan buena calidad 😱 es impactante todo, lamentable que hasta el dia de hoy exista el negacionismo

  • F A
    F A Hace 18 días +8

    Y luego mataron a Orlando Letelier…., una tragedia para varias generaciones lo que pasó en Sudamérica en los 70.

  • Alicia Soto
    Alicia Soto Hace 11 días

    No pude terminar de leerlo
    Ver esos tostros, toda gente tranquila q luego serían, en su mayoría, masacrados, torturados, exiliados y asesinados y desaparecidos me produjo un pesar indes tptible. No pude seguir. La crueldad humana no tiene límites.

  • mario flandez
    mario flandez Hace 21 un día +106

    La MEMORIA es lo único que pude salvar a los pueblos de repetir sus barbaries...

    • Encrucijada Regional Programa de TV
      Encrucijada Regional Programa de TV Hace 20 días +40

      Por eso, nunca más marxismo, nunca más comunismo. Solo una sociedad libre asegura la paz.

    • BeastMode
      BeastMode Hace 20 días +23

      cual barbarie? Pinochet fue lo mejor que le pasó a Chile

    • hb
      hb Hace 20 días +20

      @BeastMode Me imagino que estaba hablando de la barbarie marxista.

    • Marcela Valenzuela
      Marcela Valenzuela Hace 20 días +11

      Aún existimos personas con memoria de esos años... y SABEMOS LA VERDADERA HISTORIA

    • pie3
      pie3 Hace 19 días +2

      Nadie aprende nada, pero la repetición de esa frasecita con ese lugar común te puede dar algunos aplausos. Buena suerte.

  • francisco zaldumbide
    francisco zaldumbide Hace 17 días

    Muy buen reportaje saludos

  • Catalina Arriagada
    Catalina Arriagada Hace 16 días +1

    Ver un documental que se refiere a este período como uno con una "junta militar de gobierno" y no por todas sus letras a lo que fué una dictadura, es claro el color político de los creadores, bueno tener documentado este periodo ayuda a entender la polaridad que existe hasta el día de hoy y el por qué muchos caen en el triste negacionismo.

    • Nancy Astorga
      Nancy Astorga Hace 16 días

      El documental muestra la verdad...de lo ocurrido.

  • Pompeyo El Grande *
    Pompeyo El Grande * Hace 20 días

    Exelente documental, ojalá fuera doblado al Español.

    • E. E.
      E. E. Hace 15 días

      Queda de manifiesto la preparación de las clases cultas de la época, si lo dejas tal como está.

  • HUEMULIN COMICS
    HUEMULIN COMICS Hace 21 un día +12

    El periodista Pettifer aún vive. Cubrió la guerra de Vietnam el 68 obteniendo premio de la BAFTA como reportero del año 🧐

  • Teresa B.
    Teresa B. Hace 21 un día +76

    Excelente documental!

  • Anthony O'Donnell
    Anthony O'Donnell Hace 15 días +11

    Muchos comentarios aquí sobre los chilenos que hablan bien inglés, en comparación con hoy. Pero las únicas personas que hablan inglés son la élite social y la gente de origen británico. Las clases altas aprenden inglés ahora como entonces. El gremialista "Alexandro" Smith nació en Gran Bretaña o sus padres lo fueron. Tiene acento del norte de Inglaterra. Eduardo Leslie, dueño de una hacienda, tiene acento del sur de Inglaterra, lo que demuestra que el inglés también es su primer idioma. Y por supuesto el reportero buscaba gente que hablaba inglés.

    • Rudolph Hohnenberg
      Rudolph Hohnenberg Hace 14 días +1

      el periodista buscó gente que hablara ingles, sin duda. Nativos o no, pero que se pudiera dar una conversation fluida.

    • gorka olarra
      gorka olarra Hace 5 días

      Buena observacion con respecto al ingles, es por eso que siendo un buen reportaje para nada es "imparcial" .
      El almirante Merino tiene un remarcable acento ingles!

  • nhmx
    nhmx Hace 17 días

    Espectacular registro, gracias bbc , saludos desde Talca, Dinamarca.

  • Yasser Perotti
    Yasser Perotti Hace 21 un día +54

    que buen reportaje centrado sin sesgo politico... muy bueno.. neutral..

    • Conciencia Ciudadana
      Conciencia Ciudadana Hace 21 un día +8

      JAJAJAJAJAJAJ

    • Pablo Figueroa
      Pablo Figueroa Hace 21 un día +14

      Es doblemente bueno porque fue filmado en 1973. No se conocian cifras exactas de detenidos y desaparecidos, asesinados y no habian causas judiciales en tribunales civiles, había control de los medios de comunicación en dictadura, etc

    • Łos šacoWea
      Łos šacoWea Hace 21 un día +4

      ​@Pablo FigueroaEso es excusa. Nunca se supo la cifra exacta. Lo mas aproximado es que fuesen 3 mil a un poco mas. 10 mil ni de chiste.

  • Néstor Pérez
    Néstor Pérez Hace 5 días

    excelente material