Qué productos tienen aspartame y qué significa que la OMS lo considere "posiblemente cancerígeno"

Compartir
Insertar
  • Publicado el 17 jul 2023
  • La Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió mantener en sus niveles actuales las recomendaciones que hace sobre la cantidad del endulzante artificial aspartame que se considera como “segura” para el consumo humano. Dos grupos de expertos de la OMS revisaron miles de estudios científicos sobre la seguridad del aspartame, y sobre su clasificación como “posiblemente cancerígeno”. Cuando se esta clasificación es común que se genere miedo y confusión, pero el término solo quiere decir que la evidencia no es convincente. En este video te explicamos más.
    ● Investigación y presentación: Ana María Roura
    ● Edición de video: Gonzalo Cañadas
    ● Editores: Natalia Pianzola, Carlos Serrano
    Suscríbete al canal aquí 👉 bbc.in/2UHHVsu
    -----------------------------------
    Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar.
    Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas.
    Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos!
    👉 Facebook bbc.in/2BxEUCt
    👉 Instagram bbc.in/2N3p7AF
    👉 Twitter bbc.in/32F72iZ
    #BBCMundo

Comentarios • 0

  • Daissy M Velandia
    Daissy M Velandia Hace 2 meses +110

    Aún cuando no se sabe con certeza si se relaciona con el cáncer, los edulcorantes artificiales sí se relacionan con cambios negativos en la microbiota intestinal

    • Exel
      Exel Hace 2 meses +5

      ¿Fuente?

    • Nestor Daniel González
      Nestor Daniel González Hace 2 meses +5

      @Exel Arial

    • edtam6
      edtam6 Hace 2 meses +1

      @Exel Hay mchos estudios. Y posibles efectos al sistema endocrino.

    • edtam6
      edtam6 Hace 2 meses +1

      Los artificiales y muchos naturales tambien.

    • Te Leo y Dibujo
      Te Leo y Dibujo Hace 2 meses

      Exactoooi

  • Sebastián Gómez Villacís
    Sebastián Gómez Villacís Hace 2 meses +12

    Excelente video y muy informativo. Podrían hacer uno igual sobre el Glutamato Monosodico???

  • Justin G
    Justin G Hace 2 meses +183

    Esto se sabia mas o menos hace 2 décadas. Lo que pasa es que, como siempre, el dinero y mercado puede más. Hay multiples videos aquí, en Twitter y también reportes de hace muchos años que muestran como el aspartame puede ser malo para uno y para madres gestantes.

    • Francis marin
      Francis marin Hace 2 meses +4

      Asi mismo en café filosófico (en portugués) la Master habla del aspartame, y no solo de éste sino de todos los edulcorantes y xenobioticos que estan añadidos en laa comidas, y todo lo refinado, la harina blanca, el.azucar refinadaz etc...

    • Isabel Pedraza
      Isabel Pedraza Hace 2 meses +4

      Total. Eso ya nos habian advertidos, noticia vieja

    • EOM Guel
      EOM Guel Hace 2 meses +9

      Lo que me molesta más es que so pretexto de combatir la epidemia de obesidad, nos están quitando como consumidores la opción de decidir si queremos consumir estos sustitutos o no. Cuando me mudé por estudios a Europa, me desesperó que acá casi todas las bebidas carbonatadas y concentrados contienen aspartame, acesulfame o algún otro edulcorante artificial aun cuando el producto no venga etiquetado como dietético. Al volver a México, empecé a notar que muchas marcas comenzaron a hacer lo mismo. Simultáneamente, la industria azucarera nacional lleva varios años en crisis y es por la competencia injusta que enfrentan por parte de corporaciones que no tienen reparo en vender sus mugres artificiales cuyos efectos a largo plazo no se conocen bien o se encubren intencionalmente.

    • Yoquese2.0
      Yoquese2.0 Hace 2 meses +7

      Twitter? Wooooow entonces si me lo creo... 😱

  • jp cc
    jp cc Hace 2 meses +14

    Una buena síntesis de la situación, se les agradece la información, muchas gracias, y sigan trabajando de manera objetiva e imparcial, es su mejor marca de ética profesional y credibilidad, Dios los siga bendiciendo en sus labores.

  • Subreaker
    Subreaker Hace 2 meses +11

    Excelente contenido, muy objetivo. ✅ Y ayuda a resolver las alarmas para las personas quienes usan productos con este edulcorante y que puede representar una alternativa a azúcares regulares que en realidad son la causa de más enfermedades crónicas en el mundo; cómo el Cáncer. 📝 Aún así, muchas marcas de la industria, han optado por cambiar el aspartame por sucralosa, que al igual es una alternativa viable al azúcar regular.

    • Priscila Valle
      Priscila Valle Hace 2 meses +4

      En serio? Pero si la noticia dice que no hay evidencia contundente! Además de que las dosis máximas seguras recomendadas son ridículas! Como 200 sobrecitos de mesa 😂😂

    • javier 2
      javier 2 Hace 2 meses +3

      EL ASPARTAME ESTA EN MAS DE 6,000 PRODUCTOS... OSEA QUE SI O SI LO CONSUMIMOS.... TOMARAS AHORA TU JARABE PARA LA TOS??? .

    • Andres Nabucodonosor
      Andres Nabucodonosor Hace 2 meses +3

      La mejor alternativa es la miel pero la miel producida por un apicultor artesanal no la miel que está en los supermercados que podría ser falsa o de dudosa procedencia

  • TRAP KRONE A.K.A NICO ICE
    TRAP KRONE A.K.A NICO ICE Hace 2 meses +15

    hagan una lista de todos los endulzantes que tienen aspartamo, porque es muy dificil saber cual usar

    • Cesar Luis Cubas Santaria
      Cesar Luis Cubas Santaria Hace 2 meses +5

      Normalmente se encuentra en las letras chiquitas de los productos

    • JairoGustavo
      JairoGustavo Hace 2 meses +4

      Google

    • Ray Libiak
      Ray Libiak Hace un mes +1

      Son miles de productos. Nadie te va a hacer una lista. Solo mira en los ingredientes de las cosas que comas. Si encuentras códigos en vez de nombres pues los buscas en Google.

    • Totoro-123
      Totoro-123 Hace un mes

      Gracias por el video, iré directamente a votar mi Stevia edulcorante la boliviana, contiene aspartamo. 😢 Y yo que me cuidaba de comer cosas malas.

  • carlos gomez
    carlos gomez Hace 2 meses +1

    Tener en cuenta que si, comer carne está en un grupo más riesgoso pero hay que tener en cuenta las cantidades. Obviamente si este producto aspartamen no se consume mucho no hay problema.

  • Ernesto Alanis
    Ernesto Alanis Hace un mes +1

    Debería ser de mayor preocupación la acrilamida de las papas fritas, de las donas o panes fritos, no he visto a las compañías botaneras al menos en México, etiquetar en sus envolturas “el consumo de este producto puede generar cancer”

  • Juan Guerrero Lyons
    Juan Guerrero Lyons Hace un mes +2

    Felicitaciones, sus reportes son muy profesionales. Sigan así muy bien !!!

  • David Felipe Castaño Cadavid

    Muy interesante conocer estos datos, además al final la cantidad de ejemplo que dan como la cantidad máxima de consumo.

  • Manuel Harkov
    Manuel Harkov Hace 2 meses +2

    Se habla mucho del aspartamo pero poco del shock de azúcar que representa tomar incluso una lata de bebida, es combustible para ciertas enfermedades y la calvicie en hombres.

  • Mao Mix
    Mao Mix Hace 2 meses +7

    Y el tema residual por el consumo durante años? Y como esta presente en tantos productos consumibles, cuánto sumaría su suma? Muy ambigua la calificación!

  • TheCatbert2010
    TheCatbert2010 Hace 2 meses +3

    Y bien podrían usar otra cosa por $1 peso más pero eso sería demasiado costoso para ellos o simplemente regresar al azúcar convencional.
    Lo que es increíble es que endulzan TODO, hasta productos que no esperarías como la pasta dental. Todo para mantenerte adicto...pues no eres adicto al producto sino al dulce.

  • LEANDRO CAMILO
    LEANDRO CAMILO Hace 2 meses

    Gracias por su aporte al conocimiento del mundo.

  • Jyasú Torruco
    Jyasú Torruco Hace 2 meses +5

    ¿Alguien sabe cuál es la dosis “segura” por ahora? Por dieta llevo comiendo gelatina light desde hace medio año y me acabo de dar cuenta que tiene aspartame. La consumo diariamente.

    • Jose Rejas Gavidia
      Jose Rejas Gavidia Hace 2 meses +5

      que en paz descanses bro uu xd

    • Su dreiri
      Su dreiri Hace 2 meses +2

      Podés no usar gelatina. Al agregarle Maizena, almidón de maíz, a jugo o trozos de fruta, cacao, etc, toma consistencia firme

    • Adolfo Bolaños
      Adolfo Bolaños Hace 2 meses +1

      Si entras al codex alimentarius puedes encontrar ese límite seguro, no se de donde seas pero es.muy probable que en tu país haya algún reglamento qué indique limites máximos.

    • Priscila Valle
      Priscila Valle Hace 2 meses +4

      Según la noticia la dosis segura es menos de 40mg x kilo peso. Por ejemplo yo peso 68 kilos, así que lo máximo que debo de consumir es 2,500 mg. Revise la información de un sobrecito pequeño de equal (los que dan con el café) y apenas tienen 12 mg cada uno (tendría que consumir 200 para pasarme de la dosis. Máxima)
      No creo que te debes de preocupar por consumir gelatina light, a lo máximo debe de tener unos 60mg de espartame

    • Jyasú Torruco
      Jyasú Torruco Hace 2 meses

      @Priscila Valle gracias

  • clems2022
    clems2022 Hace 2 meses +2

    Estaría también bien , que fueran más específicos en los productos que traen espartame, ya es de uno no consumir, gracias.

  • doako euskara
    doako euskara Hace 2 meses

    Por eso es mejor evitar el consumo de los azúcares y mejor usar en lo posible los edulcorantes como la panela (pilon de caña)

  • Pistolero_Solitario
    Pistolero_Solitario Hace 2 meses +3

    Hasta que las grandes transnacionales le den permiso a la OMS, el aspartame es "Posiblemente cancerígeno" y no "Cancerígeno".

  • Carlos Flores
    Carlos Flores Hace 2 meses +7

    Recuerdo que hace 7 años, muchos youtubers tipo "conspiranoicos" hablaban de este tema, pero nadie les creía. Años más tarde, los canales de noticias certificados empezaron a hablar de esto.

    • Ray Libiak
      Ray Libiak Hace un mes +3

      Hace 20 años antes que existiera ESclips había estudios científicos que decían lo mismo.
      Tus youtubers conspiranoicos no descubrieron nada. Es algo que ya se sabía mucho antes por fuentes serías.
      La gran prensa siempre oculta las cosas hasta que ya no las puede ocultar y se demora 20 años en hablar de noticias científicas o a veces ni las mencionan si afecta a alguna industria corporativa.

    • Carlos Flores
      Carlos Flores Hace un mes

      @Ray Libiak Exacto

  • Yan carlos Carlos
    Yan carlos Carlos Hace 2 meses +15

    Muy buena informacion y muy bien detallada sobre el Espartame gracias BBC NEWS 👏👏👏

  • Luis Sanchez
    Luis Sanchez Hace 2 meses +1

    Excelente video, util e instructivo.

  • Adolfo Bolaños
    Adolfo Bolaños Hace 2 meses +5

    excelente explicación

  • Maribelle Montero
    Maribelle Montero Hace 2 meses +6

    Eso se ha especulado en la comunidad científica desde hace muchos años.

  • Te Leo y Dibujo
    Te Leo y Dibujo Hace 2 meses +6

    Si el aspartame está hasta en la sopa (literalmente hasta en la maruchan), eso quiere decir que todos estamos sobrepasando ese "límite" como si nada.
    Nuevo miedo desbloqueado.

  • Karina B.
    Karina B. Hace 2 meses +1

    Super útil el viedo, claro.... Por que la genete anda por ahí regando mala información y haciendose 8....Yo sigo concumiendo edulcorantes, pero siempre otros, por sabor y debo decir que hay algunos que me provocan malestar estomacal, simplemente los evito y uso con los que me va bien. Finalmente, solo uso un sobre en mi café de la mañana.

  • Carlos
    Carlos Hace 2 meses +25

    Admiro a esta presentadora, es una de las mejores comunicadoras que he visto en mi vida.

    • Malú
      Malú Hace 2 meses +2

      Yo la encuentro sesgada y una caja de resonancia de lo que se debe pensar. No hay pensamiento crítico.

    • David
      David Hace 2 meses +2

      Solamente está leyendo un guión que le preparó su equipo. Más criterio, gente

    • Malú
      Malú Hace 2 meses +2

      @David Un buen periodista no solo lee un guión que le preparan, participa en el y lo sube de nivel.

    • Carlos
      Carlos Hace 2 meses +1

      ​@David Para mi si tiene criterio, la admiro tal y como es aun sin conocer el contexto de elaboracion comunicar requiere talento.

    • Carlos
      Carlos Hace 2 meses +1

      @Malú Cual es el sesgo? Para mi comunica excatamente lo que se requiere conocer y cada quien decide que accion tomar en funcion del criterio que posea.

  • Joanna Maria Ochoa
    Joanna Maria Ochoa Hace un mes +1

    Como periodista en NY hace 42 años supe que no era recomendable para uso frecuente en un artículo enviado por la UPI, pero no me dejaron publicarlo.

  • David Felipe Castaño Cadavid

    Muuuy buen video, gracias BBC en español

  • Vivian
    Vivian Hace 2 meses +4

    Wuauu!! me acabas de confirmar algo de lo que tenia mis dudas. Gracias por esa gran información que nos brindan cada ves que suben noticias de este tipo 👌👌 educativas he instructivas . Pero es increible que esa basura este abiertamente en el mercado como si nada. prestare mas atencion a los alimentos gracias 👍😉

    • Priscila Valle
      Priscila Valle Hace 2 meses +4

      😂😂 Sigue en el mercado porque no hay evidencia científica contundente como cancerígeno! Imagina si sigue en el. Mercado el cigarro, el cual si tiene bastante evidencia y ya esta catalogado como cancerígeno, como van a quitar el espartame?

  • josmel vidal
    josmel vidal Hace 2 meses +3

    siempre habra algo que aprender todos los dias. :)

  • Cristina Pineiro
    Cristina Pineiro Hace 2 meses +1

    Excelente información, gracias, saludos

  • Aaron Nava
    Aaron Nava Hace 2 meses

    Lo bueno es que no tomo refresco, pero esto aparece en muchos otros productos más. 🙃

  • José Luis De La Cruz León

    Bueno, los estudios no son concluyentes, lo único que podemos hacer es reducir la comida chatarra y productos que consumimos sólo por placer o gusto... Yo bebo coca cola pero sólo lo hago cada 2 o 3 meses, como un pequeño gusto y ya..

  • Jorge Eduardo Nieto Bonilla

    GRACIAS POR LA GUIA, MUY INTERESANTE

  • Ana Beatriz Morales Cornejo

    Esta informacion es muy util gracias BBC news

  • George Marsellus
    George Marsellus Hace 2 meses +3

    Impecable informe Srta Ana María Rourauy bien explicado

  • alameda fanny
    alameda fanny Hace un mes

    Desde fines de los 90 se dice que no hay evidencia contundente, lo cual se entiende como que hay muchos estudios al respecto,pero parece que no se ha en estos estudios a profundidad. Yo vivo en Perú, aditivos prohibidos en otros países se usan en mi país,porque la legislación lo permite. Lamentablemente desde los primeros indicios hasta que algún aditivo se retira del mercado pasan décadas.

  • TheCatbert2010
    TheCatbert2010 Hace 2 meses +2

    El clásico argumento de Margaret Thatcher "Es tu responsabilidad personal....... saber donde metimos veneno y estar monitoreando que no te pases de dosis fatales"
    🙋‍♂¿Y que tal si mejor no lo ponemos en los productos en primer lugar?

  • Julian Andres Garcia
    Julian Andres Garcia Hace 2 meses

    Me encantan los videos de la BBC NEWS !

  • Daniel V.
    Daniel V. Hace 2 meses +6

    En español es Aspartamo. Éramos tan sanos con la sacarosa la glucosa y fructosa... Tenian que venir a inventar productos artificiales que el organismo no puede asimilar, ni aprovechar como fuente de energia

    • RelampagodelSur
      RelampagodelSur Hace 2 meses

      incluido los colorantes para bebidas y pastelerias, es lo mas nocivo

    • Ray Libiak
      Ray Libiak Hace un mes

      Hace 150 años casi nadie consumía azúcar refinada porque era carísima. Y no había industria del azúcar.
      Por milenios la gente solo obtenía azúcar comiendo frutas y vegetales que tienen muy poca azúcar en forma natural.

  • 440 Noticias
    440 Noticias  Hace un mes

    Sale peor para la salud las versiones sin azúcar, yo no tomo refrescos en su versión Zero azúcar, ocasionalmente me tomo una coca-cola con ciertas comidas fuera de casa como tacos y en su versión azúcar, pero en casa no tomo refrescos, pura aguas frescas naturales de Jamaica, limón y naranja

  • Edwards Williams
    Edwards Williams Hace 2 meses +5

    Gracias por la información del esparme, para evitar alarma público.

  • Weinbrand Echegoyén
    Weinbrand Echegoyén Hace 2 meses +13

    Hasta hoy me entero que trabajar por las noches es posiblemente cancerígeno 😢😢

    • Ricko
      Ricko Hace 2 meses

      jjajajaja X2 quedé en shock

    • Karen Benavides
      Karen Benavides Hace 2 meses

      @Ricko literal

    • Arq Anahí Escobedo
      Arq Anahí Escobedo Hace 2 meses

      Yo igual. Los arquitectos generalmente nos desvelamos mucho 💔 y además soy mamá de un niño chiquito que no duerme bien😢

  • Héctor Vega Ballesteros

    Muy útil e interesante para compartir 📲 María 👩🏻
    ¡SALUDOS A LA TROPA 👩‍🎤 👨‍🎤!

  • Sailor Mars
    Sailor Mars Hace 2 meses +13

    Así es con todo, imagínense lo que se supone que es " bueno y saludable " hoy en día, que de aquí a 15 años digan que es cancerígeno es que es para alucinar, en fin...

    • gianmarco21lp
      gianmarco21lp Hace 2 meses +1

      Quizás en general debemos evitar el consumo de productos procesados (por más que digan “sin azúcar”), esos que vienen en caja, lata, botella, como las leches, las chocolatadas, el pan, las galletas, bebidas gaseosas. Lamentablemente, el lucro de un empresario siempre ganará a su preocupación por los demás y su ética.
      Con razón se ve en esta epoca de consumismo artificial tantos casos de cancer al higado, esófago, lengua, estómago, colon, intestinal, etc.

  • alejandra Garduño
    alejandra Garduño Hace un mes

    Y como lo localizamos en los productos??? Se nombra así como aspartame??? O tiene otro nombre o siglas

  • Alegría Siempre
    Alegría Siempre Hace 2 meses +6

    BBC NEWS, interesante información, como siempre. Muchas gracias.
    Saludos desde Montevideo, Uruguay 🇺🇾

  • Martín Paz
    Martín Paz Hace 2 meses +6

    3:43 El mercurio no es cancerígeno? "La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) clasificó a los compuestos de metilmercurio como posiblemente carcinogénicos para los seres humanos."

    • Chismosin
      Chismosin Hace 2 meses +3

      Eso tmb me sorprendio

    • Deymer Estrada
      Deymer Estrada Hace 2 meses +1

      ​@Chismosinx2

    • A F
      A F Hace 2 meses +2

      Un día dicen esto mañana q lo otro,muy mal,solo asustandonos😢

    • Ray Libiak
      Ray Libiak Hace un mes +2

      No hay que creer todo lo que diga un medio británico que no le interesa nunca decir la verdad sino crear opinión a favor de los intereses de los británicos y sus corporaciones.

  • Julio cesar Maduro
    Julio cesar Maduro Hace 2 meses +1

    Muy importante este video gracias Dios te bendiga desde republica Dominicana

  • Ernesto Roca Veleiro
    Ernesto Roca Veleiro Hace 2 meses +1

    Muy buen video. Ejemplo de periodismo de rigor. Saludos

    • Ray Libiak
      Ray Libiak Hace un mes +1

      Fue un reportaje para proteger a la industria y menospreciar los estudios científicos sobre lo cancerígeno que es.
      Es obvio que es casi un publireportaje para que la gente siga consumiendo aspartame.

  • Priscila Valle
    Priscila Valle Hace 2 meses +8

    La cantidad máxima x día es un montón! Un sobre pequeño (como los que dan con los cafés) tiene 12mg. Una persona de 70 kg necesitaría consumir alrededor de 200 sobres para pasar el límite máximo recomendado. Eso es un montón, considerando que suele ser un producto sumamente dulce.
    Realmente sigo siendo participe del uso de los edulcorantes artificiales, son muy buenos para ayudar con la ingesta calórica para las persona que tenemos una predilencia por el azúcar y queremos mantener un peso saludable.

    • czar scobar
      czar scobar Hace 2 meses

      estas viendolo del lado de solo consumir refrescos pero viene en muchos productos

  • CarlosA L
    CarlosA L Hace 2 meses +4

    Hay un error, dice q en el grupo 3 no cancerígenos; esta el mercurio. ¿esta mal lo que dice o no? si esta mal seria bueno q lo corrijan

  • Justo Luís Noriega Martínez

    Excelente...!!! ... 👏👏👏👍👍👍👌👌👌🇨🇺🇨🇺🇨🇺

  • Felipe
    Felipe Hace un mes

    Y en una década dirán así , si era cancerehinero había duda pero si. Y la gente en esa década consumió sin restricción porque no era seguro que fuera cancerígeno cuadrando mucho mal.

  • Mel
    Mel Hace 2 meses

    Para ahorrarse todas las busquedas de cada alimento ultraprocesado es ya no consumirlos, en su lugar volver a la alimentación natural. Ingerir alimentos industriales que tienen cada cosa con nombres raros y demás es poco seguro.

  • doako euskara
    doako euskara Hace 2 meses

    Me gusta la presentadora de estos informes 😍

  • Mailen monduela riberos

    Que son los grupos 1 a 2 ...donde puedo encontrar ?

  • Bladimir antonio Rincones

    Eso del espartame se autorizo porque el laboratorio que lo invento financió la presidencia de un presidente de los Estados Unidos y este mando autorizar su uso porque antes de eso no se autorizaba

  • W. MAURIZIO PULGARIN OROZCO

    No tomar Coca Cola y bebidas de su tipo está demostrado que son dañinas para la salud pero el marketing de esos productos puede más que la razón

  • Azraus
    Azraus Hace 2 meses +6

    Me parece irresponsable la clasificación, mucha gente mira a la OMS como referentes máximos, clasificar algo como posiblemente cancerígeno da el mensaje erróneo, más allá de lo que ellos digan que representa esa clasificación. Basta mirar esta sección de comentarios

  • CIA
    CIA Hace 2 meses +1

    Mujer Hermosa ❤❤❤❤

  • Patrick Van Treck
    Patrick Van Treck Hace 23 días

    ESTÁ EN TODO!
    Dejamos de comer?
    😢

  • sidero dezain
    sidero dezain Hace 2 meses +5

    Me pareció más la postura de la industria que científica. Donde queda el principio de precaución??

    • Adolfo Bolaños
      Adolfo Bolaños Hace 2 meses +1

      ¿Este es un resumen, viste la publicación? ¿o solo es porque hay que creer en conspiraciones?

  • Lord Modz
    Lord Modz Hace un mes

    Apartir de ahora me fijare en todas las bebidas que tengas aspartame y nunca más las volveré a beber

  • C4rl05 830720
    C4rl05 830720 Hace 2 meses +8

    Menos mal el Mercurio ya no es canceroso 😂🤣😂🤣😂🤣

  • Gustavo
    Gustavo Hace 2 meses +4

    Bueno pues "al buen entendedor pocas palabras", la idea es comer lo más natural posible. Saludos

    • Adolfo Bolaños
      Adolfo Bolaños Hace 2 meses +2

      Sabias que todas las.bacterias patógenos las.micotoxinas y los metales pesados son naturales?

  • Chris Vlade
    Chris Vlade Hace 2 meses

    Es un endulzante, en conclusión 😢

  • jorge aguilar
    jorge aguilar Hace 2 meses

    Nada en exceso, esa es una fórmula que ha funcionado para muchos durante mucho tiempo. 🤔🤔🤔🤔🤔🤔

  • Marcos M
    Marcos M Hace 2 meses +1

    Buen video

  • Andrés
    Andrés Hace 2 meses +3

    Le confío más a mi gato que a la OMS, la verdad es esa. Si lo recomiendan dudo, y si no también $$$ / agenda

  • DAVID CLEMENTE MARZA HERRERA

    Para LA OMS es una manera de darle algo de realidad a su nombre después de tanto cuestinamuento con su plandemia.

  • Belinda Bahamon
    Belinda Bahamon Hace un mes

    Ya lo sabía, gracias a FRANK SUAREZ, Metabolismo TV. Evitar productos que contengan aspartame. Sencillo

  • ecobrico
    ecobrico Hace 2 meses

    Cuanta información en este video, y tú Ana María Que hermosa luces con ese outfit!!🤩

  • Maw672
    Maw672 Hace 2 meses +9

    Si la Oms dice “posiblemente” es que es “muy”

  • Guillermo Pérez
    Guillermo Pérez Hace 2 meses

    Al final lo más seguro es el azúcar utilizado en baja cantidad.
    Por lo menos sabemos que se extrae de un vegetal y que no es una fórmula química sintética.
    Pero los edulcorantes tienen algo no científico muy a su favor… Son mucho más baratos que el azúcar !! y ese es el verdadero motivo por el cual las empresas insisten en utilizarlo, y no es precisamente por cuidar nuestra salud y nuestra silueta…

  • Paulina Marchant
    Paulina Marchant Hace 2 meses +2

    Porque la asociación de la salud, no publica que el aceite de palma o palmetto y aceites vegetales que es lo peor para la salud, porque tooodos los productos tienen ese componente y la industria alimenticia se vería afectada, osea negocio es negocio

  • Victor LOBETO
    Victor LOBETO Hace 2 meses

    ❤,… Si me sirvió,…

  • Blanca Angulo
    Blanca Angulo Hace 2 meses +2

    Cuando consumo aspartame me duele la cabeza y me da depresión😖

    • Yuko Fernández
      Yuko Fernández Hace un mes

      Cualquier edulcorante hace eso, pero las farmacéuticas que lo fabrican tienen más poder mediático que los agricultores que cultivan caña o remolacha azucarera, es lo que hay

  • SCX22
    SCX22 Hace 2 meses

    Buen video!! Y que rapido habla

  • Ebenezer Services
    Ebenezer Services Hace un mes

    Simple, evitarlo a toda costa!

  • chuchiri
    chuchiri Hace 2 meses

    Ya bastante tenía con el C8 y las PFOA's.

  • jean duran
    jean duran Hace un mes

    La OMS sabe perfectamente que el aspartame es cancerígeno pero los grandes intereses son mas fuertes, ademas lo que menos les importa son los consumidores asi de simple.

  • ismael applecube
    ismael applecube Hace un mes

    Para la OMS el azúcar no es cancerígeno……

  • Peralta
    Peralta Hace 2 meses +1

    Creo en esa etiqueta debería estar la tartrazina

  • Juan Sebastian Suarez
    Juan Sebastian Suarez Hace 2 meses +1

    En el minuto 3:43 dicen que el Mercurio NO es cancerígeno? O sea uno se envenena con eso pero no da cancer? Es eso correcto?

  • Poema Sin Tiempo
    Poema Sin Tiempo Hace 2 meses

    Eso fue advertido hace 4 decadas atras, pero el poder de las corporaciones hizo callar eso, ...las noticias de hoy solo confirman lo que todos sabemos.

  • Eli Montero
    Eli Montero Hace 2 meses

    Debe der hasta 😢 probable y por negocio no lo dicen.

  • Dios es Juez
    Dios es Juez Hace 2 meses

    Eso ya se sabía desde hace años y muchas Cosas lo contienen

  • Jenny Moreno
    Jenny Moreno Hace 2 meses

    Que hay del Eritritol?

  • Diego Palacios
    Diego Palacios Hace 2 meses

    👍👍👍

  • Richard Pard
    Richard Pard Hace 2 meses +2

    Más claro ni el agua, gracias por la información

  • Mon Cota
    Mon Cota Hace 2 meses

    Si recomiendan fehacientemente no exceder su consumo es porque es un alimento muy malo

  • Anabel Ssanchez
    Anabel Ssanchez Hace 2 meses

    En español lo correcto es aspartamo ya que asparmate es dicha palabra en inglés.

  • andrew wastien
    andrew wastien Hace 2 meses

    si no estan suficientemente seguros de algo no deberian alarmar a la gente.

  •  Hace 2 meses

    Siempre lo vi como aspartamo. Hasta el predictivo me lo pone así. No sé de donde sacaron la e al final a no ser que sea poner la palabra en inglés

  • Ksksj Ksjsj
    Ksksj Ksjsj Hace un mes

    Me agradan sus comentarios

  • Eli Lopez
    Eli Lopez Hace 2 meses

    Los medicos Homeopatas lo dijeron siempre.
    Colas
    Maggy

  • Juan carlos Espinoza Cocio

    Hay ...que duele el saber,cuando eramos niños comíamos las conservas enlatadas en tarros sellados con plomo,la pasta dental plomo,las ollas se soldaban con plomo....y no me ha pasado nada ..y no me ha paaado naaa,de que estabamos ...hablando

  • luis moreno
    luis moreno Hace 2 meses

    👍👍👍👍👍👍👍

  • Luis Angel Gonzalez Alvarez

    El mercurio no es cancerígeno?